martes, 31 de diciembre de 2019

CORRILLOS Y MENTIDEROS: ¿BALANCE EN SILENCIO?

Carlos Bevilacqua, intendente municipal

No se dice todo. Final del 2019, 
con “sabor” amargo…

Estamos transitando las últimas horas del 2019.

Los últimos 12 meses vividos, desde el ángulo periodístico que nos ocupa desde toda nuestra existencia, no han sido para nada fáciles.  Como casi todos los de cuatro años del último lustro.

Paradójicamente, nos podemos evitar una coincidencia.

No la hemos buscado, para nada.
Pero se sabe que las circunstancias se presentan, más allá de lo que podamos desear en cada momento.

Cuando oficialmente nos iniciamos en la que sería la ocupación de toda la vida, teníamos 16 años, pero los de 1957, no son, para el oficio, ni por asomo, los de hoy en día.

Por aquel entonces (y extraoficialmente habíamos escrito mucho antes) “hacer medios” no era lo que es ahora. Era como para luchar, constantemente, contra la corriente. 
Incluyendo que familiarmente el oficio de periodista no se consideraba el más apto con visión de futuro.

Pero en nuestro caso, transitando la etapa intermedia de los estudios del secundario, ya era profesión elegida y sostenida contra viento y marea.

Por esa razón, además, privilegiamos ser “periodistas”, aunque algún empleo oficial –en el que tuvimos breve paso de muy jóvenes– ofreciera estabilidad hasta el momento de jubilarse, porque la estructura gubernamental hizo caso omiso (desde siempre y no de ahora) a la necesidad de “achicar el Estado”.

Por eso, también, desde los albores de nuestra carrera nos hemos enfrentado a los mismos vericuetos que signaron el transcurrir del 2019 que estamos concluyendo.

Fue éste un año electoral, con lo que eso conlleva.

Fundamentalmente, por aquella inequívoca razón que puede resumirse en no muchas palabras: los gobernantes se consideran por lo común “dueños”; y no simplemente “administradores de turno” de una porción que les es confiada transitoriamente; y que no es, por eso mismo, un bien ganado a perpetuidad. Todo empieza; todo termina, pasado cierto lapso.

Desde la óptica equivocada, hay quienes suponen (se creen seguros, además) que en el período que les toque, más efímero o más duradero, pueden hacer lo que les plazca.

Algo de eso (¿o mucho más?) sucedió en Villarino.

Y no es cuento.

Habíamos pensado, idealmente, un repaso pormenorizado de hechos que jalonaron el transcurrir de los últimos 12 meses.

Andando las horas, replanteamos el esquema, porque tuvimos presente una constante: el limitado interés de la máxima autoridad municipal –el intendente, para que no haya equívocos– acostumbrado a informar en cuenta gotas (por muy largas que sean las entrevistas cuando las concede a medios locales); y reservarse el privilegio de “prometer” algo en ciernes más que en admitir que ciertos cuestionamientos merecen respuesta.

Podemos citar como ejemplo, uno que basta y sobra. En cierto momento, desde distintos ángulos, se preguntó sobre los montos del canon pagado por la empresa ejecutora de los “molinos de viento” (por darle una definición entendible desde lo vulgar, al parque eólico La Castellana). 

Habló, con nosotros, de un dictamen favorable a punto de emitirse desde la provincia. Nunca se supo de ese despacho favorable. ¿Había acaso, en ese tema, algo que ocultar?.

Otro si digo, se nos ocurre al pasar, ha tenido que ver con los progresos del sector industrial planificado de Médanos. 

Hace tiempo y a lo lejos, se habló de empresas interesadas (y consultando) en instalarse allí. No es algo que se hace de la noche a la mañana, pero…

Cada vez que se mencionaron licitaciones y/o desarrollo de obras, cuyo trámite inexorablemente ha debido pasar por el análisis del Honorable Concejo Deliberante, muy poco o nada se ha dicho sobre sus montos; empresas adjudicatarias; y otros detalles que sería bueno que tuvieran conocimiento público. Nones al periodismo, cuando se consultó.

En nuestro caso en particular – DIARIO VILLARINO, o sea medio siglo a punto de cumplirse en la función periodística– sobre fines del calendario anterior (2018) requerimos información sobre la puesta en vigencia de la OMIC, creada por ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante en su momento.

Se alegó, por entonces, que el cuerpo parlamentario (de quien dependería ese organismo local) había generado una “superestructura”, altamente onerosa para el municipio. No se intentó (o no se lo dijo) modificar el esquema proyectado y ponerlo en vigencia. En rigor, ¿será acaso que se prefirió anular su funcionamiento por no tenerlo bajo la égida del Departamento Ejecutivo?.

Y pasamos a hechos que se han transformado en costumbre y sobre los cuales tenemos particular interés, porque se trata del manejo de la relación entre municipio y medios (periodísticos).

Al comienzo de cada ciclo anual, el ejecutivo fija una pauta, de manera unilateral, sin siquiera consultar a los responsables de radios, cables, sitios digitales y cualquier otra forma de expresión informativa si la hubiere.

Caprichosa y paralelamente, se establece que la pauta se mantiene en el período marzo-noviembre, dejando en blanco, como si nada sucediere digno de ser informado, durante los meses de diciembre (en este 2019 asumieron nuevas autoridades); enero y febrero.

La pauta, hoy en día, pese a la anormalidad en que se desenvuelve el país todo, no alcanza a emular, de algún modo, la vigente en noviembre de 2015 (¿los costos, de otro orden, no se han modificado para el municipio desde entonces?).

En la materia y digna de ser tenida en cuenta (salvo para el intendente y su equipo), la mecánica de relación (municipio–medios), atraviesa incontables obstáculos, sobre los cuales se hace caso omiso desde siempre.

En últimos actos públicos de cierta notoriedad; la Fiesta Nacional del Ajo y el acto (sesión del HCD) de asunción del intendente y los funcionarios, se rindió desacostumbrado homenaje a un medio (otrora de la región, un hecho que conocemos a la perfección), en la misma medida en que se ignoraba a los locales, dignos de reconocimiento por su consecuencia con el devenir distrital.

Y el broche de oro: el intendente (y la “familia real”) nada han dicho de un suceso político no menor: el pase de la agrupación vecinal a las filas del kirchnerismo, sin explicar a unos 9.000 votantes que lo apoyaron el 27 de octubre, las razones de ese cambio.

En otras ocasiones, el Lord Mayor había invitado al periodismo para su “balance” anual y un atisbo de saludo. 

No lo hubo en este final del 2019. Prefirió tomar sus vacaciones. Tiene derecho…

JUAN CRUZ VIDAL Y LOS CORTES DE ENERGÍA EN MÉDANOS

Juan Cruz Vidal
Edil (MC)


Antes de concluir su mandato, el ahora concejal (MC), Juan Cruz Vidal (Integración Vecinalista), presentó ante el Honorable Concejo Deliberante, un proyecto de resolución.

Mediante la iniciativa, requería informes de EDES acerca de los cortes de energía registrados en la ciudad cabecera del distrito y las acciones destinadas a subsanar ese inconveniente tan frecuente que afecta a la población de Médanos.

LA PRESENTACIÓN

Médanos, 9 de diciembre de 2019.
Sr. Omar Promenzio
Presidente del HCD de Villarino
S /D

De mi mayor consideración:

Por medio de la presente me dirijo a usted y, por su intermedio, al Honorable Cuerpo que preside, con el fin de solicitarles tengan a bien considerar el siguiente proyecto de resolución:

VISTO:

Los recientes cortes del servicio de energía eléctrica en la localidad de Médanos.

Y CONSIDERANDO:

Que dichos cortes se han producido en los últimos días y han afectado a gran cantidad de vecinos y vecinas que realizaron consultas y reclamos con respecto a una incorrecta prestación del servicio de energía eléctrica, como baja tensión, cortes reiterados y prolongados que provocaron trastornos de diversa índole.

Que en los próximos meses, se irán agudizando las altas temperaturas, pudiendo generar complicaciones con el servicio que presta EDES SA.

Que ante tal situación tanto la empresa prestadora del servicio y, fundamentalmente, el ente regulador del mismo, en su carácter de principal contralor de la actividad de la empresa, deben brindar información acerca de las causales de los cortes, los reclamos de los muchos vecinos afectados y las gestiones y actuaciones realizadas tendientes a solucionar la problemática desde sus respectivos ámbitos de competencias.

Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante, en pleno uso de sus facultades, resuelve:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Artículo 1°: Solicitar al gerente general de la Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES SA) informe sobre las causales de los cortes en el servicio en la localidad de Médanos, la reiteración y magnitud de los mismos; las posibles soluciones a la problemática; y el curso dado a los reclamos de los vecinos afectados.

Artículo 2°: Solicitar al titular del Organismo de Control de Energía de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), Marcelo Ríos, en su carácter de ente regulador del servicio, informe acerca de las actuaciones y gestiones realizadas ante la empresa prestataria por los reiterados y masivos cortes de energía de la localidad de Médanos; la cantidad de reclamos de los usuarios afectados; y el curso dado a los mismos.

Artículo 3°: De forma.

domingo, 29 de diciembre de 2019

FELICIDADES PARA EL AÑO NUEVO...!!!


Es el deseo de DIARIO VILLARINO
para el año de su 
CINCUENTENARIO
que se cumple el 7 de mayo de 2020.

viernes, 27 de diciembre de 2019

FUNCIONARIOS Y EDILES CON EL TEMA PRESUPUESTO



En el recinto de altos de Moreno 41 de Médanos, los concejales recibieron más informes de funcionarios del ejecutivo en torno al proyecto de presupuesto 2020. No hubo, como se prometiera, información oficial del equipo económico sobre los aspectos de ese documento vital para el funcionamiento del municipio.




DIARIO VILLARINO CON JUAN CRUZ VIDAL: UN DIÁLOGO PARA REPASAR LO OCURRIDO Y VISLUMBRAR EL FUTURO POLÍTICO


DIARIO VILLARINO, con Juan Cruz Vidal y
Karen Barreto, en El Mundo de la Parrilla

El “Colo”, en el cierre del año, 
habló de todos los temas.

En el largo transcurrir del 2019 que termina pocos políticos informaron, tanto y tan bien, sobre sus pasos.

Liberado del estigma que, por lo general, prevalece en el ámbito de Villarino (no hablar de lo que hacen, por caso, aunque eso ocurra en un período signado por las etapas electorales), el líder de Integración Vecinalista, novel agrupación que compitió por vez primera en las primarias del mes de agosto, tuvo acceso frecuente a los medios.

Privilegió una constante: dar cuenta de cada instancia cumplida, abundando en el contacto para llegar a la gente con su mensaje, en tiempos que, como el actual, los canales de divulgación están centrados en programas (de radio o de cable); en las redes sociales, con verdadero furor; y también en los órganos escritos, preferentemente digitales.

Juan Cruz Vidal, que de él se trata y no haría falta decir su nombre, se hizo tiempo, después de cada jornada, para reseñar de algún modo lo hecho, como candidato que fue (a la intendencia) y como mentor de un nuevo movimiento político.

Prevaleció en su trabajo el sentido común que le hizo entender, incluso, la conveniencia de “no ir” a las generales del 27 de octubre, aunque estuviera habilitado para hacerlo.

Hizo una breve pausa; informó con naturalidad que IV no se presentaría; y a poco de esa instancia, renovó el impulso pensando ya en el 2021 y el 2023.

Tanto es así la cosa que hace pocas horas (como ocurrió desde hace largo tiempo) se hizo de un instante (algo más de dos horas) para compartir, mesa de cena mediante en este caso, en el Mundo de la Parrilla, de Bahía Blanca, para desmenuzar aspectos de lo que fue toda su actividad política y de lo que será su quehacer de aquí en más.

Después de la charla, entre los bocadillos, grabamos un reportaje, un poco la síntesis de lo conversado (hubo mucho más) fuera de grabador. 

El “aparatito”, que más de una vez ha hecho de las suyas, “misteriosamente”, se guardó los primeros minutos de la conversación (Vidal habló del futuro de su partido vecinalista puro; de la ONG Villarino por la Comunidad; y del próximo desembarco de ACEP (Asociación Civil de Estudios Populares), que llegará en marzo venidero a Villarino), obligándonos a una nueva grabación, por lo que la entrevista está condensada en dos bloques.

La otra parte, que siendo la segunda se convirtió extrañamente en la primera que editamos, sirvió para que el “Colo” se explayara, ante nuestra consulta acerca del futuro político que se vislumbra en el distrito, habida cuenta de “un pase” del que el oficialismo verde no parece tener interés en hablar, pero que Vidal “tomó” con la objetividad que el caso requiere.

El encuentro, que compartió Karen Barreto, fue como quizás idealmente, en “borrador”, estaba trazado: una ocasión, casi sobre el cierre mismo del año, como fue el contacto durante todo el 2019. Y avizorando, ¿por qué no?, lo que vendrá. Nada mejor. ¡Gracias, Juan Cruz!.





jueves, 26 de diciembre de 2019

LOS REYES MAGOS ESTARÁN EN CHAPALCÓ



El venidero domingo 5 de enero te esperamos para recibir a los Reyes Magos en la playa del balneario Chapalcó. Desde las 17,  habrá actividades deportivas, taller de plástica y zumba para disfrutar la tarde en ese hermoso punto turístico de Villarino.

¡No te lo pierdas!.

Organizan: Dirección de Turismo, Dirección de Deporte, Dirección de Cultura y Unidad de Gestión Municipal Chapalcó.

La ANSES atenderá en Médanos y Juan Cousté.


El viernes 3 de enero ANSES atenderá en Juan Cousté, en la Delegación Municipal, Avenida San Martín 753, desde la hora 9.

Asimismo, lo hará en Médanos el lunes 6 de enero, a partir de las 9, en el Centro Educativo Municipal (Sede UPSO), Anchorena 116.

En ambos casos se entregarán números a partir de las 7.15, siendo 30 en total.

PRESUPUESTO 2020: FUNCIONARIOS MUNICIPALES EXPUSIERON ANTE LOS CONCEJALES


El equipo económico municipal, encabezado por el contador Miguel Ángel Diez, exponiendo ante los concejales del distrito. El tema: el proyecto de presupuesto comunal para el ejercicio 2020.




Informe de la cartera de Gobierno



El informe a los ediles, por el elenco de la Secretaría de Gobierno, con su titular, doctor Martín Ravanesi.

Del área de Protección Ciudadana



Detalles presupuestarios brindados por el área de Seguridad, con su responsable, Martín Pacheco.

NUEVA RONDA DE EXPOSICIONES


Este viernes (27) se cumplirá la segunda ronda en que los funcionarios informarán a los ediles sobre el proyecto de presupuesto 2020 que el HCD analizará en las próximas semanas.

Habrá 4 turnos para otras tantas áreas.

Desde las 9.30, estará la arquitecta Manuela Bevilacqua, subsecretaria de la Agencia Urbana.

Desde las 10, lo hará la ingeniera civil Valeria Miguel, secretaria de Obras Públicas.

Una hora después, informará le secretario de Asuntos Legales, doctor Francisco Simonetti.

Finalmente, desde las 12, los concejales recibirán detalles por parte de la secretaria de Salud, doctora Silvia Mary Haure. 

Según se anticipó, una vez concluidas las exposiciones ante los ediles, el equipo económico brindará un informe con destino a los medios periodísticos.

MÚSICA EN ARGERICH


Evento cancelado...!!!


Instituciones de Argerich organizan un festival de música. Será este próximo domingo (29), al aire libre y con servicio de cantina.

martes, 24 de diciembre de 2019

SALUDO DE OMAR PROMENZIO, PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO


Augurio por "un Villarino mejor", del presidente del Honorable Concejo Deliberante de Villarino. Agradecemos el mensaje de Omar Promenzio y adherimos a su deseo. 

FINALIZARON LOS CURSOS PRODUCTIVOS 2019 DEL ÁREA DE LA MUJER



El Área de la Mujer y la Familia entregó los certificados de finalización a las mujeres que concluyeron los cursos de panificación, decoración de tortas y panificación navideña, que se dictaron en la localidad de Médanos. 

Estos cursos se realizaron en conjunto con Cáritas y la parroquia Sagrado Corazón de Jesús.


Los encuentros tienen como objetivo que las mujeres del distrito reciban capacitación en oficios que puedan ser útiles para el desarrollo de sus vidas cotidianas o para llevar adelante posibles emprendimientos laborales. 

Además, se busca crear un espacio en donde se trabajen distintas temáticas relacionadas a las mujeres, brindando las herramientas necesarias para su fortalecimiento y empoderamiento, fomentando la creación de redes y desnaturalizando estereotipos, roles y mitos que contribuyen a que las mujeres sean víctimas de distintas situaciones de vulneración de sus derechos.
 
Quienes estén interesadas en participar de estas iniciativas pueden inscribirse en las oficinas de Desarrollo Social de cada localidad o por mail: a nafvillarino@gmail.com.

El Área de la Mujer y la Familia pertenece a la Subdirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Villarino.




Caminos Rurales: se realizaron mejoras en el acceso a Colonia La Merced y Villarino Viejo.


La Dirección de Caminos Rurales está concluyendo la obra del mejoramiento del acceso a Colonia La Merced y Villarino Viejo.

Según detalló Sergio Coscia, director del área, se aportaron y compactaron 1400 metros cúbicos de material seleccionado y 160 de material de fresado de asfalto. 

Con esta obra, se dijo, se mejora la visibilidad y seguridad en el mencionado acceso donde recientemente se ha incrementado notablemente el tránsito vehicular.

Desde el municipio agradecen a Vialidad Nacional, distrito Bahía Blanca, por la importante colaboración en la obra.

lunes, 23 de diciembre de 2019

SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DURANTE LAS FIESTAS



La Subsecretaria de Servicios Urbanos del Municipio de Villarino informó que el servicio de recolección de residuos durante las fiestas será de la siguiente manera:

* 24, 30 y 31 de diciembre: de 6 a 14, en todas las localidades. 
* 25 de diciembre y 1 de enero: no habrá servicio de recolección por feriado nacional; se ruega no sacar basura esos días.
Se retomarán las tareas el jueves 26 de diciembre y jueves 2 de enero de 2020, en el horario habitual.

Atención al público

Se indicó que no habrá atención al público en las dependencias municipales los días 24, 30, 31 de diciembre por asueto administrativo. Tampoco, los días 25 de diciembre y 1 de enero por feriado nacional.

FUNCIONARIOS EXPLICARÁN A LOS EDILES LOS ALCANCES DEL PRESUPUESTO 2020

Los funcionarios del gobierno municipal explicarán a los concejales de Villarino aspectos del proyecto de presupuesto para el ejercicio 2020. Esto ocurrirá los días jueves (26) y viernes (27), en que concurrirán al recinto de altos de Moreno 41 de Médanos.
Lo harán según la siguiente agenda:


HERMOSA JORNADA CON ESPÍRITU NAVIDEÑO EN MÉDANOS




"Pasamos una hermosa jornada y estamos muy felices con los resultados". 

"Super agradecidos por las donaciones de Bruno Schinchirimini, Silvana Fernández y Marcelo Pavón".

"Gracias, también, a todas las personas que donaron juguetes y golosinas para los chicos". 

"Gracias a la Asociación Bomberos Voluntarios de Médanos y a nuestro Papá Noel, Oscar Casariego". 

"Hay que agradecer principalmente a quienes dieron vida a este proyecto, por la iniciativa de Verónica Ciuffetti y Diego Biera. Junto con ellos se sumó un gran equipo de trabajo: Karen Barreto, Noelia Martinez, Gisela Scarabotti, Leandro Ledesma, Jackeline Soucaze y Daniel De Angelis".

"¡Mil gracias!!!. Muchas gracias a todos los chicos que se acercaron hoy a ayudarnos".

"Gracias a nuestra querida ONG Villarino por la Comunidad y a Nati Valderrama que siempre nos acompaña". 

"¡¡¡Gracias a todos!!!".

Dicho, este domingo (22), por la 
ONG Villarino por la Comunidad.

sábado, 21 de diciembre de 2019

EL MUNICIPIO CEDIÓ EN COMODATO DOS BOMBAS DE AGUA PARA AYUDAR AL ABASTECIMIENTO A LA CIUDAD DE MÉDANOS



Contratan un camión cisterna que hará 5 viajes diarios desde el lunes 23. Piden un acueducto desde el Sauce Chico.

Durante el pasado jueves (19), el municipio entregó en comodato a la empresa ABSA dos bombas de agua 3HP (gran caudal), que fueron instaladas en el acuífero La Mascota, para sanear el problema de abastecimiento de ese servicio en la localidad de Médanos.

La falta de ese servicio se debe a que se encuentran averiadas 12 bombas de agua, 2 en La Mascota y 10 en La Morocha. Es por esto que el municipio decidió actuar para que los vecinos no se vean afectados ante el mal funcionamiento del servicio que en estos días de calor es sumamente necesario.

Desde ABSA, informaron que ya se realizó la apertura de sobres de la licitación de un camión cisterna con capacidad para 35 mil litros. Por lo tanto, se estima que a partir del próximo lunes (23) el mismo empiece a viajar a la localidad con cinco frecuencias diarias. 

Asimismo, se notificó que dentro de los próximos quince días estarán colocando las nuevas bombas que reemplazarían a las que se encuentran averiadas.

Además, desde el municipio se elevó una nota a la empresa prestataria para que evalúe la recuperación de un cuarto pozo que se encuentra derrumbado y que, de ponerse nuevamente en funcionamiento, ayudaría con el problema de desabastecimiento.

En relación a esta problemática, el intendente, Carlos Bevilacqua, viajará a la ciudad de La Plata para solicitar a la Gobernación que evalúe el proyecto de una planta potabilizadora en el arroyo El Sauce que, a través de un acueducto, provea de agua potable a la localidad de Médanos.


Extracto de un informe suministrado, este sábado (22), 
por el Municipio de Villarino.

viernes, 20 de diciembre de 2019

MÁS DE 170 VECINOS FINALIZARON LOS CURSOS ONLINE




Fueron dictados por el Municipio de Villarino.

Cientos de vecinos recibieron su certificado de finalización de los Cursos Online 2019 en el Hotel Descanso Ceferiniano en Fortín Mercedes.

La entrega, este viernes (20), contó con la presencia del secretario de Planeamiento y Control de Gestión, contador Miguel Ángel Diez; y de la capacitadora del ICI Bahía Integral, Sandra Hesselink.

Los cursos online son gratuitos y abiertos a toda la comunidad, permitiendo que los vecinos puedan realizarlos desde la comodidad de su hogar y administrando sus tiempos.

Pertenecen al programa de “capacitación, formación e inserción laboral”, de la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión del Municipio de Villarino, iniciado en marzo de 2017, con el acompañamiento académico del Instituto de Capacitación Integral de Bahía Blanca.

Este programa busca acercar a los vecinos herramientas de formación profesional para que puedan impulsar su salida laboral.

Durante el 2017 la plataforma inició con 320 alumnos inscriptos y una oferta de 11 cursos. A lo largo de los años fue creciendo y hoy cuenta con un total de 1580 solicitudes y 27 cursos disponibles.

Durante el año se realizaron otras dos entregas de 180 certificados en Hilario Ascasubi y 120 certificados en la localidad de Médanos. En esta última entrega del 2019 recibieron su diploma 170 alumnos.

Cabe destacar que más de 820 alumnos continúan cursando activamente en el aula virtual y quienes concluyan sus estudios en los próximos meses recibirán su certificado en marzo del 2020.

Quienes estén interesados pueden inscribirse en villarino.gob.ar o en las oficinas de Empleo del Municipio de Villarino.



Cursos disponibles.

* Administración agropecuaria.
* Administrativo contable,
* Administración hospitalaria y gestión de organizaciones de salud.
* Agente ejecutivo en hotelería y turismo.
* Asistente administrativo de farmacia.
* Asistente de maternal.
* Asistente en estimulación temprana.
* Asistente y cuidador de adultos mayores.
* Ceremonial y protocolo.
* Dirección de empresas.
* Diseño de interiores.
* Inglés básico.
* Liquidación de sueldos.
* Marketing (curso inicial).
* Merchandising.
* Operador de PC (básico).
* Operador de PC avanzado (continuación nivel básico).
* Organización de eventos y wedding planner.
* Perfil de la nueva secretaria ejecutiva.
* Recursos humanos.
* Relaciones públicas.
* Secretariado médico.
* Secretariado jurídico.
* Seguridad e higiene laboral.
* Trade marketing y gestión comercial.
* Ventas y atención al cliente


Preparación académica de ingreso a la Armada Argentina.

* Escuela de Suboficiales.
* Escuela Naval.

DOCTOR YORE: "NO ME GUSTA QUE ME ECHEN; ME VOY"


Este viernes (20) presentó su renuncia por escrito a su función en el hospital de Algarrobo, después de 46 años años y algo más. "No voy a dejar de atenderlos", dijo sobre los pacientes.

No esperábamos otra actitud, cuando pasado el mediodía de este viernes (20) establecimos, con el doctor Ale Ismael Yore, un diálogo telefónico.

“Va a estar todo bien”, dijo, minimizando quizás un tanto lo que significa, para él y para el hospital de Algarrobo, su retiro después de tantos años.

Eso sí: no resignó cada de su carácter, de su personalidad: “no me gusta que me echen; me voy”, expresó.

Y explicó que la renuncia por escrito a su contrato la envió en esta jornada (20).

En rigor, le habían comunicado que no renovarían su convenio laboral, que vence el 31 de diciembre.

“No voy a dejar de atenderlos”, afirmó respecto de sus pacientes de hospital, algo que hará en su consultorio particular.

Como fue notorio, la comunidad de Algarrobo, espontáneamente, se manifestó en la noche del jueves (20), frente al nosocomio, en respaldo para con el doctor Yore, un médico de indiscutido prestigio en la localidad.


Con él hablamos y esto fue lo que nos dijo: