Es el segundo
equipo técnico, que actuará en Pedro Luro.
El Municipio de
Villarino creó el segundo equipo técnico del Servicio Local de Promoción y Protección
de los Derechos del Niño (SLPPD) en la localidad de Pedro Luro, para, se dijo,
dar una respuesta más eficiente a las intervenciones en situaciones de
vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Este equipo, se
explicó, se creó debido a que los datos estadísticos, recabados durante los
períodos 2016 y 2017, arrojaron más de 80 solicitudes de intervención por año
en dicha localidad.
Esto, sumado a
los situaciones y/o casos que son atendidos regularmente por ese organismo,
alertaron sobre la necesidad de la creación de este área.
Pedro Luro
resultaba ser la localidad que mayor cantidad intervenciones registraba durante
las guardias de los servicios locales, lo que generaba sobrecarga en las
jornadas de los profesionales que conforman el equipo técnico y dificultaba
realizar la intervención en los plazos y las formas más convenientes.
Como resultado de
esa situación, la Subsecretaria de Desarrollo Social creó la Subdirección de
Niñez, Adolescencia y Familia y, mediante este nuevo área se impulsó el segundo
SLPPD que funciona en la Subdelegación Municipal del Barrio Bonacina en Pedro
Luro.
El nuevo SLPPD ya
ha contabilizado más de 30 intervenciones en los últimos 4 meses, se puntualizó.
Semana Mundial de
la Lactancia Materna: charlas gratuitas en Pedro Luro.
“Del 1 al 7 de
agosto celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna y queremos invitar
a todos los vecinos a participar de las charlas gratuitas sobre esta temática
que se realizarán en el CAPS N°1 de Pedro Luro”, se señaló en un informe de
prensa.
El cronograma
completo será:
* 2 de agosto, a
las 14, charla informativa a cargo de la obstetra Lidia Tito.
* 3 de agosto, a las
9.30: charla informativa a cargo del grupo de atención de Estimulación Temprana.
* 6 de agosto, a
las 13: charla informativa a cargo del ginecólogo Jorge Straguadagno.
El tema central
de este año, impulsado por la OMS y UNICEF, es la iniciación temprana de la
lactancia materna, una estrategia clave para la supervivencia del niño y para
reducir la mortalidad infantil. UNICEF calcula que la lactancia materna exclusiva
hasta la edad de seis meses puede evitar anualmente la muerte de 1,3 millones
de niños y niñas menores de cinco años.
La leche materna
es el mejor alimento y el más nutritivo para los bebés, tiene beneficios para
protegerlos de las enfermedades y favorece y fortalece la relación de afecto
entre la mamá y el bebé, se explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario