jueves, 30 de diciembre de 2021

VILLARINO: CÚMULO DE OBRAS EN MARCHA Y EN CIERNES, QUE ENALTECEN AL GOBIERNO MUNICIPAL

 

DIARIO VILLARINO con Carlos Bevilacqua,
en la Sala de Situación del municipio

Llegamos al palacio comunal de Moreno 41 de Médanos, este jueves (30), un instante antes de la hora 13, convenida para una entrevista (exclusiva) con el intendente de Villarino.

Carlos Bevilacqua terminaba un encuentro con el secretario de Obras Públicas, Sebastián Serra, y cuando concluyó ingresamos a la Sala de Situación, pues el despacho mayor, por esos momentos, era ocupado por el intendente interino (Jorge Alemañy).

Conversamos, de movida, sobre temas que nada que ver con el reportaje  en sí mismo; por instantes en presencia del director de Gobierno, Ariel Scorolli, una “suerte” de enlace entre el Poder Ejecutivo del Municipio de Villarino y los medios de comunicación que operan el distrito.

Después sí, encendimos el pequeño grabador. La charla, en grabación, alcanzó los 46 minutos, a través de los cuales desmenuzamos algunos aspectos de la gestión.

Por primera vez, en los casi 65 años que llevamos en la profesión, habíamos llevado un “ayuda” memoria, con el propósito de no dejar tema fuera del testimonio que ahora estamos editando.

Le guste o no a quienes siguen DIARIO VILLARINO habitualmente, entre los que hay tanto verdes como detractores, preguntamos sobre aquello en qué es bueno tener la palabra del jefe de gobierno municipal.


Así, pudimos, de alguna manera, tener conocimiento de cuánto dinero se ha volcado y se destinará, en próximos tiempos, en la ejecución de obras: la culminación del natatorio climatizado en Médanos;  la construcción de la terminal de ómnibus de Pedro Luro; los trabajos en el Barrio Primavera de Mayor Buratovich; el hospital modular de Algarrobo (donde empezó, esta semana, el cementado de su platea); las mejoras en el hospital subzonal de la ciudad cabecera; la concreción, en etapas, del camino entre Médanos y Ombucta (largamente anhelado); y el emprendimiento que permitirá resolver, desde el Sauce, la provisión de agua potable a Médanos para no menos de 30 años en perspectiva.

No quedó sin tocar lo del gasoducto a La Salada; el acceso al Hotel Termal de Pedro Luro; y las obras (de las que no se ven pero estarán) cerrando virtualmente todo un circuito en Médanos.

Durante la charla, que resumimos en esta introducción, nos explicó el porqué de bajas de personal registradas en este mes final del año.

En rigor, de las que llevábamos apuntadas, nos quedaron muchas más preguntas y temas (en el tintero virtual de la conversación).

Hubo un mensaje, dirigido a la población en general, a manera de salud por el final del año.


Y dos instancias nos sorprendieron mucho: la respuesta al preguntarle sobre un interbloque que parece conformarse en el HCD y la sorprendente suma que supera al propio presupuesto y que llega por otros conductos (valioso apoyo del diputado Sergio Massa, que no se puede discutir). A unos 1.300 millones; hay que sumar otros 1.500 millones. ¿Usted lo sabía?.

Aquí, el testimonio:    

https://ar.ivoox.com/es/carlos-bevilacqua-balance-excelente-gestion_md_80288231_1.mp3?t=laqjm52nfaWrpA..

miércoles, 29 de diciembre de 2021

VERANO EN LOS ATRACTIVOS LUGARES DE VILLARINO...!!!

 


"Te invitamos a vivir el verano en Villarino. Juegos playeros, música en vivo, torneos deportivos, zumba y muchas actividades más, pensadas para vos y tu familia. Disfrutá un verano único y desconectate en Villarino".


FUERON APROBADOS EL PRESUPUESTO 2022, LA LEY IMPOSITIVA Y LA LEY DE MINISTERIOS DE LA PROVINCIA

 

¡¡¡Para aplaudir a rabiar a los 

legisladores bonaerenses...!!!

También se introdujeron modificaciones a la ley que limita las reelecciones indefinidas, y se votaron positivamente los pliegos para designar nuevos funcionarios bonaerenses y directores del Banco Provincia.

En sesión extraordinaria, el Senado de la provincia de Buenos Aires que conduce Verónica Magario, le dio sanción definitiva a la ley de Presupuesto 2022 y a la Ley Impositiva, luego de la aprobación previa en la Cámara de Diputados.

La Legislatura bonaerense, además, votó favorablemente la Ley de Ministerios, modificó la ley que limita las reelecciones indefinidas y aprobó la designación de funcionarios y directores del BAPRO.

El cálculo de gastos y recursos para el año próximo asciende a $3100 billones, contempla un endeudamiento por $94 mil millones y un gasto de capital previsto para infraestructura y vivienda de $266 mil millones, que implica un crecimiento del 123% respecto al 2019.

Verónica Magario, vicegobernadora

El presupuesto 2023 prevé, a su vez, una inversión en transporte terrestre de $40.982 millones; Vivienda y Urbanismo con $21.421 millones; Agua potable, alcantarillado y desagües pluviales con $418.451 millones; Ecología y Saneamiento Ambiental con $9.861 millones; Energía, combustibles y minería con $7.599 millones; Suelo, riego, desagües y drenajes con $6.842 millones, entre otros.

El área de Educación contará con más de $900 mil millones, mientras que en Seguridad la inversión será de poco más de $47 mil millones, (de los cuales más de 7 mil se destinarán al Fondo de Seguridad de los Municipios).

En Salud, el Presupuesto asignado asciende a los $63 mil millones y contempla el desarrollo de Unidades de Pronta Atención y la construcción de nuevos Centros de Atención Primaria.

Asimismo, el área de Género contará con casi $75 mil millones.

A su vez, se invertirán $30.423 millones en Producción, Empleo y Ecología y $96.390 en Inclusión Social.

Ley Impositiva.

La norma prevé un aumento de los impuestos patrimoniales del 35% en promedio y el objetivo que se pone el ejecutivo bonaerense es subir la recaudación de los altos patrimonios, combatir la evasión y reducir la carga a la mayor parte de los contribuyentes.

En materia de Ingresos Brutos continúan las alícuotas vigentes y se refuerza el régimen de alícuotas diferenciadas para beneficiar a contribuyentes de menor facturación, a través del incremento del 101 por ciento del máximo de facturación.

Se destaca la exención por 12 meses a los contribuyentes de la categoría A del monotributo unificado, y topes de crecimiento del gravamen respecto de este año.

El Inmobiliario Urbano Edificado establece topes de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, casi el 90% de los contribuyentes tienen aumentos menores al 35%; mientras que en el Inmobiliario Urbano Baldío se reconstruyen los límites de la tabla de alícuotas con el objetivo de no incrementar la presión tributaria.

En el Inmobiliario rural se establece el mismo escalonamiento progresivo que en el Edificado y la mayoría de las y los contribuyentes tienen un incremento inferior al 35%.

Con el Impuesto automotor la mayoría de los dominios abonarán un incremento igual o menor al 35 por ciento y el Impuesto de Sellos mantiene el esquema de alícuotas vigentes.

Ley de Ministerios.

A partir de esta ley, se crean las nuevas carteras de Ambiente, que estará a cargo de Daniela Vilar; de Vivienda, que será presidida por Agustín Simone; y de Transporte, que conducirá Jorge D’Onofrio.

También le otorga rango ministerial al Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, que quedará a cargo Florencia Saintout.

Modificación a la ley que pone límites a las reelecciones.

Durante la sesión extraordinaria, también se votó la modificación a esta Ley, que postula que el intendente y los concejales elegidos por el voto popular durarán en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos ni ocupar el mismo cargo, sino con intervalo de un período.

Además, especifica que quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo se haya sido ejercido total o parcialmente.

Del mismo modo, diputados y senadores podrán ser reelectos por un nuevo período y no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período.

De acuerdo a modificaciones en el artículo 7, los mandatos de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017, 2019 y 2021 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente ley.

Pliegos.

El Senado aprobó el pliego para designar a Alberto Sileoni como Director General de Cultura y Educación.

 

También se votaron los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo bonaerense para designar como directores del Banco Provincia a Humberto Vivaldo, Sebastián Galmarini, Horacio Barrera y Alejandro Formento.

Autoridades de Cámara.

Durante la sesión, el Senado definió nuevas autoridades. Se designó al senador Joaquín de La Torre como vicepresidente segundo; a Andrés De Leo como vicepresidente cuarto; a Alfredo Fisher como vicepresidente quinto y a Alejandro Cellillo quedó a cargo de la vicepresidencia sexta.

En la sesión anterior, Luis Omar Vivona fue designado como vicepresidente primero y Ayelén Durán vicepresidenta tercera.


Nota del editor

No somos habituales seguidores de informes legislativos de la provincia.

Más bien, preferimos "no darle bola", así de claro, a la info que llega, de las cámaras; y, a esta altura, mucho menos la que envían, en profusión algunos senadores y/o diputados, a través de sus oficinas de prensa, por lo común en manos de comunicadores (o similares) más impresentables aun que los propios legisladores. Impermeables, cuando se les dice una verdad que, aunque sea nuestra, es absoluta. ¡Si sabremos de promesas incumplidas!.

El caso que publicamos es, como expresamos en segundo titular, "para aplaudir a rabiar", a los legisladores.

No se nos ocurre, a esta altura de un año muy duro que felizmente termina, otra forma de expresar repudio ante tanta falta de vergüenza.

Algunos ya estarán esbozando algunas mentiras de campaña para dentro de dos años, porque ellos mismos se han concedido una nueva chance de ser electos.

Y la ciudadanía, rebaño al fin, no tiene idea, casi nunca, de a quiénes elige. No les importa, tampoco...

¡Buen 2022!, y a prepararse para pagar las patentes del auto, para tomar las cosas con un poco de humor...!!!.

CONVOCARON A EXTRAORDINARIA AL CONCEJO DELIBERANTE

 


Médanos, Villarino, 29 de diciembre de 2021.

VISTO:

El asunto número 13.515 por el cual los concejales Marlia, Otero, Mujica, Dallavia, Koch, Chiarellotto y Aldunate solicitan que se convoque a  sesión extraordinaria para el día lunes 03 de enero de 2022, a las 20,  para tratar el siguiente orden del día:

DICTÁMENES DE COMISIÓN

COMISIÓN DE PRODUCCIÓN, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

Asunto 13.122: Bloque de concejales del Frente de Todos solicita al Departamento Ejecutivo que garantice el acceso libre al Lago Parque La Salada a todos los ciudadanos que certifiquen su domicilio en el distrito de Villarino.

Asunto 13.428: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de comunicación, solicitando al director de Turismo que eleve a este HCD las actividades programadas para la temporada verano 2021-2022 en todos los puntos turísticos del distrito. 

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 13.395: El concejal Ignacio Dallavia solicita pronto despacho (Artículo 60 Reglamento Interno HCD Villarino) solicitando informe al PE Municipal sobre incumplimiento de las propuestas del pliego de licitación 14/2020 “Concesión Camping Chapalcó”.

Asunto 13.505: Concejal Fabián Marlia y otros rechazan enérgicamente la medida tomada por la Dirección General de Cultura Y Educación de la provincia de Buenos Aires que determina el cierre del Jardín de Infantes 908 de Villarino y la creación en su reemplazo del Jardín de Infantes Rural e Islas N° 13.

Asunto 13.507: Bloques de concejales de Juntos y de Frente de Todos solicitan al intendente Carlos Bevilacqua eleve un informe al HCD sobre cuáles son las políticas públicas, protocolo de prevención para la no realización de fiestas privadas o clandestinas en el distrito de Villarino.

Asunto 13.509: Bloques de concejales Frente de Todos y Juntos solicitan a la presidenta del HCD tenga a bien disponer la presencia en el recinto del titular de ABSA delegación de Pedro Luro y del titular de la Gerencia Regional con el objetivo de informar sobre los cortes recurrentes en el servicio de agua en la localidad de Hilario Ascasubi.

Asunto 13.512: Bloque de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza para reglamentar actividades náuticas en Lago Parque La Salada. 

Asunto 13.513 Bloques de Juntos y Frente de Todos le solicitan al secretario de Salud del Municipio de Villarino que informe a este cuerpo los motivos por los cuales no renueva el contrato laboral de la doctora Karina Galíndez.

Asunto 13.514: Bloques de Juntos y del Frente de Todos le solicitan al Poder Ejecutivo Municipal que informe con documentación respaldatoria el acto administrativo que avala la extensión horaria que se está llevando a cabo en trabajadores y trabajadoras que se encuadran dentro de la ordenanza 2965/2017 ya que la misma habla de jornada laboral de 4 y 6 horas diarias.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.501: Departamento Ejecutivo eleva copia del expediente 3241/2021 declaración de interés municipal a eventos deportivos 2022.

Asunto 13.510: Departamento Ejecutivo eleva DNU de prórroga emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2022.

Asunto 13.511: Departamento Ejecutivo eleva copia de  expediente 3276/21 referente al convenio marco para la fijación de pautas de realización del programa de sostenimiento de redes conexas para el fortalecimiento de la red troncal nacional, para su tratamiento.

Y CONSIDERANDO:

1) Lo dispuesto en el artículo 68 inciso 5 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto Ley 6769/1958) que establece: “Extraordinarias: El Concejo podrá ser convocado por el intendente a sesiones extraordinarias, siempre que un asunto de interés público y urgente lo exija, o convocarse por sí mismo cuando, por la misma razón, lo solicite un mínimo de un tercio del número de sus miembros. En estos casos, solo el Concejo se ocupará del asunto o asuntos que fije la convocatoria, empezando por declarar si ha llegado el caso de urgencia e interés público para hacer lugar al requerimiento.”

2) El artículo 34 inciso 1 del Título IV del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Villarino que dispone en las atribuciones del presidente la facultad de: “Convocar a los miembros del cuerpo a todas las sesiones y/o reuniones que éste deba celebrar, y a las sesiones extraordinarias o especiales con 48 horas de anticipación”.

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE VILLARINO, DICTA EL SIGUIENTE DECRETO:

ARTICULO 1°: Convóquese a los señores concejales a sesión extraordinaria a realizarse el día lunes 3 de enero de 2022, a las 20, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, para tratar el siguiente orden del día: 

DICTÁMENES DE COMISIÓN

COMISIÓN DE PRODUCCIÓN, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

Asunto 13.122: Bloque de concejales del Frente de Todos solicita al Departamento Ejecutivo que garantice el acceso libre al Lago Parque La Salada a todos los ciudadanos que certifiquen su domicilio en el distrito de Villarino.

Asunto 13.428: Bloque de concejales del Frente de Todos presenta proyecto de Comunicación, solicitando al director de Turismo que eleve a este HCD las actividades programadas para la temporada verano 2021-2022 en todos los puntos turísticos del distrito.

ASUNTOS DE CONCEJALES

Asunto 13.395: El concejal Ignacio Dallavia solicita pronto despacho (artículo 60 Reglamento Interno HCD Villarino) solicitando informe al PE Municipal sobre incumplimiento de las propuestas del pliego de licitación 14/2020, “Concesión Camping Chapalcó”.

Asunto 13.505: Concejal Fabián Marlia y otros rechazan enérgicamente la medida tomada por la Dirección General de Cultura Y Educación de la Provincia De Buenos Aires que determina el cierre del Jardín de Infantes 908 de Villarino y la creación en su reemplazo del Jardín de Infantes Rural e Islas N° 13.

Asunto 13.507: Bloques de concejales de Juntos y Frente de Todos solicitan al intendente Carlos Bevilacqua eleve un informe al HCD sobre cuáles son las políticas públicas, protocolo de prevención para la no realización de fiestas privadas o clandestinas en el distrito de Villarino.

Asunto 13.509: Bloques de concejales del Frente de Todos y de Juntos solicitan a la presidenta del HCD tenga a bien disponer la presencia en el recinto del titular de ABSA delegación de Pedro Luro y del titular de la Gerencia Regional con el objetivo de informar sobre los cortes recurrentes en el servicio de agua en la localidad de Hilario Ascasubi.

Asunto 13.512: Bloque de Acción por Villarino presenta proyecto de ordenanza para reglamentar actividades náuticas en Lago Parque La Salada.

Asunto 13.513: Bloques de Juntos y de Frente de Todos le solicitan al secretario de Salud del Municipio de Villarino que informe a este cuerpo los motivos por los cuales no renueva el contrato laboral de la doctora Karina Galíndez.

Asunto 13.514: Bloques de Juntos y del Frente de Todos le solicitan al Poder Ejecutivo Municipal que informe con documentación respaldatoria el acto administrativo que avala la extensión horaria que se está llevando a cabo en trabajadores y trabajadoras que se encuadran dentro de la ordenanza 2965/2017 ya que la misma habla de jornada laboral de 4 y 6 horas diarias.

ASUNTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Asunto 13.501: Departamento Ejecutivo eleva copia del expediente 3241/2021, declaración de interés municipal a Eventos Deportivos 2022.

Asunto 13.510: Departamento Ejecutivo eleva DNU de prórroga Emergencia Sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2022.

Asunto 13.511: Departamento Ejecutivo eleva copia del expediente 3276/21 referente al convenio marco para la fijación de pautas de realización del programa de sostenimiento de redes Conexas para el fortalecimiento de la red troncal nacional, para su tratamiento.

ARTÍCULO 2: Notifíquese, regístrese y archívese.

DECRETO NÚMERO 066/2021.

ROMINA AGUILAR, secretaria legislativa.                                 

