Durante los dos días, referentes de organizaciones
sociales, civiles, sindicales, docentes y organismos de DDHH de toda la
provincia debatieron en La Plata
sobre políticas y promoción de derechos.
La Comisión por la Memoria (CPM) convocó a
poner en marcha una red de trabajo para la promoción y defensa de los derechos
humanos, afianzando las capacidades de acción local de las organizaciones e
individuos de la sociedad civil.
En la apertura el encuentro estuvieron presentes
las autoridades de la CPM :
su co-presidente, Hugo Cañón; su vicepresidente, Laura Conte; su secretario ejecutivo,
Alejandro Mosquera; Víctor Mendibil, Verónica Piccone y Susana Méndez. Además,
los directores generales Sandra Raggio y Roberto Cipriano García.
Ante un auditorio a pleno, el doctor Cañón habló
sobre los objetivos de la red provincial. “Generar una red de fraternidad y
solidaridad que permita hacer más potente el reclamo frente al Estado y la
posibilidad de fijar políticas públicas”, dijo.
También expresó que “a 30 años de democracia se nos presenta
como un gran desafío visibilizar la riqueza concentrada y buscar mayores
niveles de igualdad. Apostamos a la igualdad de derechos”.
Según se consignó en un informe oficial, la Dirección de Cultura del Municipio de Villarino presentó a las
autoridades de la
Comisión Provincial por la Memoria una carpeta con actividades realizadas
durante el año y el interés de avanzar en el proyecto de un archivo de la
memoria y los derechos humanos para el distrito; demostrando total interés en
tener un trabajo conjunto con dicha comisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario