Claro y
puntilloso mensaje de Bevilacqua. El STMV se manifestó en silencio. Críticas de
un peronismo que busca la unidad: ¿candidata cantada?. Cambiemos decidirá
postulaciones a corto plazo.
Quedó atrás una
semana movida en lo político.
El discurso de
Carlos Bevilacqua (55 minutos y fracción), al inaugurar el período ordinario de
sesiones 2019 en el Concejo Deliberante, lo dijo todo.
No hubo, como en
los últimos tres años de gestión, un gobierno que haya hecho tanto, en cada
pueblo de Villarino. Lo reflejó claramente el mensaje de apertura del
intendente.
Hubo, eso sí, el
pasado viernes (1), algo que no dejó de llamar la atención: en el hall del
palacio municipal hubo un discreto control de acceso al recinto de altos,
“aggionardo” con la nueva disposición de las bancas que, es cierto, ha achicado
espacios, justificando plenamente que se intente, a futuro no muy lejano,
contar con el edificio propio para el cuerpo parlamentario.
Pero a propósito
del control citado, se apreció la presencia de una asistencia sugestiva: la de
trabajadores municipales que no dejaron de mostrar los carteles abogando por un
“no a los despidos”, en cierto momento de la sesión. Proporcionalmente, fue la
delegación más numerosa.
También es justo
señalar que se manifestaron respetando la lectura del mensaje del jefe del
gobierno comunal.
Al margen
quedaron las expresiones, en “corrillos”, de quienes no estuvieron muy de
acuerdo con la puntual reseña de Bevilacqua, que no dejó en el olvido episodios
de su gestión.
Después, hubo
tiempo para que la gente de Unidad Ciudadana / Partido Justicialista, o como
quiera llamársele, dijera lo suyo, de cara al calendario electoral que se
avecina.
Hablaron,
fundamentalmente, de unidad, un término que señala la intención de confluir en
una futura lista para recuperar la intendencia.
En la rueda, no
olvidaron abundar en la crítica, tanto a nivel nacional y/o provincial como en
el orden municipal.
En este caso, hablaron
de soberbia; y propiciaron un gobierno que escuche a los vecinos; que éstos no
sean “un slogan publicitario”; y que, en cambio, haya un intendente o
intendenta “que se vincule con ellos”.
Quizás, al
escribir el mensaje, el subconsciente dejó traslucir, aunque no se lo haya
negado o confirmado, el propósito de alentar la candidatura de Patricia Cobello
(intendenta MC) quien fue la encargada de la lectura.
En otro orden,
vueltos a la sesión (tras prolongado cuarto intermedio tras la apertura del
período) los ediles se manifestaron, de una u otra forma, por el cumplimiento
no ya de los días labor (sigue todo como antes), sino de adecuar el
funcionamiento del cuerpo a horarios razonables, tanto por los concejales que
llegan de fuera de la ciudad cabecera como por los pocos que, como es nuestro
caso, cubrimos la actualidad parlamentaria o aquellos que puedan llegar al HCD
interesados en algún tema en particular. ¡Ojalá así sea!.
Sobre lo
electoral, ya afuera del edificio municipal, entendimos que una de las
fracciones de la oposición – Cambiemos, que renueva una banca – definirá candidaturas
no más allá de las próximas semanas. Todo un interrogante, sin duda…
Agradecemos la gentileza de Pedro Stefanazzi
("Villarino Informa"), con sus imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario