![]() |
María Fernanda Bevilacqua, diputada provincial por la sexta sección |
Durante
una entrevista con ANDigital, la legisladora por la sexta sección, Mafría Fernanda
Bevilacqua, manifestó sus expectativas de cara al año legislativo y se enfocó
en su eje de trabajo: la actividad de emprendedores y generación de empleo.
*
Escrito por ANDigital.
LA
PLATA (ANDigital).- Oriunda de Villarino, la diputada provincial del Frente
Renovador por la Sexta Sección, María Fernanda Bevilacqua, dialogó
con ANDigital sobre los desafíos que afrontará en el venidero año
legislativo y los ejes de trabajo a desarrollar, con especial énfasis en los
emprendedores.
Tras
asumir su banca el 10 de diciembre pasado, Bevilacqua comenzó a delinear lo que
será su agenda de abordaje en la Legislatura bonaerense.
“Estoy
muy abocada a lo que es emprendedores y PyMEs. Durante la campaña estuve
recorriendo muchos negocios y comercios, visitando gente con ganas de
emprender”, comentó.
La
legisladora recordó que la inclinación por esta temática halla su raíz en una
tarea desplegada tiempo atrás en su localidad: “Empecé hace dos años con el
programa ‘Villarino Emprende’. Notábamos que había mucha gente que quería
emprender, pero no sabía cómo hacerlo. Entonces, desde el municipio comenzó a
brindarse ese soporte y apoyo para aquellos que quisieran hacerlo”.
“Esto
mismo me gustaría hacer en la Sexta Sección; trasladarlo a nuestra región”,
reveló la legisladora, y explicó a continuación una serie de criterios que
deben ser tenidos en consideración al momento de contribuir y consolidar la
actividad de emprendedores, con el fin sustancial de “brindar contención y
respaldo” en pos de la transformación.
En
principio, consideró fundamental visualizar a quienes “estén emprendiendo y
tengan un proyecto”. Amparada en su experiencia personal, destacó la necesidad
de proporcionar contenidos pero, por sobre todas las cosas, poner el foco en
los recursos humanos y en las nuevas tecnologías.
“Siempre
vamos con un manual donde está el plan de negocios. Además de brindar
información, que haya gente que pueda capacitar, asesorar y estar con ellos no
sólo de forma presencial, sino también aprovechar los avances tecnológicos”,
detalló, y dejó en claro que “si nosotros desde el principio apoyamos y
brindamos toda la información necesaria, surgen muchos emprendimientos y se
generan fuentes de trabajo”.
No
obstante, para optimizar esta política, algo que será parte del derrotero
parlamentario, Bevilacqua hizo hincapié en la obligación de sortear una serie
dificultades, como la falta de información y el acceso a herramientas
crediticias. “Siempre en el camino que uno emprende, necesita tener alguien en
quien apoyarse y consultar en cuanto a asesoramiento”, graficó.
A
pocos días de la apertura de la Asamblea Legislativa, la diputada massista hizo
referencia a dos proyectos sobre los cuales se encuentra trabajando junto a su
equipo.
Uno
de ellos emparentado con emprendimientos ecosustentables. La restante
iniciativa y bajo el precepto de la formación, orientada a incluir el
emprendedorismo en el plano de la educación.
“Nuevas
generaciones quieren emprender, pero no se enseña cómo hacerlo. Por eso
apostamos a fomentar los emprendimientos más empleo”, subrayó.
Fuente:
ANDigital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario