martes, 7 de junio de 2011

ONCE "CANDIDATOS". ¿MUCHO, NO?

Política al Día del "Pago Chico".

Intentando, después de los polémicos sucesos de Pedro Luro, con sus buenas y sus malas, retomar el tema político electoral de este 2011 de comicios, sólo hicimos un breve repaso a las postulaciones. Y nos encontramos, ¡oh sorpresa!, con la friolera de 11 candidatos (o “pre”, según se aprecie), que buscan acceder al Sillón Mayor de Moreno 41 de Médanos. ¿Mucho, no?. Por cierto que sí. Porque si bien las normas constitucionales le asignan a todos los ciudadanos (mientras por alguna razón no se demuestre lo contrario), la opción de postularse, siempre está latente (se nos ocurre) la posibilidad de echar mano al sentido común y “auto proscribirse” de la puja. ¿Sí?.

Lo cierto es que, pese a que hay un sólo postulante que pasará, hasta ahora, por las “primarias” del 14 de agosto para “legitimar”, como le dicen, su aspiración de llegar a la intendencia, hay otros 10 que quieren hacerse un lugar.

En campaña, recorriendo el distrito como corresponde y manteniendo reuniones de todo tipo con los vecinos, sólo está, y no desde ahora, Carlos José Ceferino Bevilacqua. Irá por Acción por Villarino, una especie de frente, de corte netamente distrital. Ya eso, es mucho decir. Porque el electorado va conociendo, paso a paso y poco a poco, cuál es su propuesta. Y él, haciendo kilómetros y kilómetros como ningún otro lo ha hecho, va tomando real ilustración sobre aquello que quiere la gente. Porque no nos engañemos: los gobiernos, cualesquiera sean sus colores partidarios, deben privilegiar, con el único requisito de hacerlo con sentido común, las necesidades de los habitantes del partido de Villarino en toda su amplia extensión.

Bevilacqua, con experiencia ganada en la función ejecutiva, pero también en la legislativa, ha ido recorriendo pueblo por pueblo, desde que lanzara su postulación. Así se hace; y así debería ser en todos los casos.

Sin embargo, no lo es. Y hay quienes solamente se han preocupado de hurgar en pequeños círculos, como sondeando cuál sería la respuesta de unos pocos allegados, respecto de sus respectivas aspiraciones.

Pero a las pruebas hay que remitirse: Luis Antoniuk, Néstor Fabián Giambartolomei, Guillermo Di Rocco, Andrea Ciccioli, Walter Carrino, Abel Rap, Sergio Damiani, Patricia Cobello, Raúl Mujica y Jorge Simoni integran el listado de los 10 que están “que sí o que no”, respecto de ser candidatos y bajo qué estandarte.

Los justicialistas, completaban por estos días una encuesta, a la que se asigna vital importancia. Algunos ya saben el veredicto de los consultados, porque no es nueva su ambición personal.

Los radicales, discutían a través de reuniones, una en Médanos y otra en Algarrobo, según los corrillos, una eventual “lista de unidad” (pero la encabezo yo, dijo alguno), poco factible a la luz de las apetencias de cada quien.

Y en esto hay que tener en cuenta que tras lo ocurrido en la reunión de los “pre”, en el comité, el pasado viernes (3), hubo otra en el subcomité de Algarrobo. Allí, el Lord Mayor habría buscado respaldo para su pretendida “lista de unidad”, ante lo que algunos consideran el fracaso en el encuentro de Médanos. Un pequeño detalle (o no tan pequeño) a tener muy en cuenta. Sobre todo por el sinceramiento que exigen estas circunstancias.

El intendente no le fue bien con los sucesos de la “pueblada” de Pedro Luro. Eso está claro. Y ha buscado “hacerse fuerte” en la zona norte. Pero se las vio con algún obstáculo, sin duda, como tener 4 postulables en la ciudad cabecera, nada menos, entre los de su ¿”mismo palo”?. Resignarían, éstos, sus ambiciones personales. Algunos dicen que no.

El 24 de junio es el “Día D”, pensando en el 14 de agosto. Tres semanas distan para ese momento, poco más o menos. ¿Alcanzarán?. Como política es algo así como hacer posible casi lo irrealizable, todo puede ser. Pero…

No hay comentarios:

Publicar un comentario