El intendente Bevilacqua,
absolutamente claro.
No pocas veces, como razonable curiosidad, se nos ha
consultado cuál es la razón por la cual , casi habitualmente, no formulamos
preguntas.
Cargados de años –como que en mayo próximo se iniciará el
año 50 de la trayectoria de DIARIO VILLARINO y si Dios lo permite cumpliremos
62 años en el ejercicio de nuestra profesión de toda la vida – nos conformamos
con escuchar preguntas por lo común recurrentes y también las respuestas de
quienes están frente a la gente de prensa.
Algo sí, más allá de esa mecánica, tenemos bien claro: no
buscar repercusiones a través de denuncias. Lo nuestro es simple: consultamos a
gobernantes o funcionarios de turnos para que sean ellos quienes, con su
palabra, informen a los vecinos sobre determinados temas, sean éstos del
momento o con anecdotario reiterado a través del tiempo.
Algo más: desde el muy lejano 1970, nuestro periódico (antes
de papel; ahora digital) nos acompañó la firma de nuestros artículos, porque
nuestro nombre siempre estuvo en las páginas y nunca fue anónimo, por largos
años.
Dicho esto, que pretende señalar, una vez más, una conducta
que es consecuencia de una norma de vida, inalterable, nos metemos en el tema
si se quiere esencial.
Este miércoles (20) hablamos con el intendente municipal.
Fue un largo rato, aunque el reportaje en sí está contenido en unos 15 minutos
y fracción de grabación.
Incluso nos permitimos cancelar una introducción que consideramos
inadecuada al escuchar el audio.
Si, abordamos una cuestión que, como la del siempre
postergado acueducto desde el río Colorado, suele concitar frecuentemente la
atención: la declaración de zona bonaerense desfavorable o de Villarino como
Patagonia.
Hubo, y particularizamos en ese asunto, la respuesta del Lord Mayor de la comuna, fue terminante respecto a qué debe esperarse, por un lado, y atrás de qué beneficio, hoy vigente, se está con vistas a un futuro inmediato y con proyección, incluso, hasta el 2024.
Absolutamente claro, excediendo incluso el margen de lo
preguntado, fue Bevilacqua en la charla.
Aquí la ofrecemos, a nuestro estilo, el que sabemos y del
que no queremos apartarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario