lunes, 31 de octubre de 2011

HUBO ELECCIONES. ES TIEMPO DE ANÁLISIS…

La política al día, del “Pago Chico”. Los resultados. Lo que vendrá…

Cuando ya pasó una semana del cierre de las urnas…
Cuando ya todos los intolerantes dijeron, de su parte, lo que niegan que otros puedan expresar, en función de una libertad de expresión mal entendida…
Cuando los jóvenes (que por serlo se creen inimputables) dieron rienda suelta a su desconocimiento, haciendo aflorar además una comprensible, pero no admisible, mala educación…
Cuando los adultos ya agraviaron, repitiendo el mal ejemplo que deja huellas…
Cuando la voz de los más respetuosos no se escucha, porque es más fuerte la vocinglería prepotente de los que gritan sin saber de qué están hablando…
Cuando se cuenta la historia “no verdadera” que ha hecho, en todos los órdenes, una Argentina sin derechos para los que no tienen poder…
Cuando ya no hay remedio para mitigar los errores; y lejos de ello, se avanza hacia un nuevo gobierno que no hará lo que proclama…
Entonces, es tiempo para decir lo que algunos piensan que no diríamos: porque nunca supieron o no quisieron saber; porque sólo se escuchan a sí mismos; y porque, en algunos casos, son los protagonistas, a futuro, de los males que se vienen, y que, lamentablemente, se reiterarán en los próximos cuatro años…

LOS NÚMEROS

Hemos considerado oportuno, porque siempre hay interesados en su lectura, proporcionar los resultados, mesa por mesa, de las elecciones municipales del 23 de octubre- Es que son números reveladores; y siempre es bueno tenerlos presentes. Aquí están:

MEDANOS
Mesa 001: FpV, 73; Udeso 77; ApV 110.
Mesa 002: FpV 76; Udeso 80; Apv 101.
Mesa 003: Fpv 69; Udseseo 69; ApV 120.
Mesa 004: FpV 85; Udeso 82; ApV 95.
Mesa 005: FpV 106; Udeso71; ApV 85.
Mesa 006: FpV 56; Udeso 71; ApV 120.
Mesa 007: FpV 69; Udeso 74; ApV 115.
Mesa 008: FpV 53; Udeso 71; ApV 122.
Mesa 009: FpV 69; Udeso 74; ApV 115.
Mesa 010: FpV 72; Udeso 67; ApV 113.
Mesa 011: FpV 86; Udeso 70; ApV 107.
Mesa 012: FpV 71; Udeso 75; ApV 125.
Mesa 013: FpV 71; Udeso 75; ApV 111.
Mesa 014: FpV 74; Udeso 70; ApV 110.
Mesa 015: FpV 47; Udeso 93; ApV 109.
Mesa 016: FpV 91; Udeso 71; ApV 102.
Mesa 017: FpV 10; Udeso 25; ApV 40.

ALGARROBO
Mesa 018: FpV 105; Udeso 117; ApV 48.
Mesa 019: FpV 88; Udeso 138; ApV 55.
Mesa 020: FpV 98; Udeso 108; ApV 60.
Mesa 021: FpV 107; Udeso 77; ApV 64.
Mesa 022: FpV 94; Udeso 105; ApV 78.
Mesa 023: FpV 105; Udeso 84; ApV 50.

TENIENTE ORIGONE
Mesa 024: FpV 50; Udeso 88; ApV 44.

MAYOR BURATOVICH
Mesa 025: FpV 115; Udeso 112; ApV 41.
Mesa 026: FpV 105; Udeso 97; ApV 35.
Mesa 027: FpV 119; Udeso 101; ApV 39.
Mesa 028: FpV 95; Udeso 104; ApV 39 .
Mesa 029: FpV 111; Udeso 111; ApV 29.
Mesa 030: FpV 121; Udeso 109; ApV 29.
Mesa 031: FpV 104; Udeso 102; ApV 36.
Mesa 032: FpV 87; Udeso 136; ApV 33.
Mesa 033: FpV 117; Udeso 103; ApV 44 .
Mesa 034: FpV 105; Udeso 115; ApV 35.
Mesa 035: FpV 92; Udeso 111; ApV 32.
Mesa 036: FpV 44; Udeso 53; ApV 30.
Mesa 037: FpV 66; Udeso 54; ApV 23.

