viernes, 9 de febrero de 2018

NUEVO VEHÍCULO PARA EL PROGRAMA DE FORESTACIÓN


El intendente, Carlos Bevilacqua, recibió un nuevo camión Iveco doble cabina que será utilizado para el programa de forestación de las rutas nacionales 22 y 3 sur; caminos rurales y unidades productivas de Villarino.

El mismo será destinado al transporte de personal e insumos en el desarrollo de las tareas que requiera el programa.

La unidad cuenta con capacidad para el transporte de hasta 7 operarios y 7 toneladas de carga, se indicó.

“Esta incorporación se obtuvo mediante el proyecto “aumentando la resiliencia climática y mejorando el manejo sostenible de la tierra en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires”, se explicó, citándose además que “el ministerio nacional canaliza este proyecto del ´Fondo de adaptación al cambio climático´, de las Naciones Unidas, que es gerenciado por el Banco Mundial.

A nivel local, el proyecto tiene base en el Vivero Forestal Argerich y los programas son ejecutados por la Agencia de Energías Renovables y Ambiente (AERA) del municipio, se puntualizó.

Hizo entrega del nuevo vehículo el ingeniero Martín Testani, coordinador regional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. También estuvieron presentes en la entrega Sergio Daich, referente en Forestación y la Lucha contra la Desertificación; y funcionarios del municipio.

Desde su fundación en 1908, nunca el vivero había recibido la atención mundial y la cantidad de inversiones en infraestructura, maquinarias, equipos y vehículos que recibe actualmente.

Además, ya se encuentra en marcha la puesta en valor del edificio de la ex subdelegación Argerich que se restaurará para implementar un nuevo auditorio con capacidad para 100 personas que será utilizado por el municipio y la nueva Cooperativa Forestal.

Continúan los trabajos tras el temporal en Pedro Luro.

La Unidad de Gestión Municipal de Pedro Luro continúa trabajando en la reparación de los destrozos que dejó el temporal.

Se recomendó a los vecinos circular con precaución por las zonas afectadas y no podar, ni actuar por cuenta propia. En caso de necesitar ayuda Defensa Civil cuenta con personal capacitado para que actúe en la zona y evitar accidentes, se mencionó.



Ante cualquier duda, los interesados pueden comunicarse con la UGM a los teléfonos (02928) 420149 o (02928) 410149 o con Defensa Civil al (0291) 15573 7328.

Charla informativa en el Día Mundial contra el Cáncer.

El Día Mundial contra el Cáncer se celebra todos los años el día 4 de febrero y une a todo el mundo bajo un único objetivo: reavivar la lucha contra el cáncer.

La Unión Internacional contra el Cáncer busca concientizar e informar a la población sobre la necesidad de prevenir las enfermedades oncológicas.

Este año, bajo el lema “Yo puedo y todos podemos”, buscó poner énfasis en la necesidad de emprender acciones e impulsar la lucha global contra esta enfermedad.

El objetivo es reducir el número de muertes evitables cada año. Por ello, se pretende aumentar la concientización sobre el cáncer entre la población en general y que los gobiernos adopten medidas contra esta enfermedad.

En esta línea, el Municipio de Villarino realizó una charla informativa en el CAPs de Pedro Luro, a cargo de la doctora Galíndez; el doctor Venara; el doctor Rueda; y la licenciada Luján Ivana Balogh.

¿Por qué es importante el Día Mundial contra el Cáncer?.

Tal y como destaca la UICC, porque la epidemia mundial de cáncer es de enormes dimensiones, y se prevé que vaya en aumento. Actualmente, 8,2 millones de personas en el mundo mueren de cáncer, cifra que incluye 4 millones de muertes prematuras (personas en edades comprendidas entre los 30 y los 69 años).

Además, las desigualdades entre personas de diferentes entornos van en aumento, especialmente en lo referente a la prevención, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Es por este motivo que el primer paso para avanzar en la lucha contra esta enfermedad es impulsar acciones que sabemos que mejorarán los índices de supervivencia, y que darán a los pacientes con cáncer una mejor calidad de vida.

Los cambios en nuestra forma de vida hacen que cada vez más personas de todo el mundo estén expuestas a factores de riesgo de desarrollar cáncer, como el tabaco, las dietas poco saludables y el sedentarismo.

El primer paso efectivo para la prevención de esta enfermedad es educar e informar a las personas y a las comunidades sobre la relación entre el estilo de vida y el riesgo de padecer esta enfermedad.

Las personas y las comunidades necesitan saber que más de un tercio de los cánceres se pueden prevenir adoptando hábitos saludables. Por ello, el municipio tiene a disposición de los vecinos profesionales que pueden ayudar a la detección temprana y promover e informar sobre hábitos saludables.

Se reprogramó el torneo de beach vóoley en el río Colorado.

El torneo de beach vóley, que se iba a jugar este fin de semana, en el la costa del río Colorado, se reprogramó para el domingo 25 de febrero debido a que pronostican baja temperatura para este domingo.

Las inscripciones se realizarán en el lugar a partir de las 15.30 y se dará comienzo a las actividades a las 16.30.

Como el año pasado, se competirá en las categorías: dupla femenina, dupla masculina y mixto (3 jugadores). Para consultas o más información los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Deportes, llamando al (02927) 433201, interno 130 o por correo a deporte@villarino.gob.ar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario