El
HCD escuchó a Carina Rabanedo, quien ocupó la banca 17.
“Solicitar
al Poder Ejecutivo Nacional convoque a todos los sectores políticos del país a
fin de entre todos lograr una solución superadora a los problemas económicos
que enfrentamos con decisión soberana sin volver al sometimiento nacional del
FMI sobre nuestro pueblo”.
El
requerimiento fue presentado, como proyecto, por el bloque Unidad Ciudadana /
Partido Justicialista, y tratado en la sesión que, este miércoles (16),
desarrolló el Honorable Concejo Deliberante.
En
la iniciativa se sugería la adhesión de todos los bloques del cuerpo
parlamentario.
Sin
embargo, a la hora de la votación, hubo 11 abstenciones; y 5 adhesiones, las
correspondientes a la bancada UC/PJ (Pellejero, Marlia, Romero y Dallavía) y la
de Vidal (Integración Vecinalista).
En
rigor, los once votos fueron fundamentados en razón de que se pedía que el
presidente de la Nación abra el debate sobre el notorio tema de actualidad,
siendo que Macri ya lo hizo con todos los gobernadores de la oposición, días
atrás.
Hubo
expresiones en el sentido de que “lamentablemente la opción es recurrir al
fondo monetario, dado que el país está quebrado y saqueado por los 12 años del
gobierno anterior.
El
cuerpo parlamentario llevó a cabo sus deliberaciones, en altos del palacio
municipal de Moreno 41 de Médanos, encabezado por su titular, Omar Promenzio,
con la secretaría legislativa a cargo de Aldana Génova, ante la ausencia de
Adrián Carbayo.
Más
allá de esa cuestión se repitió el problema de sesiones anteriores, algo que
aparece como una costumbre difícil de desterrar. Convocado para las 9.30, el
cuerpo empezó su encuentro a las 11.55.
Tras
escucharse a la vecina Carina Alejandra Rabanedo, de Hilario Ascasubi, que
utilizó la Banca Ciudadana (17), se produjo un cuarto intermedio extensísimo,
para dar lugar a completar la labor parlamentaria iniciada con antelación.
Supimos
que, finalmente, la sesión ordinaria finalizó a las 14.35. ¿Podrán resolverse
esas dilaciones que son una constante?.

LO DICHO DESDE LA BANCA 17
No hay comentarios:
Publicar un comentario