PEDRO LURO
Mesa 038: FpV 107; Udeso 102; ApV 99.
Mesa 039: FpV 92; Udeso 78; ApV 88.
Mesa 040: FpV 88; Udeso 65; ApV 99.
Mesa 041: FpV 114; Udeso 74; ApV 83.
Mesa 042: FpV 91; Udeso 59; ApV 104.
Mesa 043: FpV 102; Udeso 46; ApV 112.
Mesa 044: FpV 82; Udeso 63; ApV 85.
Mesa 045: FpV 100; Udeso 67; ApV 87.
Mesa 046: FpV 111; Udeso 57; ApV 90.
Mesa 047: FpV 91; Udeso 67; ApV 84.
Mesa 048: FpV 99; Udeso 50; ApV 78.
Mesa 049: FpV 109; Udeso 53; ApV 84.
Mesa 050: FpV 11; Udeso 55; ApV 81.
Mesa 051: FpV 120; Udeso 51; ApV 69.
Mesa 052: FpV 110; Udeso 55; ApV 84.
Mesa 053: FpV 97; Udeso 51; ApV 102.
Mesa 054: FpV 99; Udeso 44; ApV 109.
Mesa 055: FpV 118; Udeso 54; ApV 77.
Mesa 056: FpV 63; Udeso 32; ApV 59.

HILARIO ASCASUBI
Mesa 057: FpV 99; Udeso 158; ApV 18.
Mesa 058: FpV 92; Udeso 173; ApV 18.
Mesa 059: FpV 97; Udeso 170; ApV 23.
Mesa 060: FpV 90; Udeso 169; ApV 33.
Mesa 061: FpV 91; Udeso 175; ApV 12.
Mesa 062: FpV 102; Udeso 162; ApV 25.
Mesa 063: FpV 100; Udeso 155; ApV 17.

EXTRANJEROS
Mesa 9001: FpV 37; Udeso 24; ApV 50.
Mesa 9002: FpV 56; Udeso 58; ApV 52.
Mesa 9003: FpV 73; Udeso 56; ApV 49.
Mesa 9004: FpV 27; Udeso 19; ApV 17.

CIFRAS GLOBALES

No coinciden ciertos guarismos, del “mesa a mesa” y del recuento provisorio, global, pueblo por pueblo, al que se ha hecho mención.

Pero no está para nada de más, citar algunas cifras que se hicieron públicas (que no coincidan con las nuestras sólo es anecdótico), a saber:

Mèdanos: Frente para la Victoria, 1.211; Udeso, 1.227; y Acción por Villarino, 1.886.

Algarrobo: Frente para la Victoria, 597; Udeso, 629; y Acción por Villarino, 365.

Teniente Origone: Frente para la Victoria, 50; Udeso, 88; y Acción por Villarino, 44.

Mayor Buratovich: Frente para la Victoria, 1.281; Udeso,1.308; y Acción por Villarino, 437.

Hilario Ascasubi: Frente para la Victoria, 671; Udeso, 1.138; y Acción por Villarino, 146.

Pedro Luro: Frente para la Victoria, 2.060; Udeso, 1.206; y Acción por Villarino, 1.792.

En el total del distrito, los números fueron éstos: Frente para la Victoria, 5.870; Udeso, 5.596; y Acción por Villarino, 4.670.

Esto indica una diferencia, del primero al segundo, de 274 sufragios; del vencedor al tercero, de 1.200; y del segundo al tercero, de 926 votos.

EL DÍA DESPUÉS…

Está claro que la decisión del electorado se volcó a favor de la doctora Patricia Anabela Cobello, con un triunfo que, como toda cosa que se maneja con la frialdad de los números, no admite la menor discusión. De allí a los comentarios (con una ironía que les queda absolutamente grande) de sus seguidores, que se hicieron escuchar de inmediato, hay mucha distancia.

Nada que no esté basado en el respeto del pensamiento de los demás tiene ese “halo”, podría decirse, que enaltece a las pujas democráticas bien entendidas. Porque de inmediato hubo quienes “se subieron” al caballo del triunfo, pero desde la concepción que los ha hecho creerse dueños de la verdad absoluta, y el derecho a la libertad de expresión que, paradójicamente, niegan a otros.

No faltaron, claro, los mal educados de siempre, jóvenes ellos, alentados por los mayores flacos de memoria, pero obligados a tenerla; y a guardarse, por ello, de manifestarse olímpicamente en contra de este medio, DIARIO VILLARINO, en su versión digital y en su manifestación gráfica, con el agregado (en este 2011 netamente electoral) del micro semanal hecho por radio.

Lo dijimos, y lo escribimos: creemos, y tenemos derecho a expresar nuestra opinión, que la ciudadanía de Villarino equivocó el camino; desechó una propuesta nueva, vecinalista (y por eso dueña de sus decisiones); y optó, en cambio, por la dependencia de otros niveles (provincia, nación) a los que el futuro gobierno deberá recurrir inexorablemente, convirtiéndose, de tal forma, en obligado a recibir órdenes… y alguna vez ayuda (que habrá que esperar que llegue).

Esta opinión, dada a conocer cuando algunos esperaban el silencio (y gozaban con esa posibilidad) mereció –¿podría ser de otra manera acaso? – la réplica de los que ya se creen gobierno. Y el aval, cómplice (claro) de quienes efectivamente lo serán. Quizás, regodeándose con repetir lo de los años ‘70 y ’90, algo a lo que hemos aludido hasta el hartazgo.

De todas formas, es el pueblo el que (en todo su derecho); elige; y se equivoca, si así lo quiere. No, de ninguna manera, nosotros, que también tenemos (para eso estamos en democracia) el derecho de opinar. Como lo hemos hecho siempre, aquí (por Villarino); y desde Bahía Blanca donde (contra alguna opinión mal intencionada; signo de marcado resentimiento), hemos trabajado desde siempre, excepción hecha de los tiempos en que fuimos proscriptos por “manifiestas maniobras políticas”. Algo absolutamente claro; y de lo que no tenemos que dar, a esta altura, mayores explicaciones. Es sabido a que nos referimos; y sobre lo cual han pretendido manifestarse algunos “opinólogos” (podría llamárselos así) que se creen elegidos; y que utilizan las redes sociales (que nosotros también usamos), bien es cierto que haciendo gala de la falta de respeto que les acompaña.

CAUSAS Y EFECTOS

Lo más sintéticamente posible, es oportuno referirse a algunos hechos que desencadenaron el resultado final de la elección en Villarino.

A favor de la boleta triunfante, la del Frente para la Victoria, es innegable que estuvo el efecto arrastre. ¿Puede dudarse de eso?. Seguramente que no. Pero ese objetivo tuvo su previa, negada pero real: la distribución, en profusión, de “obsequios” en las distintas localidades, provenientes del ámbito nacional. Algo innegable, que se hizo a ojos vista de todos. ¿De dónde salió la “mercadería”?. No hace falta decirlo; pero eso sucedió en todos los tiempos.

¿Por qué perdió el oficialismo?. Porque “se dejó” atrapar por la soberbia; ignoró ciertos alertas; y “cosechó su siembra”, evidentemente.

El “radicalismo” (¿puede acaso definírselo así?) se debatió con frentes negativos por doquier. Olvidó (después de su disputa interna y los alejamientos de Miguel Diez y Daniel Regalado) una elemental mecánica, como hubiera sido convocar a históricos del partido. No reaccionó frente a la necesidad de cambios en el gabinete del intendente. Y cuando hizo las modificaciones en el staff, agudizó la crisis. No dio solución a problemas acuciantes (el agua, en Médanos y Algarrobo; la inseguridad, esencialmente en la zona sur, pero real en todo el distrito). Presionó, en el palacio municipal y en las delegaciones; y mantuvo el aislamiento por el cual se cuestionaba duramente al Lord Mayor, Raúl Roberto Mujica, en los pueblos y en la propia ciudad cabecera.

La alternativa vecinalista, con Carlos José Ceferino Bevilacqua a la cabeza, pese a ser una opción válida, de indiscutida proyección (hay movimientos de ese origen que se han consolidado, como en los casos de Coronel rosales, Coronel Suárez y Tres Arroyos, por citar algunos palpables ejemplos de la sexta sección), no alcanzó a ser entendida por la gente, masivamente, como era deseable.

¿Qué le faltó?. Un recurso al que no apeló, pese a que otros lo hicieron, como la entrega de elementos o materiales de todo tipo. Mantuvo la coherencia entre la palabra y los hechos. Introdujo la variante de la “nueva política” (leáse, gente de una nueva generación) y no se entendió el mensaje. Tampoco, lamentablemente, se atendió a los buenos contactos que, con el eje Bahía Blanca-Villarino-Río Negro, podrían generar la perspectiva ambiciosa de cara al futuro. Acción por Villarino tuvo el respaldo de Médanos, porque la gente apreció el trabajo de sus militantes y confió en la propuesta. No mucho más, aunque abrió la proyección de una nueva generación.

LO QUE VENDRÁ

Seguramente, habrá mucha tela para cortar, a poco que se conozcan algunos anticipos respecto de lo que será el gobierno de Cobello.

No pueden hacerse conjeturas, pues es poco lo que se sabe. Y mucho menos lo sabemos nosotros, habida cuenta del “silencio de radio” que el grupo que “apostó al corazón”, mantuvo con este medio sólo porque desde aquí dijimos la verdad que todos sabían.

Se fabula demasiado, quizás, respecto a que hará la primera mujer intendente de Villarino y quienes asumirán cargos electivos o quienes, en su defecto, no lo harán para ocupar funciones ejecutivas.

Nos permitimos ser escépticos respecto de algunas cosas, como aquellas que nos comprenden, como comunicadores, en aquello que ha sido y es nuestro oficio de toda la vida. Abrigamos, aún así, la esperanza de una etapa positiva, porque anhelamos para la gente de Villarino siempre lo mejor, sin que importe mayormente de manos de quienes llegue la posibilidad de un futuro de crecimiento. Ojalá así sea… aunque ya no sea el objetivo de nuestros comentarios, más allá de diciembre 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario