El bloque de concejales de
Acción por Villarino presentó, ante el cuerpo legislativo, un proyecto de
comunicación. Lo hizo a efectos de solicitar que se informe, con carácter de urgente, mediante qué
acto administrativo se autorizó el depósito de vehículos, motos o maquinarias
en la planta de tratamiento de residuos de Médanos; bajo qué medidas de
seguridad y las personas responsables destinadas a cumplir tal tarea.
Se requiere, a la vez, el
inventario de todos los bienes que ingresan en calidad de depósito hasta el día
del incendio; y si cuentan con póliza de seguro vigente, cubriendo todo tipo de
daños que puedan derivarse durante el tiempo que se encuentran allí
depositados, retenidos o en custodia.
EL PROYECTO DE COMUNICACIÓN
Médanos, 28 de noviembre de 2014.
Al Honorable Concejo
Deliberante de Villarino
S/D
De nuestra mayor
consideración:
Tenemos el agrado de
dirigirnos a este honorable cuerpo, con el fin de elevar el siguiente proyecto
de comunicación:
VISTO
El incendio ocurrido en lo que
formalmente se denomina planta de tratamiento de residuos de la ciudad de
Médanos.
CONSIDERANDO
Que extraoficialmente se ha
tomado conocimiento, esta semana próxima pasada, del incendio de una gran
cantidad de automóviles y motovehículos secuestrados por las autoridades
municipales y policiales.
Que debido a las consecuencias
patrimoniales que pueden derivarse de este hecho, es necesario, por parte de
este cuerpo, informarse acerca de los motivos u orígenes del incendio que derivó
en una quema importante de bienes de particulares que se encontraban en
depósito o en custodia en ese lugar.
Que la denominada
“formalmente” planta de tratamiento de residuos de la ciudad de Médanos, hace
tiempo que evidencia un estado en gran proporción de abandono en cuanto al
objeto de su creación (ingreso de residuos y su tratamiento adecuado).
Que este Honorable Cuerpo
solicitó al Departamento Ejecutivo información de las actividades desarrolladas
y de las políticas del gobierno municipal en cuanto al depósito de los residuos
en ese lugar y su tratamiento, como también el estado de los lugares destinados
al depósito de los residuos, membranas, funcionamiento del lexiviado, lo cual
fue respondido deficientemente por el responsable del área en reunión mantenida
en el recinto del Concejo Deliberante, argumentando falta de recursos,
comprometiéndose a mejorar su funcionamiento, describiendo distintos tipo de
gestiones realizadas a nivel nacional y provincial para destinar al
mejoramiento de las plantas.
Que habiendo transcurrido un
tiempo razonable ahora nos encontramos con un hecho que llama la ”atención” y
que nos debe preocupar por las derivaciones patrimoniales que presuntamente
pueden derivarse de una responsabilidad que el Municipio de Villarino tiene en
cuanto a los bienes registrables que tenía en custodia o retenidos por
distintas causas.
Que ese depósito donde las
autoridades municipales disponen de aquellos bienes registrables, implica
asumir una responsabilidad no sólo de custodia sino también de conservación en
cuanto a que al momento de la devolución de dichos bienes a sus propietarios
deben llevarse a cabo reintegrándolo en las mismas condiciones técnicas y
estructural que tenían dichos bienes cuando fueron secuestrados o retenidos.
Que atento a la gravedad y las
implicancias patrimoniales que puedan derivarse para la Municipalidad de
Villarino se hace necesario recabar del Departamento Ejecutivo Municipal una
serie de informes por parte de este Honorable Cuerpo.
Por ello elevamos para
consideración del cuerpo, el siguiente proyecto de comunicación:
Artículo 1°.- Solicitar al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de
Villarino informe con carácter de “urgente”, mediante qué acto administrativo
se autorizó, por parte del Departamento Ejecutivo, el depósito de vehículos,
motovehículos o maquinarias en ese lugar (planta de tratamiento de residuos),
con qué modalidad, bajo qué medidas de seguridad y las personas responsables
destinadas a cumplir tal fin; en tal sentido acompañe copia del acto
administrativo requerido.
Artículo 2°.- Solicitar al
Departamento Ejecutivo de la
Municipalidad de Villarino informe con carácter de “urgente”,
la cantidad de automóviles, motovehículos y maquinarias ingresadas hasta el día
del incendio, describiendo pormenorizadamente la individualización del bien por
número de matrícula, propietario, causa judicial o infracción labrada, fecha de
cada una de ellas y el funcionario interviniente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario