La nueva sala de
zoonosis de Algarrobo ya se encuentra funcionando.
Este nuevo
espacio, ubicado al lado de la Escuela Municipal de Arte, será atendido por
profesionales de Zoonosis del municipio y está destinado a la esterilización
quirúrgica de perros machos y hembras.
La atención es
por turnos y los mismos se pueden adquirir contactándose con la delegación o
con Zoonosis al (02927) 432201, interno 103.
Aquí te dejamos
todo lo que necesitas saber sobre este tipo de operación:
Requisitos para
la castración de caninos.
* Los animales
deben estar en buen estado general. Si presentan algún problema de salud o se
le administró algún medicamento, debe informarlo al personal antes de iniciar
los procedimientos.
* Los animales,
no deben presentar sobrepeso.
* Los animales no
deben llegar sedados.
* No deben estar
en celo.
* No deben estar
preñadas.
* 50 días después
del parto.
* 12 horas de
ayuno.
* Edad mínima, 6
meses.
El día de la
castración se ruega puntualidad; llevar una manta para cubrir al animal después
de la cirugía.
En el lugar se
les indicarán los cuidados requeridos para la recuperación.
La extracción de
los puntos se debe hacer a los 15 días de la castración.
Mitos y verdades
sobre la castración.
“Los animales
castrados pierden vitalidad, se enferman y se vuelven apáticos”: la castración
quirúrgica temprana conserva el instinto de defensa territorial; disminuye en
alto porcentaje la probabilidad de enfermedades como tumores prostáticos,
perianales y mamarios (distintos tipos de cáncer) y disminuye o elimina la
ansiedad sexual.
“Las hembras
deben tener como mínimo un parto, una camada o un celo”: si se castra a
un animal antes del primer celo o de la madurez reproductiva, los órganos
blancos de las hormonas reproductivas tendrán muy bajas probabilidades de
desarrollar enfermedad o cáncer.
“Luego de la
operación engordan”: si bien ocurren cambios hormonales, en la mayoría de los
casos el peso se regula con la dieta y el ejercicio físico.
Beneficios en hembras.
* Eliminación del
celo.
* Las hembras no
manchan la casa ni atraen.
* Disminuye la
ansiedad sexual.
* Elimina la
posibilidad de tener cachorros no deseados.
* Disminuye la
aparición de cáncer de mama (si se realiza inmediatamente luego del primer
celo).
* Disminuye el
riesgo de enfermedades uterinas.
* Evita la
formación de quistes ováricos
Beneficios en machos.
* Reduce el
marcaje con orina.
* Disminuye el
deseo de monta.
* Disminuye el
escape y el vagabundeo.
* Reduce la
agresividad.
* Amansa al
animal y lo hace muy protector de su territorio.
* Evita las
enfermedades de próstata.
* Disminuye la
incidencia de algunas enfermedades cutáneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario