lunes, 3 de octubre de 2011

POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”





A 20 días vista, nerviosismo que se disimula en el oficialismo. Y búsqueda donde no se debería. Acción por Villarino inaugurará local en Médanos, pero su candidato se asesora en un tema candente: el de la seguridad. ¿Siguen los repartos?. Y, también, menudean agravios, de quienes quieren libertad de3 expresión, pero sólo para ellos. Y mucho más… camino del 23.

La mala educación no es privilegio absoluto de unos pocos. Parece ser que desde el anonimato, jóvenes y quienes no lo son tanto se permiten enjuiciar a los demás, sin hacerse cargo.

Entonces, quienes del periodismo no tienen noción alguna, formulan “críticas” (tenemos serias dudas de que deban considerarse eso, críticas) y ponen en tela de juicio hechos, circunstancias y protagonistas, como si en ellos estuviera la verdad absoluta que, ¡oh, casualidad!, le niegan a otros.

A tal punto llega el despropósito, que la verdad que todos conocen y callan, pero nosotros sí decimos, es considerada ¡difamación!.

Esto, de todas maneras, encierra otro costado negativo: pretende desmentirse lo que es una realidad, pero no les alcanzan los argumentos. Sólo “atacan al mensajero”, lo que es un claro indicio de que, lamentablemente, lo que di ce DIARIO VILLARINO es la más real de las verdades.

Además, y como respuesta directa a los anónimos que nunca faltan: si nos es cierto lo del “desguace” de CORFO (apuntando a llevarse para Villalonga alguna porción de su estructura), que lo desmientan sus ideólogos o sus ejecutores, sean unos u otros.

Dicho esto, que sólo puede interesar a ciertos circunstantes, pero no por eso hay que silenciar la censura previa que desde el aparto del Frente para la Victoria quiere instalarse en Villarino (como fue práctica del peronismo en otras épocas), pasamos a lo que sí motiva la gente.

Acción por Villarino, desde todo punto de vista la propuesta más sólida, estaría preparando lo que podría considerarse su “embestida” final de cara al 23 de octubre. Esto supondría el trascendido, de buena fuente, que da como un hecho que en el fin de semana largo que se avecina instalaría su nuevo local de campaña en la ciudad cabecera.

Para esa ocasión, discurren en corrillos, no sería de extrañar que se formularan algunos anticipos respecto de quiénes, en ciertos cargos, podrían acompañar la gestión de Carlos José Ceferino Bevilacqua si, como esperan sus seguidores, es ungido como intendente en las “generales” de 20 días más.

No se dirá, seguramente, alguna novedad respecto de alistamientos, que sorprendería a propios y extraños, pero que estaría diciendo que el frente vecinalista “ha calado hondo” ya en el espíritu de la gente, harta de promesas que quedan en eso y también de que las decisiones dependan de otros niveles políticos. Es que la gran opción que plantea ApV es la de adoptar determinaciones sin pedir permiso a otros, para darle a Villarino las soluciones que el distrito reclama y merece. Esa es, quiérase admitir o no, la gran diferencia que encierra la propuesta de Bevilacqua, como contrapartida de quienes dependen de “recibir de otros para entregar después”, aunque esa mecánica se haya puesto de manifiesto, casi como una humillación, con la entrega de mercaderías, electrodomésticos e incluso materiales de construcción, según sea la “lista” que hace la distribución.

Dos “equipos” más, según las fuentes, habrían ingresado al patio municipal, provenientes de algún corralón de Médanos, cargados de ladrillos para su reparto a la gente. Y de algún comercio de venta de materiales han salido, explican, puertas y ventanas, con ignoto destino.

En tanto, se supo que el Lord Mayor habría hecho un viajecito de no tantos kilómetros (algo más de 30) para visitar a un candidato de “otra lista” e interesarlo en el “paso al costado” de su nominación. Esto abonaría el estado de “desesperación” que estaría haciendo “presa al oficialismo”, como para echar mano a cualquier recurso que mejore el “cuadro de situación” del gobierno distrital de cara a la voluntad que el electorado expresará en las urnas en escasas tres semanas. La aparente tranquilidad estaría “escondiendo” un clima para nada favorable, puertas adentro de Moreno 41 de Médanos, aunque cabalgata por un lado; viaje de la delegación a los juegos de Mar del Plata por otro; y la reciente presencia en la Febatur 2011 (sin lugar a dudas positiva en eso de darle perfil turístico al distrito), quieran poner en evidencia lo contrario.

¿Qué se dice desde el FpV?. Pocas novedades difundidas en forma de comunicado, según se aprecia. Pero ansiosa espera, sí, de la presencia del gobernador Daniel Scioli, para dar claro respaldo a la candidatura de Patricia Cobello.

Sin embargo, la profesional médica empezó a manifestarse en Twitter y señaló, precisamente su satisfacción por una jornada cumplida en Médanos y por la divulgación de la propuesta de gobierno para el período 2011/2015.
También desde Facebook hubo expresiones de adhesión hacia la postulante, como una en la que se señaló que “te acompaño en todo momento; van a ganar”; u otra, en la que se expresaba que “falta muy poco para que Villarino tenga su primer intendente mujer y del Frente para la Victoria, para trabajar conjuntamente con el gobernador y nuestra presidenta”. Este caso, lo manifestaba quien dijo ser “un hijo adoptivo de Villarino, para concluir citando “Tandil presente”.

Por el lado de Acción por Villarino, citaba su candidato a intendente que estuvo reunido, este lunes (3), a mediodía, con el ministro de Seguridad de Mauricio Macri, el doctor Guillermo Montenegro.

“Charlé acerca de su experiencia en la creación de la Policía Metropolitana, su estructura y organización, como así sobre el plan de seguridad”, dijo Bevilacqua, añadiendo que recorrió con Montenegro “el centro de monitoreo”, interiorizándose sobre investigaciones, cómo trabajan, móviles y equipamientos”.

“Carlitos” calificó al contacto como “muy interesante”, citando, además, que “mientras otros candidatos reparten colchones, heladeras, etcétera, uno intenta plantearle algo distinto, como es resolver el grave problema de la seguridad”. Hay que aprender de los que saben, reflexionó Bevilacqua a manera de final.

Pero mientras tanto, la cosa sigue su curso. Acción por Villarino ha anunciado la inauguración de su local de campaña para la última quincena previa a las “generales” del domingo 23. Sería el venidero lunes (10), a las 19.30, en la primera cuadra de la calle Mitre, en un lugar que parece destinado al proselitismo.

Los seguidores especulan con la posibilidad de que, en esa ocasión, Carlos (Bevilacqua) dé a conocer algún nombre del gabinete que lo acompañará a
partir del 10 de diciembre, si el resultado del 23 le resulta favorable. “Cuando ganemos”, explica uno de los habituales circunstantes de ApV.


Por otro lado, este próximo domingo (9), en las primeras horas de la tarde, el equipo de Acción por Villarino participará de un encuentro futbolístico en la localidad de Mayor Buratovich, con gente que se ha sumado al partido local.

En tanto, este martes (4), la gente del partido vecinalista hará, se dijo, un gran despliegue en Algarrobo. Allí distribuirán la folletería de "trabajo" y hablarán con los vecinos de la localidad.

Encabezarán el recorrido, el candidato a concejal Pablo Duarte de ese mismo pueblo, como así también estarán los postulantes a ediles, Norma Caraballo y Gustavo Ravanessi; y los aspirantes a consejeros escolares, Marina Malmoria, Mariano Melger y Gladys Pereyra, entre otros.

En otro orden de cosas, el pasado jueves (29), la agrupación netamente distrital
inauguró su local en Hilario Ascasubi, con una inusual y manifiesta expectativa. Concurrieron a tal evento no menos de 50 personas de la localidad, marcando así un gran crecimiento de los adeptos a este nuevo partido, debido a que la gente ha puesto gran esperanza en una novel agrupación nuevo, que si bien obtuvo un excelente resultado en las “primarias” de agosto pasado, gran parte de la comunidad de esa populosa localidad, no la conocía todavía en profundidad. Esto marca así un rotundo desarrollo, producto de una incansable labor de candidatos y adeptos, en eso de llevar, casa por casa, la propuesta, ya que según palabras de la gente de Acción por Villarino, “sólo lleva propuestas de cambio para un distrito que está estancado desde hace 6 años”.

Un apartado, que no tiene que ver con el proceso previo a las elecciones, pero que toca sensiblemente y muy de cerca. Acción por Villarino, en su conjunto, ha señalado que “acompaña, en tan profundo dolor, al amigo Pedro Soría, quien ha sufrido la pérdida de su entrañable compañera Rosa Mato”, diciendo sobre ella que “indudablemente, ha dejado una marca en este mundo, por su
sensibilidad social; su valiosa vida junto a toda su familia; y su
amistad profunda y sincera hacia amigos que la supieron valorar”. La
localidad de Teniente Origone, seguramente, ha perdido a una gran
militante social, que indudablemente será recordada por siempre por su
humildad y trabajo silencioso para los que más necesitan. Rosita, está
y estará presente en nuestros corazones”, ha dicho el movimiento vecinalista.

Volviendo sobre el comienzo, y como muestra basta un botón, dicen, queremos citar, porque viene al caso, uno de los habituales anónimos, que nunca faltan, de los “valientes y enfervorizados seguidores de Patricia Cobello”, candidata por el Frente para la Victoria. “Sólo publicás el 50 por ciento de los comentarios que hacemos”, dice uno de los fanáticos, quien pregunta, después ¿dónde está tu libertad de expresión?, para terminar con otra grosera expresión “Chau, loco; el 24 vas a tener que poner una verdad que no te va a gustar”.

El texto, que obviamente hemos “adaptado”, porque publicarlo tal como está concebido sería una imperdonable falta de respeto hacia los lectores, es la clara demostración, por su mala educación y por la libertad de expresión reclamada malamente, sólo lo insertamos para alertar respecto de “a quienes no hay que votar”. Y no lo decimos por la postulante, que nos merece el mayor respeto, como sus acompañantes. Lo señalamos porque sabemos la prepotencia que hay detrás, que será mucho más ostensible si, como anhelan algunos, el FpV es gobierno electo el 23 de octubre.

FOTOS

Carlos José Ceferino Bevilacqua estuvo con el ministro de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, doctor Montenegro. Buscó asesoramiento, y referencias, en un tema por demás preocupante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario