jueves, 19 de diciembre de 2019

HCD: RESPALDO UNÁNIME A LA PRÓRROGA DE LA LEY 12.323


El juramento de Antonio Cassataro
(Acción por Villarino)

Juró Antonio Cassataro. Fue a comisión (votación nominal con 9 abstenciones) un pedido sobre actividades veraniegas en Chapalcó. ¿Auxiliares de bloque con otra situación de revista?. El problema del agua, ¿en vías de solución?.

“Concejales nuevos; costumbres viejas…”. Esa sería, seguramente, la mejor definición para la sesión de prórroga que celebró, este miércoles (18), el Honorable Concejo Deliberante de Villarino.

Es muy sencillo: comenzó a las 12.40, convocados sus componentes para la hora 10. Concluyó  a las 13.52.

Con esa breve data, está todo dicho, respecto a aquello que fue acentuándose desde marzo en adelante, en este 2019 a punto de concluir.

Pero, en rigor, aunque abundaron los “cuatros intermedios”, para aprobar despachos de comisión, todo transcurrió, y eso es bueno, en un clima propicio al diálogo e incluso a la risa por algunas expresiones.

No dejó de llamar la atención que al comprometerse a trasladar a “sus” legisladores de la sexta, como si tal cosa, Ignacio Dallavía, áspero por costumbre y forma de ser, citara a Gabriel Godoy, Marisol Merkel y Fernanda Beviilacqua (sonrisas en el recinto).

Por artículo 57 se pidió tratar y aprobar sobre tablas el asunto 12.702, como una indiscutida demostración de “madurez política”.

El proyecto de resolución en cuestión estaba referido a la prórroga, por 5 años, de la vigencia dela ley provincial 12.323 (zona austral desfavorable de la provincia de Buenos aires y sus modificatorias), según las cuales se confieren beneficios fiscales en zonas del partido de Villarino y en los de Puan y Tornquist.

En su artículo primero, la iniciativa señala: “adhiérase a la solicitud realizada por la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua, con fecha de ingreso 12 de diciembre de 2019, dirigida al presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos aires, señor Jorge Federico Otermín, solicitando el pronto tratamiento del proyecto de ley presentado por la senadora Nidia Alicia Moirano (expediente E-99/19-20)”.

El artículo segundo, en tanto, solicita a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia el urgente tratamiento del proyecto ya citado.

Para mayor abundamiento, puede citarse que la nota de la legisladora Bevilacqua, dirigida a Otermín,  indicaba: “tengo el agrado de dirigirme a usted a efectos de solicitarle el pronto tratamiento de los proyectos de ley de la senadora Nidia Alicia Moirano, cuyos números de expediente son E-99/19-20 (prorrogando por el término de cinco años la vigencia de la ley 12.323, zona austral desfavorable de la provincia de Buenos aires y modificatorias; confieren beneficios fiscales en zonas de los partidos de Villarino, Puan, Saavedra y Tornquist) y el expediente E-96/19-20 (prorrogando por el término de cinco años la vigencia de la ley 12.322 y modificatorias, que confieren beneficios impositivos al partido de Patagones).

El proyecto fue aprobado en forma unánime por el cuerpo, que sesionó con la presencia de 15 ediles (ausente con aviso, Yésica Schaab, del bloque Juntos por el Cambio).

JURÓ CASSATARO COMO RELEVO

Al comienzo de la sesión, tras la entonación del Himno Nacional, prestó juramento el concejal Antonio Cassataro, integrante de la bancada verde, quien lo hizo en reemplazo de Jorge Alemañy, quien suple interinamente, como intendente municipal hasta fin de año, al doctor Carlos Bevilacqua, en uso de su licencia anual.

CHAPALCÓ DEBE ESPERAR…

Sin duda, más allá del respaldo por la prórroga de la ley 12.323, ocupó no poca atención el asunto 12.689, según el cual el bloque Unidad Ciudadana / Partido Justicialista, mediante proyecto de comunicación, solicitó al director de Turismo municipal que eleve al HCD las actividades programadas para la temporada de verano 2019/2020 en el balneario Chapalcó.

El tema fue expuesto, con no pocos argumentos, por el edil Ignacio Dallavía, que se extendió en otras consideraciones, aludiendo entre otras cosas a la falta de camión regador y de recolector de residuos.

La cuestión originó no pocos intercambios de opinión (se había pedido tablas) y concluyó en una votación nominal desfavorable. Fueron 9 abstenciones (el bloque verde y la concejal Alejandra Garayeta) y 7 votos afirmativos, por lo que se dispuso el pase a la comisión de Turismo.

SIN AGUA POR MÁS HORAS…

El asunto 12.697, en tanto, también originó prolongado debate, ya que tiene que ver con una cuestión de palpitante actualidad en la ciudad cabecera del distrito: la falta de agua, cuando todavía no se inició el verano propiamente dicho.

Hubo anuencia, incluso, de la bancada oficialista, a través de la edil Luciana Stefanelli, bien es cierto que se apuntó que en cuestión de horas estarían disponibles las bombas necesarias para brindar un mejor servicio de suministro del vital elemento y que, además, estarían llegando los camiones cisternas para garantizar una normal prestación.

Aun así, Dallavía deslizó la necesidad de declarar la emergencia hídrica y hasta la municipalización del servicio, ante la cíclica reiteración de los problemas que se generan en determinadas épocas del año (como la que está virtualmente vigente).

¿AUXILIARES DE BLOQUES?

No menor, si cabe, fue el análisis del asunto 12.698 (fue girado a las comisiones de Legislación y Hacienda). 

Entiende, como proyecto de ordenanza propuesto por el bloque del Frente de Todos, en la creación del cargo de auxiliar de las bancadas, con una remuneración equivalente al 50 por ciento sobre la dieta de un concejal. El edil Ariel Romero, a propósito, calificó como “indignas” las condiciones laborales de quienes cumplen actualmente esa función (son 3).

Pasó a la comisión de Hacienda, en otro orden, el asunto 12.696, según el cual la bancada de Juntos por el Cambio solicita al Departamento Ejecutivo que “otorgue a los integrantes del cuerpo el pleno acceso a los datos del sistema RAFAM.  Mucho nos equivocamos o no es la primera vez que esa inquietud merodea cerca del parlamento distrital.

Hasta lo que pudimos saber, sólo por escuchas, el venidero lunes (23) el equipo económico municipal explicaría ante el cuerpo los alcances del proyecto de presupuesto 2020. Punto final.


LOS AUDIOS DEL MIÉRCOLES (18)



DIARIO VILLARINO agradece a Aldana Génova, Vanesa Apphelanz y Pedro Stefanazzi su especial colaboración. También a Nazarena Veremenchik, por su aporte durante el año legislativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario