sábado, 24 de enero de 2015

EL BLOQUE RADICAL DEL HCD Y TEMAS PRIORITARIOS

Observaciones al proyecto de presupuesto 2015.
Luciano Peretto, edil radical

Administración y seguimiento del Fondo de Financiamiento Educativo.

Amparo colectivo ambiental contra ABSA y la provincia de Buenos Aires, por las deficiencias de la red cloacal de Pedro Luro.

La bancada de ediles de la Unión Cívica Radical en el Honorable Concejo Deliberante de Villarino ha puesto énfasis, en los últimos tiempos, en el seguimiento de algunos temas que considera prioritarios en este momento (pese al natural receso estival). Luciano Raúl Peretto Ithurralde sintetizó ese accionar en un informe. Aquí está:

*** El bloque de la Unión Cívica Radical del HCD de Villarino, no ha interrumpido durante este mes sus labores en el cuerpo deliberativo, encontrándose avocados al trabajo de algunos proyectos que necesitan su consolidación urgente para el bienestar de Villarino y el correcto funcionamiento de la comuna.

*** Uno de los puntos que nos encuentra en labores activas y permanentes, es el presupuesto de recursos y gastos para el período 2015, cuerpo por el cual recién el pasado miércoles 21 pudimos reunirnos con el equipo contable de la Municipalidad de Villarino, para plantearles nuestras objeciones no tanto políticas, sino técnicas, por errores formales y materiales que posee la confección del presupuesto. Inconsistencias, insuficiencias presupuestarias, falta de previsión a primera vista, etcétera, son algunas de las observaciones que desde nuestro bloque hicimos saber al Departamento Ejecutivo y que seguramente desembocarán en la presentación, por su parte, de un presupuesto nuevamente elaborado y corregido, pues así, ni propios ni ajenos al gobierno, pueden sostener que es de buena praxis aprobarlo.

*** Por otro lado, hemos acompañado el proyecto presentado por APV en cuanto a la creación de una comisión de administración y seguimiento del Fondo de Financiamiento Educativo, área que para este año se prevé superará los  12.000.000 pesos y que nosotros entendemos, será necesario crear un cuerpo democrático con funcionamiento permanente y reuniones periódicas, conformado por distintos estamentos de gobierno municipal, deliberativo, del Consejo Escolar, inspectores escolares, etcétera, que nos permita dar un mayor enfoque sobre las necesidades educativas en nuestro distrito; y la fijación de prioridades en dicha materia, pues no entendemos cómo, por ejemplo, pudo gastarse desde dicha partida, los fuegos artificiales para la pasada Fiesta del Ajo, actividad que si bien puede representar una actividad artístico-cultural, lejos está de entenderse propiamente como una necesidad educativa.


*** En otro punto, local de Pedro Luro pero no por ello exento de alcance general, estamos acompañando a un grupo de vecinos auto-convocados de dicha localidad, que ha decidido iniciar una acción de amparo colectivo ambiental contra ABSA y la provincia de Buenos Aires, por daño ambiental en el marco de la Ley General del Ambiente, por el deficiente e insalubre funcionamiento y estado de la red cloacal en Pedro Luro, que lleva varios años pero que se ha agravado en el último período y que se manifiesta con la presencia permanente de materia fecal en la vía pública; el bombeo permanente a cielo abierto de dicho líquido; y la presencia de un riesgo permanente y cierto para la población. El amparo estará siendo presentado la semana entrante, solicitando por la naturaleza propia del trámite, el tratamiento urgente y cautelar del problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario