miércoles, 19 de septiembre de 2012

NUESTRA ENTRADA 1.000: VILLARINO APUESTA, ¡POR FIN!, A SU PROYECCIÓN TURÍSTICA A TODO NIVEL


Un buen encuentro de promoción. La palabra de Noelia Sensini, todo entusiasmo para afianzar la marca distrital y regional. Entretelones de un inicio prometedor para el “corredor”. 


Patricia Cobello (al centro), junto a
los responsables de Turismo. 
Llegamos a nuestra entrada 1.000, según los esquemas del sistema de blogs al que estamos adheridos para desarrollar, cotidianamente, la actualidad del partido de Villarino, un poco nuestro “lugar en el mundo” desde hace muchísimos años.

Nos place, sobremanera, dedicarla -aunque le fuimos reservando el espacio en espera de las imágenes que nos llegarían desde la Dirección de Comunicación y Medios del Municipio de Villarino,  y que fueron tomadas por Alejandra Masson en Bahía Blanca.- a un hecho que, por sí solo, pone de relieve la forma oportuna en que se encara el futuro desde el gobierno que encabeza la doctora Patricia Cobello.

Es que, este pasado viernes (14), Villarino ha dado sino el primer paso, sí uno de los más firmes que puedan recordarse, en la búsqueda de su perfil turístico.

Lo ha hecho, propiciando la manifestación de una integración –con los distritos de Adolfo Alsina, Guamíni, Puan y Tornquist– que seguramente, paso a paso, irá ampliándose, a favor de un crecimiento sentado sobre bases auspiciosas: buscó, por estos días, el contacto con el municipio del Partido de la Costa, que tiene una vasta experiencia en la materia y que, sin duda, como bien lo expresó su secretario de Turismo, Rodrigo Torre,  brindará su apoyatura al emprendimiento

Más allá de la presentación del encuentro, que hizo Patricia, fue muy interesante el énfasis puesto de manifiesto por Noelia Sensini, directora de Turismo, al resaltar el propósito de imponer una marca –la de Villarino– que tiene sobrados recursos para trascender a los ámbitos regional, provincial, nacional y también del exterior.

Hay confianza, ingrediente fundamental a la hora de poner en práctica proyectos ambiciosos. El turismo necesita de esa conjunción de audacia y prudencia a la vez, aunque eso “suene” a contrasentido.

Por estas horas, sabemos, Villarino participa, a través de su área afín, del Congreso Internacional de Turismo 2012, en Bahía Blanca, presencia que pone de manifiesto la intención de estar en todo evento que permita promocionar el distrito; sus bellezas; y su infraestructura.

Ofrecemos aquí, el informe oficial sobre el encuentro regional; el contenido de la entrevista con Noelia (Sensini), que no hace sino que se vislumbre una acción muy positiva; y breves apostillas, además de las imágenes recibidas.

Quizás sea éste, el comienzo de una identificación nuestra con la proyección turística de Villarino, algo que siempre anhelamos, pero que nunca tuvo cauces adecuados, por la ineficiencia de la gestión oficial en la materia. ¿Será ésta, tardíamente para nosotros, la primera vez?.  Ojalá…

EL INFORME OFICIAL

El pasado viernes (14) de septiembre en horas de la mañana, los municipios de Villarino, Adolfo Alsina, Guaminí, Puan y Tornquist  realizaron un “desayuno de prensa”, en la ciudad de Bahía Blanca, con el objetivo de difundir los atractivos turísticos regionales y atraer turistas bahienses y de la zona.

En el encuentro, que tuvo lugar en Pavarotti Restaurante,  de dicha ciudad, estuvieron presentes la intendenta del partido de Villarino, doctora Patricia Cobello; la directora de Turismo, Noelia Sensini; el secretario de Turismo del Partido de la Costa, Rodrigo Torre; y demás referentes del área de los distintos distritos.

La iniciativa se basa en conformar un corredor turístico dentro del sudoeste bonaerense, que se transforme en una sola propuesta de cinco municipios, permitiendo generar paquetes turísticos más completos para lograr que los turistas que visitan la región, en pocos días de estadía, puedan conocer una gran variedad de atractivos naturales, arquitectónicos e históricos.

Cada uno de los representantes hizo hincapié en la intención de trabajar en el armado de una región turística del sudoeste bonaerense que incluya atractivos como las termas, las sierras, lagunas y la costa atlántica de Villarino entre otros.

Rodrigo Torre, referente de Turismo del Partido de la Costa, difundió los seductores destinos de su distrito y se encargó de transmitir a los presentes su experiencia en el desarrollo en este tipo de iniciativas.

NOELIA SENSINI: UNA APUESTA FUERTE A LA MARCA DEL DISTRITO Y EL CORREDOR

Noelia, ¿satisfecha con lo hecho recién?

Noelia Sensini, Yanina Torres y Javier
Andrés, directores de Turismo de
Villarino, Tornquist y Adolfo Alsina
 
- Si, la verdad es que estamos muy contentos. Agradecemos a todos los medios de comunicación que vinieron, porque la idea era posicionar Villarino como marca; que cada lugar tenga su propia identidad; pero que a la vez que Villarino sea una marca.

- Creo, apuesto y pongo todas las fichas en que Villarino, con las otras regiones y los otros distritos cercanos, podemos armar un producto muy interesante para la gente de Bahía Blanca y de toda la Argentina, para que tengan, en poca distancia, de un lugar a otro, tanta diversidad de atractivos.

- Si bien tenemos termas, lagunas, bodega y el mar, creo que somos una región con una diversidad increíble de atractivos y a su vez algo que puede gustar muchísimo a la gente.

- Villarino, a pesar de tener dos rutas nacionales, es como que la gente pasa de largo. Lo que tenemos que tratar es aunar nuestros esfuerzos con otros municipios y posicionarnos como marca y que la gente nos identifique no solamente como un municipio diverso, sino como una región muy rica.

Es la primera vez casi que Villarino, en muchos años, se integra, turísticamente hablando, por lo menos en el proyecto, a otros distritos de la región…

- Si, creo que ya en el año 2000 hubo un consorcio regional de municipios turísticos, que en su momento tuvo muchísimo éxito. Después, el tema es como que los funcionarios van cambiando; y los intereses son otros. Creo que ahora, gracias a Pablo Ledesma, que es el director de Turismo de Guaminí; y a Rodrigo Torre, secretario de Turismo del Partido de la Costa  -que vino no sé si enseñar es la palabra, pero que queremos no sé si copiar, pero si tomarlo como ejemplo- que van por el buen camino, intentaremos aplicar sus aportes no solamente en Villarino sino a nivel regional.

¿Cuál sería el próximo paso?.

- Lo próximo es encontrarnos en el congreso nacional de turismo que se va a hacer (en octubre) en Puan y Darregueira y ver si podemos coordinar para armar un stand regional, los cinco municipios, para la FIT (Feria Internacional de Turismo) que se va a hacer en noviembre en la Rural (de Palermo).

- Allí, nos acercaremos a los prestadores internacionales, que venden paquetes fuera de Argentina, para posicionarnos como primera etapa; y apostando a conformar la región como un nombre y una marca para venderla en la Argentina; y tener la posibilidad de proyectarla internacionalmente, que sería un verdadero “golazo”. Apostamos a participar de la FIT y eso nos va a dar, me parece, el posicionamiento que necesitamos.

¿Los prestadores turísticos de Villarino se suman a esto; ustedes han conversado con ellos?.

- Por supuesto. Nosotros ayer (por el jueves 13), en Médanos, tuvimos una charla, que hicieron (Rodrigo) Torre y (Pablo) Ledesma (un referente con mucha experiencia), quienes han sido funcionarios de provincia y otros municipios), que vienen con un trabajo y con una mochila llena de cosas y de paso para enseñarnos.

- En mi caso, yo soy nueva y no tengo mucha experiencia en la función pública, pero quiero aprender; me encanta; tengo pasión por el turismo; y quiero que Villarino se posicione.

- Creo que si los prestadores turísticos de Villarino ven que hay una gestión que los acompaña y que los apoya y les otorga la seguridad de que se va a mantener la marca, querrán aunar esfuerzos; juntarnos; y empezar a “laburar” en conjunto. Eso hará que se sumen más prestadores y que todos quieran lo mismo.
- Creo que si nos juntamos, el municipio y el sector privado, se pueden hacer maravillas en Villarino. Apuesto a eso.  

APOSTILLAS “A LO PAVAROTTI”

Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Así se apreció la cosa el pasado viernes (14), en Pavarotti, restaurante de Bahía Blanca. En la sala especial para reuniones, Villarino, junto a Adolfo Alsina, Guaminí, Puan y Tornquist, hizo una interesante presentación del que será un grupo de municipios –no excluyente- que trabajará en la promoción turística de la región. Fueron exactamente 30 minutos para delinear, ante el periosimo, el “corredor turístico” en ciernes.
***** 
Patricia Cobello, que encabezó el encuentro en su condición de intendenta municipal de Villarino, habló poco, como para dejar que se explayaran los responsables de las áreas turísticas de las comunas integradas. Buena metodología, por cierto.
***** 
Los directores de Turismo imitaron el ejemplo y fueron sintéticos en sus exposiciones. También el secretario de Turismo del Partido de la Costa, Rodrigo Torre, que no diisimuló su satisfacción por el presente que le entregó Villarino.
***** 
Era un “desayuno de prensa”, tal el título, aunque la cosa fue más cercana al mediodía, pero lo importante no era el servicio de catering, sino el contenido de las propuestas. Y hubo (algo importante) material brindado por todos los municipios, como punto de referencia de los atractivos que cada uno va a ofertar.
***** 
Para quienes, por los anticipos y las notas posteriores, pudieran inferir que hubo ausencias, fue válido que se dijera que otros municipios podrán adherir, para trabajar en conjunto. (¿Monte Hermoso, acaso, que tiene en su ámbito a la rotulada como “la mejor playa argentina”; o Coronel Rosales, que puede promocionar Pehuen Có?). Se verá, pero seguramente no estará mal.
*****
Noelia Sensini, directora de Turismo de Villairno, estuvo acompañada por dos integrantes de su equipo de trabajo: Mabel Valdez y Fernanda Génova. También lo hizo Eduardo Enrique Sosa, encargado de presentar el acto, función en la que alternativamente seguirá, pese a su flamante revista como corresponsal del matutino bahiense en Médanos. Alejandro Masson completó la “delegación”, como reportera fotográfica. Vimos, fugazmente, a Emanuel Stefanelli, también.
***** 
Yanina Torres, de Tornquist; Pablo Ledesma, de Guaminí; Cora Biondini, de Puan; y Javier Andrés, de Adolfo Alsina, fueron los directores que estuvieron junto a Noelia Sensini, de Villarino. La mesa cabecera de la reunión incluyó a Patricia, como anfitriona; y a Rodrigo Torre (Partido de la Costa), algo así como un invitado especial.         
***** 
“Generar corredores y ofertas” es el propósito, según se enunció. No dejó de expresarse la importancia que se asigna a Bahía Blanca, como centro emisor. Se comentó  a que se apunta con la integración, para que los visitantes, en pocos días, tenga una variedad de atractivos para disfrutar. Jerarquizar a la región es, claramente, el objetivo.
***** 
“Aprender de los distritos exitosos”, dijo Patricia, como ineludible propósito. Valoró “al turismo como herramienta para una economía sustentable”. Me encanta la iniciativa de potenciar el turismo y vamos a aportar gestiones, señaló, para dejar después “que hablen los que saben”. Otro buen indicio, también, por si hiciera falta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario