martes, 17 de abril de 2012

MÁS INQUIETUD POR LA INSEGURIDAD Y LOS HECHOS EN MAYOR BURATOVICH

Tres ediles han manifestado su preocupación por los hechos acaecidos en la localidad de Mayor Buratovich y por los problemas que genera la inseguridad. Eva Nievas, Claudio Pezzutti y Laura Trelles son los autoes del proyecto, cuyo tratamiento sobre tablas han requerido.

Este es su contenido: 

Mayor Buratovich, Villarino, 16 de abril de 2012.

Al Sr. Presidente

Honorable Concejo Deliberante de Villarino

Don Sergio Damiani

S / D


De nuestra mayor consideración:

Por medio de la presente nos dirigimos a usted a fin de dar tratamiento al siguiente

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Artículo 1: Solicitar de manera urgente una reunión con el Jefe de la Departamental Bahía Blanca Comisario Inspector Gustavo Maldonado con la presencia del Subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de Villarino Dario Bruno.

Artículo 2: Solicitar a la Jefatura Departamental de Bahía Blanca:

a) Mayor dotación de agentes policiales al distrito de Villarino en general y a la subcomisaría de Mayor Buratovich en particular; como así también que se realicen las gestiones necesarias para la inmediata entrega de móviles policiales.

b) La presencia del grupo GAD en la localidad de Mayor Buratovich hasta tanto se de cumplimiento a lo solicitado en inciso anterior.

Artículo 3: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal la urgente conformación del Foro Municipal de Seguridad.

Artículo 4: de forma.

FUNDAMENTOS

VISTO

Que resultan de notorio y público conocimiento los reiterados, graves y cada vez más violentos hechos delictivos que se han suscitado en las localidades del sur del Distrito de Villarino.

Que la población se encuentra sensibilizada por los sucesos acaecidos y por las características especialmente violentas de los mismos, particularmente por el grado de vulnerabilidad de las víctimas. Esta reacción de la sociedad no ha tenido el correlato esperado por parte de los organismos estatales.

Que se ha configurado un panorama generalizado de inseguridad en constante aumento manifestado en robos con empleo de armas.

Que como lo venimos sosteniendo a través del tiempo, hoy reafirmamos que no puede existir una política de seguridad sin el compromiso de todos los organismos gubernamentales.

Que es el Estado el que debe garantizar la seguridad de los ciudadanos y emplear los medios necesarios para paliar la situación delictiva, siendo de vital importancia el rol de la legislación, su cumplimiento y aplicación en la prevención de hechos de violencia.

Que el Departamento Ejecutivo debe dar cumplimiento a la conformación de los Foros Municipales de Seguridad conforme lo dispuesto por la Ley Provincial de Seguridad Pública N° 12.154/98 y su Decreto Reglamentario N°96/98 y los anexos del mismo donde se establecen la forma y modo de la convocatoria de las organizaciones y entidades comunitarias para la conformación de dichos Foros. En ese sentido se lo insta a la inmediata convocatoria de los mismos para efectuar un análisis concreto y real de la situación de violencia y delincuencia en Villarino y, a su vez posibilitar la determinación de políticas que brinden adecuado tratamiento y CONSIDERANDO

Que ya ha pasado un mes desde que este Honorable Cuerpo ha mantenido una nueva reunión con el Subsecretario de Seguridad Municipal, Dario Bruno, manifestando la preocupación por los distintos hechos delictivos y la violencia con que se han llevado a cabo;

Que se ha solicitado por moción de orden aprobada por la totalidad de los concejales una pedido de información y de mayor dotación de personal policial a la Jefatura Departamental de Bahía Blanca y al Ministerio de Justicia de la Pcia. de Bs. As.;

Que si bien los 6 egresados de nuestro distrito han quedado afectados al mismo, dicho número no cubre el déficit en recurso humano;

Que se han firmado sendos convenios con el Ministerio de Seguridad de la Pcia. de Bs.As. para contar con mayores recursos en el distrito y que a la fecha aún no se han hecho efectivos y

Que la localidad de Mayor Buratovich, según el último Censo Nacional, es la segunda localidad del distrito en población; por lo tanto es necesario que se tenga en cuenta esta situación al momento de definir las distintas políticas públicas lo cual no se ve reflejado en materia de seguridad.

Por ello solicitamos el tratamiento sobre tablas del presente proyecto de resolución.



Eva Nievas, Unión Pro.

Claudio Pezzutti, Acuerdo Cívico y Social.

Laura Trelles, presidente bloque Udeso.






























































No hay comentarios:

Publicar un comentario