lunes, 31 de octubre de 2016

VECINOS DE VILLARINO SE CONVERTIRÁN EN PROPIETARIOS DE SUS VIVIENDAS

Acto en Juventud Agraris Deportiva de Algarrobo.

Un total de 122 familias del distrito de Villarino firmarán, este lunes (31),  las escrituras de sus hogares, convirtiéndose en titulares de los mismos y “obteniendo la tranquilidad y seguridad que necesitan”, según se afirmó a través de la gacetilla oficial. 

El evento se desarrollará en el Club Juventud Agraria y Deportiva, ubicado en la calle Alvear 530, de la localidad Juan Cousté, desde la hora 16.

Contará con la presencia del intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua y la escribana María Natalia Navas, de la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

“Cabe destacar que la totalidad de las escrituras que se firmarán fueron gestionadas de forma totalmente gratuita gracias al plan de escrituración social, que se está implementando por decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal en los 135 municipios bonaerenses”, se señaló.

Los que estén interesados en obtener su escritura pueden informarse en www.egg.gba.gov.ar, se citó

ALCOHOLEMIA: 4 CASOS FUERA DEL LÍMITE

La Subsecretaría de Protección Ciudadana del municipio continuó   desarrollando sus operativos de prevención en el distrito. Se llevaron a cabo controles a conductores, en la semana del 24 al 30 de este mes, de los cuales 4 superaron el límite permitido.

Acerca de los  operativos de tránsito, se consignó que se labraron 96 infracciones, procediéndose al secuestro de 5 vehículos y a la retención de 13 licencias.

Las principales infracciones fueron éstas:

Estacionar en zona prohibida: 5.
No hacer uso del cinturón de seguridad: 14.
No hacer uso de casco: 2.
Falta de licencia de conducir: 8.
Falta de seguro obligatorio: 9.
Falta de documentación del vehículo: 14.
Circular con las luces apagadas: 21.
Sobrepaso en zona prohibida: 10.
Menores en asiento delantero: 8.

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS


El Departamento de Bromatología, que depende de la Secretaría de Salud, indicó que se encuentra abierta la inscripción para un segundo curso de manipulación de alimentos, que se dictará este miércoles (2 de noviembre), a partir de las 14, en las instalaciones del Centro Cultural Municipal, en San Martín y Anchorena de Médanos.

Se puntualizó que es abierto a la comunidad y está destinado, especialmente, a los comercios que manipulan alimentos, con carácter obligatorio para poder realizar la renovación de la libreta sanitaria en el año 2016.


Por informes e inscripción los interesados, se dijo, pueden comunicarse vía correo electrónico a:bromatologia@villarino.gob.ar; o hacerlo  telefónicamente al número (02927) 432201, interno 105.

domingo, 30 de octubre de 2016

CÉSAR ALDUNATE ENCABEZARÁ A LA UCR DE VILLARINO

César Aldunate, nuevo titular de la UCR
La nueva conducción. El futuro en Cambiemos. Las legislativas del año próximo. 

Por aclamación, ya que hubo una sola lista presentada frente al llamado a elecciones, que debían realizarse el pasado domingo (23), César Aldunate se convertirá –no bien el comité provincia fije fecha de asunción– en el nuevo presidente de la Unión Cívica Radical, distrito Villarino.

Antes que eso ocurra, DIARIO VILLARINO conversó con el dirigente político que ya alguna vez ocupó, tiempo atrás, el mismo cargo de conducción partidaria en San Martín 250 de Médanos.

La charla con Aldunate tuvo que ver con los pasos seguidos para la conformación de la lista consagrada; el futuro inmediato, en la tarea de revitalización del radicalismo de Villarino; la pertenencia de la UCR al espacio Cambiemos; y, casi obvio, lo que se viene con la mirada puesta en las legislativas del año próximo. 

Se sabe, la Unión Cívica Radical deberá renovar, entonces, la única banca de la que dispone actualmente en el Honorable Concejo Deliberante y procurar ampliar esa presencia en el cuerpo parlamentario del municipio.

Este es el testimonio de la entrevista con el nuevo presidente radical: 

HABLA EL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE DISTRITO:


SE ACERCA LA FIESTA NACIONAL DEL AJO EN SU EDICIÓN BODAS DE ORO

Invitación formulada por la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Ajo (que preside Jorge Madona), en su edición del cincuentenario, junto al intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua. Viernes 4, sábado 5 y domingo 6 serán días de gran convocatoria popular en Médanos.

viernes, 28 de octubre de 2016

VILLARINO FORMARÁ PARTE DE LA REGIÓN TURÍSTICA DEL SUR BONAERENSE

Marcelo Di Pascuale; Carlos Bevilacqua;  y Jaqueline
Goenaga, durante la reunión de prensa 
A través de una conferencia de prensa, desarrollada, este viernes (28), en la sala de situación del palacio municipal, en Médanos, el Intendente, doctor Carlos Bevilacqua y el diputado provincial Marcelo Di Pascuale oficializaron la incorporación de Villarino a la región turística conformada por los distritos de Tornquist, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Bahía Blanca y Coronel Rosales.

Se trata, se dijo, de un proyecto de ley que busca la integración de estas unidades territoriales, basándose en la ubicación y cercanía geográfica; y los recursos naturales; culturales; paisajísticos y patrimoniales, creando una unidad estratégica de desarrollo turístico integral.

“Formar parte de esta región turística nos da la posibilidad de complementarnos, con el desafió de seguir potenciando a Villarino a nivel regional y provincial”, sostuvo el intendente.

Por su parte, Di Pascuale, autor del proyecto, indicó que “esta ley comienza con la creación de una marca y con la posibilidad de avanzar en el crecimiento y desarrollo de los municipios que la integran” y enfatizó en que “esto permitirá generar un ámbito de conectividad entre los distritos fomentando la producción y comercialización artesanal, entre otros puntos”.

De la conferencia participó, también, la directora municipal de Turismo,  Jaqueline Goenaga.


LA EXPOSICIÓN:

jueves, 27 de octubre de 2016

EL INTENDENTE BEVILACQUA Y EL DIPUTADO DI PASCUALE CON LA MIRADA PUESTA EN EL TURISMO

Habrá una conferencia de prensa, este viernes (28), en el municipio, acerca de un proyecto de ley. 
Carlos Bevilacqua, intendente


A través de la Dirección de Comunicación y Medios del municipio se ha convocado a una conferencia de prensa que el intendente, doctor Carlos Bevilacqua, brindará este viernes (28), a las 11, en la sala de situación del palacio municipal, en Médanos.

El jefe comunal, se ha dicho, estará acompañado por el diputado provincial del Frente Renovador, Marcelo Di Pascuale.

La intención del encuentro con los periodistas es dar detalles sobre la incorporación de Villarino al proyecto de ley para la creación de una región turística.

La región turística, se ha explicado, estaría (potencial) conformada por los municipios de Tornquist, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Bahía Blanca, Coronel Rosales y Villarino, buscando “la integración de estas unidades territoriales basándose en la ubicación y cercanía geográfica; y los recursos naturales, culturales, paisajísticos y patrimoniales, creando una unidad estratégica de desarrollo turístico integral”. 
Marcelo Di Pascuale, diputado

Los principios rectores de la ley, se ha señalado, “comprenden la descentralización, el asociativismo y la cooperación municipal; la sustentabilidad; la participación comunitaria; el desarrollo de la economía regional; la accesibilidad; y la integración”. 

Asimismo “se busca la creación de un Ente Regional de Turismo, que será el responsable de diseñar, planificar, ejecutar y controlar los programas y políticas de promoción, desarrollo y fomento del turismo en la región”, se ha puntualizado finalmente.

Nota del editor

Creemos, humildemente, saber de qué se trata.
Desde antaño (y hablamos de comienzos de los años ’60) nos ha tocado, por diversas razones, hablar del tema de los “entes turísticos” que se han intentado en la región. Y eso no ha ocurrido sólo por aquí, porque hay muchos ejemplos de otros lados en los que iniciativas de ese tipo han ido eslabonándose, con éxito dispar, a través de los años.
Hubo un momento, primeros años de los ’80, en que nos tocó encabezar lo que se conocía, algo así como el circuito turístico Cruz del Sur, integrado por una gran mayoría (y eso no se sabía hasta dónde era real) de los distritos del sur bonaerense.
Objetivo prioritario, por aquel entonces, parecía ser el logro de los “casinos móviles” para Monte Hermoso y Sierra de la Ventana, una meta que se alcanzaría mucho tiempo después, y que es una realidad con las salas de juego de ambos lugares, los más notorios podría decirse, de esta zona.
Después de aquella carta de “buena intención” de los ’80, otros pasos se siguieron, dependientes, en su continuidad o su anulación, de las instancias políticas de turno.
¡Enhorabuena!, que haya aparecido el proyecto de ley del diputado Di Pascuale.
Seguramente, tras su sanción por la Legislatura bonaerense, podrá constituirse en el punto de partida de acciones integradas que le den sustento, a través de los tiempos, a un ente que promueva y lleve adelante el crecimiento de la región turísticamente hablando.

Y muy importante, a la vez, que –al menos en el proyecto– a la incorporación de Villarino, distrito que está empeñado, desde años atrás, en favorecer, entre lo oficial y lo privado, el desarrollo de una actividad cada vez más trascendente en la vida de la gente.

miércoles, 26 de octubre de 2016

PIDEN ACTIVAR LA CONSTRUCCIÓN DE 77 VIVIENDAS EN EL DISTRITO

Desde el bloque del Frente para la Victoria / Partido Justicialista.

La bancada de ediles del Frente para la Vicvtoria  / Partido Justicialista presentó, en el Honorable Concejo Deliberante,  un proyecto de comunicación. Por medio de la iniciativa  solicita al ejecutivo municipal que realice las gestiones necesarias para retomar la construcción de los programas de viviendas que se encontraban convenidos con los gobiernos nacional y provincial y con diferente avance de obra al 10 de diciembre de 2015.

EL PROYECTO

Médanos, 25 de octubre de 2016.

Al Presidente del HCD de Villarino
Dr. Luciano Peretto Ithurralde
S/D

Nos es grato dirigirnos a usted, y por su intermedio al cuerpo que preside, a fin de elevar el siguiente proyecto de comunicación: 

“Solicitar al ejecutivo municipal que realice las gestiones correspondientes a los fines de retomar la construcción de los programas de viviendas que se encontraban convenidos con el gobierno nacional y provincial y con diferente avance de obra al 10 de diciembre de 2015”.

VISTO, 

La existencia de programas de viviendas concretos en el distrito, a saber:  
* Programa Buenos Aires Hogar,7 viviendas.
* Programa 30 Viviendas Tuteladas.
* Programa 30 Viviendas Techo Digno. 
* Programa 10 Viviendas Sociales.

CONSIDERANDO,

Que en algunos de los programas existen adjudicatarios legalmente constituidos a la espera de la finalización de dichas viviendas.

Que entendemos los 10 meses transcurridos de la nueva gestión como suficientes para poder interiorizarse sobre los expedientes respectivos de cada obra.

Que los niveles provinciales y nacionales han mostrado predisposición para redeterminar precios con contratistas y avanzar en los sucesivos desembolsos de dinero.

Que los contratistas están dispuestos a retomar las obras.

Que el programa viviendas tuteladas tiene un grado de avance tal que las viviendas de Pedro Luro e Hilario Ascasubi se han finalizado, pero las mismas están sufriendo los deterioros por hechos vandálicos y un riesgo permanente de usurpación.  

Que el Estado de Ejecución Presupuestaria de Recursos del 01/01/2016 al 30/09/2016 refleja el ingreso de fondos correspondientes al Programa 30 Viviendas Techo Digno $521.510,25 y al Programa 20 Viviendas Sociales $925.691,58, demostrando la validez legal de los expedientes.

Que el personal técnico idóneo que participó en las gestiones para la firma de cada convenio y su posterior adjudicación se encuentra en el ámbito municipal.

Que la concreción de estas 77 unidades habitacionales está prevista en todas las localidades de nuestro partido,  generando mano de obra tan necesaria en cada pueblo.

Que actualmente no hay nuevos programas de viviendas para nuestro distrito en ninguno de los tres niveles de gobierno: nación, provincia y municipio, revelando lo difícil que es gestionar las mismas o llevarlas adelante con presupuesto municipal.

Que la demanda habitacional según censo 2010 supera las 1000 unidades habitacionales en nuestro distrito.

Por lo expuesto solicitamos el siguiente proyecto de comunicación:

ARTICULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para la pronta continuidad de las obras de viviendas en nuestro distrito.

ARTICULO 2°: Solicitar al Departamento Ejecutivo, Área de Obras Públicas, las gestiones llevadas adelante desde el 10 de diciembre de 2015 a la fecha y el estado de situación de cada expediente.

ARTICULO 3°: Poner a disposición del Departamento Ejecutivo a todos los espacios políticos representados en el Honorable Concejo Deliberante para colaborar con las gestiones en niveles superiores de gobierno.


ARTICULO 4°: De forma. 

AVANZA LA OBRA HIDRÁULICA EN PEDRO LURO



  



La Dirección de Infraestructura y Servicios de la Zona Sur del distrito informó que se continúa avanzando con la obra de hidráulica en Pedro Luro. En este caso, se indicó, se lo hace sobre calle 26, esquinas con las calles 9, 11 y 13; y sobre calle 30 en su esquina con la 11.


Según se comunicó, la obra, a cargo de la empresa Coince, presenta un avance del 68 por ciento y tiene un plazo de ejecución de 365 días a finalizar en abril de 2017.





SE FIRMÓ UN CONVENIO MARCO ENTRE EL MUNICIPIO Y EL INTA

Se promoverán acciones de interés común.

El intendente, doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua, firmó un convenio marco por cual el Municipio de Villarino y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria trabajarán de manera conjunta en la realización de actividades de cooperación, asistencia, formación, capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos y técnicos.

El acuerdo tiene como objetivo promover el desarrollo rural sustentable en el distrito y así elevar el nivel de productividad en Villarino.

El documento incluye, entre otros, los siguientes puntos:

* Actuar en el mutuo asesoramiento y consulta entre las diferentes áreas del municipio y el INTA.

* Contribuir al entrenamiento, capacitación y perfeccionamiento de profesionales, técnicos y empleados, de ambas instituciones.

* Facilitar el flujo de intercambio de información científica y técnica.

* Participar en acciones que contribuyan a la promoción de la investigación científica y tecnológica.

* Auspiciar aquellas acciones que signifiquen apoyo a la investigación científica y tecnológica en temas de interés común a ambas partes.

* Actuar en forma conjunta en los temas referidos a la calidad de los productos a consumir, participando y/o desarrollando diferentes programas de difusión y concientización.

* Asistir al sector agropecuario en el conocimiento de tecnologías para obtener producciones ambientalmente seguras y sustentables.

* Acordar abordajes conjuntos para impulsar transformaciones territoriales tendientes a una mejora de la calidad de vida.

En representación del intendente Bevilacqua, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Horacio Brión; y el director comunal de Producción, Ignacio Gaggioli, mientras que por parte del INTA los referentes fueron Eduardo Ezcurdia, Miguel Ángel Cantamutto y Sergio Cuello.

martes, 25 de octubre de 2016

ALUMNOS DE LA ESCUELA MEDIA 3 VISITARON EL PALACIO MUNICIPAL


En el marco de las visitas guiadas que la Dirección de Turismo viene realizando, alumnos de la Escuela de Enseñanza Media Número 3 de Médanos hicieron una recorrida que incluyó el Honorable Concejo Deliberante y el palacio municipal donde fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Horacio Brión.

Este programa es gratuito y lo pueden solicitar todas las instituciones a turismo@villarino.gob.ar.

CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE ACV 

Con motivo del día mundial del ataque cerebral se desarrollará en el Hospital Juana Pradere de Pedro Luro una jornada informativa y preventiva, exponiendo causas, detección temprana, consecuencias, tratamiento y rehabilitación.

Será el 29 de octubre, a las 9, en el centro de salud de la localidad.

¿Qué es un ataque cerebral?.

El ataque cerebral es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en adultos.

En Argentina, cada 4 minutos una persona sufre un ataque cerebral.

Es una afección que provoca graves lesiones cerebrales, puede causar la muerte o secuelas físicas y mentales irreversibles. El daño puede ser menor si se consulta de inmediato, por eso es importante hacerlo aunque los síntomas hayan desaparecido.

Conocer más sobre el ataque cerebral, saber identificar sus síntomas y actuar con rapidez es nuestra mejor forma de protegernos.

Información disponible en: www.villarino.gob.ar.

MÁS DEL ENCUENTRO DEL BUDÍN




Con la presencia del intendente, Carlos Bevilacqua, y organizado por la Dirección de Turismo y la Agrupación Amigos del Budín, se llevó a cabo el Primer Encuentro Regional del Budín en Argerich, del que ya hemos dado cuenta el pasado domingo (23).

Desde la oficin a de prensa comunal se dijo que “participaron las peñas “El Caburé”, “José Hernández”, “Santiago Buratovich”, el Fogón de Bahía Blanca, los Amigos del Budín y la Escuela de Equitación “El Colorado”.


Durante la jornada, se apuntó,  se realizaron talleres de plástica a cargo de la Dirección de Cultura del municipio; y hubo juegos organizados por el Grupo Scout de Médanos; exposición de artesanos; stands de las comisiones de la Fiesta Nacional del Ajo y de la Fiesta Provincial de la Cebolla y una oferta gastronómica por parte de instituciones intermedias.








lunes, 24 de octubre de 2016

EL SENADOR DE LEO VISITÓ MÉDANOS




“Durante esta mañana visitamos las instalaciones del Club de Caza y  Pesca de Médanos  y de la ONG Villarino por la Comunidad  donde fuimos recibidos por integrantes de las   respectivas comisiones directivas de cada institución, quienes pudieron transmitirnos sus actividades y proyectos destinados a mejorar nuestra comunidad”.

Dicho por el edil Juan Cruz Vidal, jefe del bloque Cambiemos, a propósito de la visita-este lunes (24)- del senador provincial Andrés De Leo.  

ENTREGARON EQUIPAMIENTO PARA EL VIVERO FORESTAL ARGERICH

El intendente, doctor Carlos Bevilacqua, hizo entrega, este lunes (24), de maquinarias que serán destinadas a la Unidad de Vivero Argerich.


Estos elementos permitirán continuar con las tareas que la Agencia Ambiental del municipio viene desarrollando en materia de forestación, manejo sostenible de tierras y conservación de las Áreas Naturales Protegidas, se expresó.

“Este es un hecho concreto que permitirá fortalecer y potenciar al Vivero Municipal apostando a un trabajo sostenible en el tiempo”, afirmó el jefe comunal en su discurso.
 
El  Municipio de Villarino se ha comprometido en la lucha contra la desertificación generando acuerdos políticos, financiando programas sociales; aumentando la prevención; y promoviendo el manejo sostenible de sus tierras; el uso racional del agua y el suelo; la conservación de las Áreas Naturales Protegidas; y la recuperación de las tierras degradadas.


La creación de una Agencia Ambiental ha permitido encarar desafíos en la ejecución de políticas en materia de cambio climático, promoviendo la sustentabilidad y la lucha contra la desertificación, a través del fortalecimiento de la Unidad Vivero Argerich y la generación de programas específicos, se explicó, citándose acciones:

* Apoyo a productores a través de la implantación de montes de reparo y cortinas dentro de las Unidades productivas.
* Implantación de montes y cortinas forestales a lo largo de las rutas nacionales 22 y 3 sur.
* Recuperación del arbolado urbano.
* Continuidad del plan de sustentabilidad forrajera.


"Agradecemos la activa participación de la Dirección Nacional de Vialidad, el INTA, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y otros organismos intervinientes en este proyecto estratégico”, sostuvo Sergio Daich de la Agencia Ambiental del Municipio, en la ocasión.

EL MENSAJE DE BEVILACQUA:

SIGUEN LOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN EN EL DISTRITO

Hubo un caso de alcoholemia.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana,, en su programa de prevención, desplegó nuevos operativos de control que se llevaron a cabo a conductores en el distrito, en la semana del 17 al 23 de este mes. De los mismos, sólo uno sólo superó el límite permitido, según se inidicó.

En lo que toca a los operativos de tránsito propiamente dichos, se labraron 110 infracciones, procediéndose, asimismo, al secuestro de 6 vehículos y a la retención de 11 licencias.

Según citó el informe, las principales infracciones detectadas fueron éstas:

Estacionar en zona prohibida: 3.
No hacer uso del cinturón de seguridad: 29.
No hacer uso de casco: 2.
Falta de licencia de conducir: 5.
Falta de seguro obligatorio: 11.
Falta de documentación del vehículo: 1.
Circular con las luces apagadas: 25.
Sobrepaso en zona prohibida: 21.
Menores en asiento delantero: 15.

ASESORAMIENTO JURÍDICO EN MÉDANOS

La Subsecretaría de Desarrollo Social informó que este jueves (27) se estará brindando, en el Centro Cultural Municipal de Médanos, asesoramiento sobre:
* Acceso a la justicia.
* Derecho de familia.
* Orientación de trámites de seguridad social, asignaciones y planes.
* Trámites de partidas de nacimiento y DNI.
* Orientación en trámites de ANSES y PAMI.
* Asesoramiento jurídico gratuito, social, asignaciones y planes.
* Programas del Ministerio de Desarrollo Social de provincia y nación.

La tarea, se dijo, estará a cargo de profesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Se cubrirá, de 9 a 15, en calle San Martín y Anchorena.

El programa, se consignó, es organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Social del municipio y la ONG Capellanes en Acción.

RECEPCIÓN DE CONSULTAS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS

En el marco del programa de reparación histórica para jubilados y pensionados nacionales, que está llevando adelante la ANSES, se informó que hasta el 28 de este mes se recibirán las consultas individuales para vecinos de Médanos y Juan Cousté, a fin de constatar si se encuentran dentro dicho operatoria.


Es requisito presentarse en la Oficina de Empleo, en el palacio municipal de Médanos, con DNI, original y fotocopia, para realizar las acreditaciones de datos necesarias para acceder a la consulta.

domingo, 23 de octubre de 2016

PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DEL BUDÍN. UNA LUCIDA FIESTA, CON GRAN MARCO, EN ARGERICH







Con absoluta sinceridad, no esperábamos encontrarnos con algo así.

Sabíamos, sí, del entusiasmo y la dedicación puesta por el grupo de mujeres de Argerich, que encabeza María Elcira Colombo, en el intento de llevar adelante algo que, desde ahora y hacia adelante, distinga al pueblo con características muy especiales.

Aun con ese anticipo, nos sorprendió el marco apreciado al llegar y al recorrer cada una de las alternativas ofrecidas, en un día que pintó propicio para llevar adelante un emprendimiento festivo de esa naturaleza.

Por cierto que el Primer Encuentro Regional del Budín cumplió, con creces, su objetivo inicial. No fue una fiesta más. La distinguieron los “ranchos”, en los que no pocos grupos –de Villarino y sus pueblos, como así también de Bahía Blanca– mostraron lo suyo.

Un detalle confirma el éxito: sobre las 2 de la tarde, no había ya “oferta gastronómica” para consumir… y eso que cada uno había hecho todo como para que no faltara nada.

Los bailes; la música; y hasta el “casamiento gaucho”, le pusieron color al encuentro.

Nos dijeron que, temprano, entre las 10 y poco más de las 11, estuvo el intendente, Carlos Bevilacqua, un sorprendido más por lo que pudo apreciar en el recorrido por los “ranchos” o apreciando lo que se fue disfrutando desde media mañana… y que se prolongó hasta que avanzaba la tarde.


Fue algo singularmente destacado, con buen apoyo del municipio a través de sus direcciones de Turismo y Cultura. Tanto, como para que ya se haya anunciado que la “segunda” será en el primer fin de semana de octubre del año que viene.  Con seguridad, repetirá el éxito y lo acrecentará, sin duda…








HABLA MARÍA ELCIRA COLOMBO