lunes, 21 de mayo de 2018

EL PADEL Y UNA COSTUMBRE QUE VUELVE…



Responde Gustavo Schachtel, a las preguntas de DIARIO VILLARINO.

Alguna vez, hace tiempo y a lo lejos (finales de los años ’80 y principios de los ’90, el paddle o padel, según se quiera, alcanzó una notoriedad excepcional. Las canchas aparecían como los kioscos (de algún tiempo); o las pizzerías (en otra etapa); o las cervecerías artesanales (ahora).
Eso sucedió en cuanto lugar quisiera verse, Villarino/Médanos incluidos; o en Bahía, donde hubo más canchas que panaderías.
La cosa cambió, como tantas costumbres, con el paso de los años.
Sin embargo, parece ser que el interés, más lentamente, ha vuelto y no son pocos quienes hacen del padel una disciplina que les atrae realmente.
Por esa razón, estimamos oportuno consultar a uno de los referentes de La Peña Padel Médanos, Gustavo Schachtel en este caso, para que nos introduzca, de algún modo, en antecedentes y actualidad de la disciplina.
Este es el testimonio:

Gustavo: ¿cuándo se creó La Peña Padel Médanos?.

La peña surge a partir de un grupo de whatsapp entre amigos que tenía el fin de organizar partidos. Eso fue a principios de 2016. A raíz de eso se fueron dando las juntadas a comer.

¿De quién fue la iniciativa?.

La iniciativa no fue algo que surgió de uno solo, sino que fue algo que surgió en tomadas de mates y en alguno que otro post partido, aunque quien suscribe fue quien creó el grupo de whatsapp y la página de facebook, "La Peña Padel Médanos", donde compartimos varias cuestiones que tienen que ver con este deporte que tanto nos apasiona sino que, además, compartimos parte de las cenas del grupo.



¿Quiénes la integraron y cuántos jugadores tiene hoy en competencia?.


Los instegrantes: Gastón (Tolo) Quevedo; Diego (Metralleta Manco) Ayneto; Juan Pablo (Conventillo) Simonelli; Nelson (Pelado) Vázquez;, Fernando Gabriel (Lagunero) y quien suscribe Gustavo (El Flaco) Schachtel.

¿En qué categorías se realizan los torneos?.

En nuestra región se disputan las siguientes categorías: 3ra nacional, 4ta nacional, 5ta nacional, 6ta nacional y 7ma nacional.

Estimativamente, ¿cuántas parejas intervienen, según las categorías?.

Últimamente, los jugadores de Médanos, además de los torneos locales, vamos a competir a Bahía Blanca, donde por cada categoría, compiten entre 18 y 24 parejas. Cabe aclarar que las competencias son por complejos (canchas) y cada uno tiene su torneo mensual que, además, llevan a un master a disputarse a fin de año.

Los integrantes originales de la peña, De pié: Juampi ("Conventillo") Simonelli; Nelson ("Pelado") Vázquez;  Gustavo ("El Flaco") Schachtel; y Gastón ("El Tolo") Quevedo. Agachados: Fernando ("Lagunero") Schachtel; y Diego ("Metralleta") Ayneto.
En lo que va de este 2018, ¿quiénes fueron ganadores y en qué categorías?.

Gustavo (El Flaco) Schachtel y Jorge (Pito) Macaya, campeones en Mono Padel (Médanos), sexta categoría.
Juan Pablo (Conventillo) Simonelli y Luciano (Lucho) Rueda, segundo puesto en Galápagos Padel Bahía Blanca, quinta categoría. 
Gustavo (El Flaco) Schachtel y José Luis (Burrito) Villagrán, segundo puesto en Los Pinos Padel, sexta categoría.

¿Cuáles serán los próximos certámenes locales?.

Como dijera anteriormente cada complejo de canchas tiene un torneo al mes.

¿En dónde juegan, fuera de Médanos?.

Generalmente, vamos a competir a Bahía Blanca, Algarrobo y Pedro Luro.


¿Cómo puede estimarse el nivel competitivo de hoy en día?.

El padel es un deporte muy social, independientemente de la competitividad del deporte en sí. Lo grato es ir a los torneos y relacionarse con jugadores de distintos lugares y con estilos de juego muy diferentes.

1 comentario:

  1. Muy buena la nota sobre este deporte , de por si cualquier tipo de actividad deportiva desarrollada individual y colectivamente es muy recomendable.Estaria bueno que desde la srcretaria de deportes del municipio se promueva tambien otros deportes como el tenis, obviamente algo sacrificado y costoso , desde otras federaciones se realizan clinicas dictadas por la AAT ( Asociacion Argentina de Tenis ) con la presencia de jugadores muy reconocidos en la actualidad. Ex Jugadores como Guillermo Coria en Santa Fe, Guillermo Caña s en EEUU. tienen sus propias escuelas de tenis.Con estos dos ejemplos a tener en cuenta sirvan para fomentar el estudio, trabajo y disciplina.Gracias por el espacio.Cristian Schwab

    ResponderEliminar