jueves, 20 de octubre de 2016

SE INCAUTARON MÁS DE 1.000 KILOS DE MARIHUANA EN EL KILÓMETRO 714

En un procedimiento que alcanzó relieve nacional.

Los controles en la ruta 3 del municipio de Villarino incautaron más de 1.000 kilos de marihuana que se ocultaban en un camión térmico. 


En la mañana de este miércoles (19), los controles rutinarios que se realizan sobre la ruta en el distrito de Villarino determinaron que se detuviera a un camión que provenía se dirigía, por la ruta 3, rumbo al sur y escondía más de 1.000 kilos de marihuana entre bolsas de alimentos para perros. 

El camionero, al ser consultado, se mostró nervioso y huyó en uno de los dos autos que hacían de custodia del camión, se dijo en un informe oficial que oportunamente brindó la Dirección de Comunicación y Medios del municipio. 

Los equipos de seguridad municipales, Gendarmería y la Policía Federal están llevando adelante las investigaciones para determinar de dónde venía y hacia dónde iba el camión con la marihuana, se puntualizó.

El responsable de Seguridad de Villarino, Federico Montero, expresó que "se encontraron más de 76 panes de droga de 15 kilos cada uno, por lo que estamos hablando de más de 1.000 kilos. El camionero huyó en un coche que lo estaba esperando pero ya tenemos activa la búsqueda."

Los operativos rutinarios que estableció el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, llevan varios detenidos en lo que va del año por plantación o tráfico de drogas. "Los delincuentes van a pensar dos veces antes de venir o pasar por Villarino", comentó el jefe comunal según se señaló desde la oficina de prensa. 

Nota del editor


Rara vez nos hemos ocupado de novedades de índole policial o circunstancias afines, a través del tiempo.  

En esta ocasión lo hacemos, desde el informe oficial que se suministró oportunamente, atento la relevancia que el hecho alcanzó, proyectándose a nivel de los medios nacionales.   

Merece señalarse la intervención que tuvo, en ese episodio, el sistema municipal en la materia, junto a la gente de SENASA. 


Además, es de resaltar que, a partir de lo ocurrido, se habla de acciones destinadas a fortalecer la seguridad, tanto en el sector del fitosanitario del kilómetro 714 como en otros del distrito.  No hay mal que por bien no venga. 

1 comentario:

  1. PRIMERO,HAY QUE DESTACAR,LA LABOR QUE REALIZA PERSONAL DE SENASA EN EL CONTROL,ZOOFITOSANITARIO,DEL Km 714 DE LA RUTA 3,SEGUNDO,HAY QUE RECORDAR QUE EN ESE LUGAR,NO HAY PRESENCIA POLICIAL Y CONSIDERO,QUE ES UN TRABAJO,DE RIESGO,A VER SI LA AUTORIDAD,QUE CORRESPONDE,SE PONE LAS PILAS Y SOLUCIONA,ESTE PUNTO,QUE ES DE SUMA PRIORIDAD CARLOS ASCHERI

    ResponderEliminar