SUSANA VELÁSQUEZ, presidenta.

lunes, 27 de diciembre de 2021

INSTALAN RADARES EN LOS ACCESOS A MÉDANOS, MAYOR BURATOVICH Y PEDRO LURO

 

La Secretaría de Protección Ciudadana informó, este lunes (27), que la empresa CECAITRA ha comenzado la instalación de radares con cámaras, en los ingresos a Médanos, Mayor Buratovich y Pedro Luro.

Esta medida, dice, “busca reforzar la seguridad vial de los vecinos, para evitar accidentes de tránsito y brindar mayor seguridad a los jóvenes que asisten a escuelas cercanas a la ruta”.

Agrega que “estos nuevos dispositivos entrarán en funcionamiento en las próximas semanas”; y que “previamente, personal de Tránsito municipal realizará tareas de concientización para que los conductores conozcan de forma preventiva sus ubicaciones y adapten su velocidad a la normativa vigente”. Pasado ese periodo de tiempo, indica, “se infraccionará a quienes infrinjan la velocidad máxima permitida”.

“La implantación de este control de velocidad fijo obedece a la petición de los vecinos que transitan por esta zona y que reclamaban medidas para aminorar la velocidad de los vehículos y aumentar la seguridad en la movilidad de los peatones, especialmente de los niños y niñas que diariamente asisten a la Escuela Técnica Número 1 y a los establecimientos educativos de Fortín Mercedes que se encuentran cruzando la ruta”, señala el comunicado de marras.

Los radares, se explica, “están equipados con tecnología láser de última generación que mide, en un largo rango de distancia, la velocidad de los vehículos que circulan por estas vías”.

Ubicación de los radares

* Médanos: en la rotonda de acceso a la localidad cabecera del distrito.

* Mayor Buratovich: en el sector del cruce hacia la Escuela Técnica Número 1.

* Pedro Luro: en el cruce hacia Fortín Mercedes.

AVANZAN LAS OBRAS DEL NATATORIO MUNICIPAL DE MÉDANOS

 




Está desarrollándose la cuarta etapa del natatorio municipal de Médanos. Ya comenzaron, se informó, las tareas de hormigonado de la pileta.

viernes, 24 de diciembre de 2021

HABRÁ FUERTES OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN RUTAS Y ACCESOS A VILLARINO

 


Ante los festejos de 

Nochebuena y Navidad.

Una comunicación relativa a las celebraciones propias de este día (24), emitió el Municipio de Villarino, a través de su oficina de prensa.

Citó el informe que “la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio de Villarino reforzará los controles de tránsito, alcoholemia y drogas en rutas, accesos y caminos del distrito de Villarino, con el objetivo de prevenir accidentes y la realización de eventos no habilitados durante las fiestas”.

Añadió que, en base a las noticias difundidas s en medios de comunicación, “se reitera que el municipio no habilitó ninguna fiesta o mega evento en la zona de Colonia La Merced y/o Villarino Viejo”, consignando, además, que “cualquier comunicación que diga lo contrario es falsa y con fines maliciosos#.

Explicó, finalmente, que “se realizarán inspecciones y será desarticulado cualquier evento que no esté habilitado y ponga en peligro la seguridad, la situación sanitaria y la tranquilidad de los vecinos del distrito”.

jueves, 23 de diciembre de 2021

SALUTACIÓN DEL HCD ANTE LAS FIESTAS


Mensaje de salutación enviado por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, Susana Velásquez, ante las fiestas de Navidad y de comienzo del Año Nuevo 2022.

Retribuimos los augurios, que compartimos en el deseo de ventura personal para todos los habitantes del distrito, hacia quienes dirigimos nuestro cotidiano esfuerzo periodístico.  

EDILES Y MAYORES CONTRIBUYENTES APROBARON UN EMPRÉSTITO Y LAS ORDENANZAS FISCAL E IMPOSITIVA 2022


Mejor cierre imposible, cabría decir, respecto del final de este 2021 en lo que es la relación entre el gobierno municipal y el cuerpo legislativo del distrito.

Es que el pasado martes (21), la asamblea de ediles y de mayores contribuyentes dio aprobación, unánimemente y a mano alzada, a los temas que el ejecutivo propuso.

Así las cosas, consiguió la anuencia para formalizar un empréstito con el Banco de la Provincia, por 12 millones de pesos (se nota que la capacidad de absorción del municipio para ese tipo de financiación es poco menos que inmejorable), que facilitarán obtener un software de aplicación en la valiosa tarea que cumple el Centro de Monitoreo en el orden de la seguridad en Villarino, mejorando el sistema de cámaras de seguridad.

Al mismo tiempo, y de igual forma, se aprobaron las ordenanzas impositiva (3690); y la fiscal (3691) para el ejercicio 2022, lo que no es poca cosa por cierto.

Mirando un poco las cosas desde afuera podemos advertir que no era tan imprescindible contar con mayorías absolutas en el HCD para “sacar” resoluciones favorables.

Convertidos, versión de fines de este 2021, en primera minoría parlamentaria, los verdes han avanzado en el logro de apoyo unánime a las propuestas, ya citadas.

Espíritu navideño o lo que se quiera, nada mejor…

Todo lo que sigue (fotos; imagen del acta; y transcripción de ese mismo documento para conocer el desarrollo puntual de la asamblea) es material logrado, aun sin haber estado en el recinto. Un avance, cierto, en la relación HCD/Diario Villarino, que valoramos…





El acta de la asamblea










ACTA DE LA ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES CELEBRADA DE FECHA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2021.

CONCEJALES PRESENTES: ALDUNATE Carolina, ALMIRON Graciela, CASSATARO Antonio, CORINTI Ángela, DALLAVIA Ignacio, FORNASIER Virginia, KUNUSCH Natalia, MARLIA Eduardo, MORETTI Sandra, MUJICA Raúl, OTERO María del Valle, PELLEJERO Carolina, RAVANESI Martin.

CONCEJALES AUSENTES CON AVISO: Koch Mauro.

MAYORES CONTRIBUYENTES PRESENTES: ACEISTEL Miguel, ALMIRON Santiago, ALOTA María Verónica, CASSATARO Antonio,  CHCAIR Zoraida, CHIARELLOTTO Mauro, LISSI Jorge, MARTZ Marcelo, PICHUN Tulio, SABBATINI Elbio, SEIP Maximiliano, SILVA Miguel Ángel, STEFANELLI Fabricio.

MAYORES CONTRIBUYENTES AUSENTES CON  AVISO: MARKOSKY Federico, PRADO Rodrigo, SCHWAM Mariano.

PRESIDENTE:   VELASQUEZ Susana. SECRETARIA: AGUILAR Romina.

ORDEN DEL DIA

ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES

21 DE DICIEMBRE DE 2021-20.30

Presidenta: buenas tardes, siendo las (20.52 h) vamos a dar inicio a la asamblea de concejales y mayores contribuyentes del día 21 de diciembre del 2021, agradecemos a los vecinos y vecinas por estar cumpliendo con este rol con tanta responsabilidad. A continuación vamos a entonar las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino.

HIMNO NACIONAL.

Presidenta: a continuación se tomará presente de los concejales.

Secretaria: ¿Aldunate Carolina?. Aldunate Carolina: presente.

Secretaria: ¿Almirón Graciela?. Almirón Graciela: ausente.

Secretaria: ¿Almirón Santiago?. Almirón Santiago: presente.

Secretaria: ¿Alota María Verónica?. Alota María Verónica: presente.

Presidenta: ¿Altamirano Delia?. Altamirano Delia: ausente con aviso.

Secretaria: ¿Cassataro Antonio?. Cassataro Antonio: presente.

Secretaria: ¿Chcair Zoraida?. Chcair Zoraida: presente.

Secretaria: ¿Chiarellotto Mauro?. Chiarellotto Mauro: presente.

Secretaria: Corinti Angela?. Corinti Angela: presente.

Secretaria: Dallavía Ignacio?. Dallavía Ignacio: presente.

Secretaria: ¿Fornasier Virginia?. Fornasier Virginia: presente.

Secretaria: ¿Koch Mauro?. Koch Mauro: ausente con aviso.

Secretaria: ¿Kunusch Natalia?. Kunusch Natalia: presente.

Secretaria: ¿Lissi Jorge?. Lissi Jorge: presente.

Secretaria: ¿Marlia Eduardo?. Marlia Eduardo: presente.

Secretaria: ¿Marskosky Federico?. Markosky Federico: ausente con aviso.

Secretaria: ¿Martz Marcelo?. Martz Marcelo: presente.

Secretaria: ¿Moretti Sandra?. Moretti Sandra: presente.

Secretaria: ¿Mujica Raúl?. Mujica Raúl: presente.

Secretaria: ¿Otero María Del Valle?. Otero María Del Valle: presente.

Secretaria: Pellejero Carolina?. Pellejero Carolina: presente.

Secretaria: ¿Pichùn Tulio?. Pichun Tulio presente.

Secretaria: ¿Prado Rodrigo Daniel?. Prado Rodrigo Daniel: ausente con aviso.

Secretaria: ¿Ravanesi Martin?. Ravanesi Martin: presente.

Secretaria: ¿Sabatini Elbio?. Sabatini Elbio: presente.

Secretaria: ¿Schwam Mariano?. Schwam Mariano: ausente.

Secretaria: ¿Seip Maximiliano?. Seip Maximiliano: presente.

Secretaria: ¿Silva Miguel Ángel?. Silva Miguel Ángel: presente.

Secretaria: ¿Stefanelli Fabricio?. Stefanelli Fabricio: presente.

Secretaria: ¿Tiburtini Fenizi?. Tiburini Fenizi: presente.

Secretaria: ¿Velásquez Susana?. Velásquez Susana: presente.

Presidente: catorce de dieciséis concejales se encuentran presentes, Mauro Koch ausente con aviso, catorce de los mayores contribuyentes se encuentran presentes; Markoksy Federico, ausente con aviso; Altamirano Delia, ausente con aviso; Almirón Graciela, concejal ausente.

Presidente: algún concejal o concejala o mayor contribuyente quiere hacer uso de la palabra? Pasamos a la lectura del orden del día.

Secretaria: ORDEN DEL DIA. ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES. 21 DE DICIEMBRE DE 2021. - Ordenanza preparatoria Número 3687/2021, “Empréstito con el Banco Provincia de Buenos Aires – Fondos para la Secretaría de Protección Ciudadana, para el mejoramiento de cámaras de seguridad.”

-  Ordenanza preparatoria impositiva - 2022 - Número 3690.

Presidenta: Concejala Fornasier tiene la palabra.

Concejala Fornasier: gracias señora presidenta, buenas noches, gracias a todos por estar presentes. En este asunto se ha tratado un empréstito del municipio con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, es un empréstito por un monto de 12 millones de pesos,  a devolver en 48 cuotas mensuales con una tasa nominal anual del 35 % fija y con un año de gracia. Este monto está destinado a un software de inteligencia artificial para el Centro de Monitoreo de Villarino; contarle a los presentes el centro de monitoreo es el encargado de llevar adelante todo los actos referidos a la cámara de seguridad de todo el distrito. Dentro del centro del monitoreo hay 4 operadores que se encargan de vigilar todo lo que se hace respecto de cámaras  de alguna manera buscando la prevención del delito y mirando artículos sospechosos, a través de este software que se va a adquirir, lo que se busca es agilizar el trabajo de los operarios, es una tecnología de última generación mundial donde se determinan distintos parámetros que uno puede poner en el equipo  y detectar distintas situaciones en distintos puntos de cámara, por ejemplo se puede determinar en un área prohibida para el uso de celulares donde uno puede decir si existe una persona con celular suena una alarma, lugares prohibidos de circulación también se pueden detectar poniendo con antelación en un determinado lugar y suena la alarma, es un software que determina colores de vehículos, tipos de vehículos, determina si existen armas en lugares prohibidos, se puede poner para que suene la alarma cuando se ve un arma, un cuchillo, determina máximo de velocidad , velocidad de vehículos, personas que van dentro si usan o no anteojos, si el que está en una moto tiene o no casco. Es una tecnología de punta que va a permitir agilizar el trabajo de los operarios y trabajar más que nada en la prevención del delito, para esto es el importe del empréstito con el Banco Provincia, repito, por doce millones de pesos a devolver en cuatro años, muchas gracias.

Presidenta: muchas gracias concejala Fornasier. Si estamos de acuerdo y el voto es unánime podemos votar a mano alzada.

Presidenta: ¿tratamiento?.

Asamblea: aprobado.

Presidente: aprobado por unanimidad. Seguimos con la lectura del día por secretaria.

Secretaria: Ordenanza preparatoria impositiva - 2022 - Número 3690. Ordenanza preparatoria fiscal - 2022 - Número 3691.

Presidenta: Concejala Fornasier tiene la palabra.

Concejala Fornasier: gracias señora presidenta. Comentarles que esto fue aprobado por unanimidad  el Concejo Deliberante, entre todos los bloques hicimos un trabajo en equipo que tengo que agradecer con mucho respeto y responsabilidad y pudimos determinar un dictamen por unanimidad; producto de este trabajo que fue conciliado también con el Departamento Ejecutivo. No existen tasas nuevas para el ejercicio 2022, se ha tomado en cuenta el nivel de inflación que se estima para el año que viene, que va a superar el 50% y se determinó un aumento de tasa máximo del 40% para que los vecinos no tengan que soportar todo el peso de la inflación, también teniendo en cuenta que hay que solventar los aumentos del sueldo que hace poco fue aprobado; un aumento con cláusula gatillo y se determinó ese 40 % máximo. Hay muchas tasas que suben por debajo de ese 40%; no existe ajuste en la tasa de seguridad e higiene porque se ajusta sola por la base imponible, por la inflación y la tasa red vial que se ajusta automáticamente con el precio novillo y también con el precio del combustible. Existen unas bajas en lo que es el mínimo bimestral de galpones de empaque para que lo tengan en cuenta; eso fue producto de reuniones con contadores de zona sur, a través de reclamos de los productores, de los galpones de empaque que veía afectados a los galpones más chicos; se disminuyó el mínimo bimestral y se continúa con el proceso del 70 % de lo que uno pasa por el EMPROVUM para la calidad de la cebolla; ese 70% se puede computar a cuenta del mínimo de seguridad e higiene de los galpones. También, conciliado con los demás bloques, se exime del derecho de inhumación para el personal municipal, que era un pedido de los trabajadores municipales y también se exime de la publicidad de los medios oficiales, en este caso la radio municipal a las publicidades que hagan las organizaciones sin fines de lucro, siempre que el evento no tenga fines de lucro, también está eximido por un acuerdo de todos los bloques. En general, las demás tasas continúan igual, hemos modificado casi todas las tasas, habían muchas que sobrepasaban el 40%, algunas llegaban al 70%  y de acuerdo entre todos se ha reducido al 40% y muchos están en el 20 o en el 30%. Después no hay nada nuevo y resaltar el trabajo que se hizo en equipo con los presidentes de los distintos  bloques de la comisión de Hacienda, así que agradecerles el trabajo y bueno, nada más. Muchas gracias.

Presidenta: gracias concejala Fornasier. Concejal Dallavía tiene la palabra.

Concejal Dallavía: gracias señora presidenta, en sintonía con lo que decía la concejala Fornasier, como integrante de la comisión de hacienda y como presidente del bloque de Frente de Todos, también resaltar ese trabajo en conjunto que se pudo desarrollar entre los integrantes de la comisión de Hacienda; la verdad que hoy no está presente la concejala Schaab, que ha terminado su mandato, pero que también como integrante de la comisión ha hecho aportes al trabajo para que salga un dictamen por unanimidad y juntos pudimos, como decía la concejal Fornasier, proponerle al ejecutivo municipal que ninguna tasa supere el 40%  y eso es lo que hoy vamos aprobar con nuestros vecinos y vecinas, así que agradecer el trabajo en conjunto y también agradecer a los vecinos presentes. Nada más señora presidenta.

Presidenta: muchas gracias concejal Dallavía. Mismo procedimiento, si estamos todos de acuerdo, la votación es unánime lo hacemos a mano alzada. ¿Tratamiento?.

Asamblea: aprobado.

Presidente: aprobado por unanimidad. A continuación, vamos a designar a un mayor contribuyente y a un concejal o concejala para firmar el acta de esta asamblea, preferentemente alguien de Médanos.  Bien, el señor Jorge Lissi y el concejal Ignacio Dallavía. Muchas gracias. Siendo las veintiuno cero ocho (21:08h)  y sin más asuntos que tratar, damos finalizada la asamblea. 

(Firmado)

VELASQUEZ Susana, presidente HCD Villarino.

AGUILAR Romina, secretaria HCD Villarino.

Dallavía Ignacio, concejal.     

Lissi Jorge, mayor contribuyente.





lunes, 20 de diciembre de 2021

REPASO DE UNA NOCHE DISTINTA…

 




Fue el viernes (17), en la sala de situación del municipio; en el Centro de Monitoreo; y en la bodega “Al Este”, de Daniel Di Nucci. El intendente junto a los medios…

Estuvimos, el pasado viernes (17), en Médanos, respondiendo así a una invitación (unos dos años pasaron desde una “última vez”) formulada desde el área de Gobierno del Municipio de Villarino.

En realidad, la propuesta, según se apreció después, era para participar de una suerte de encuentro de “fin de año”, desde el ejecutivo municipal, con los representantes de los medios de comunicación que operan en el distrito.

Así fue la cosa, bien entendida; sin grabadores a la hora de escuchar, en la sala de situación del palacio comunal de Moreno 41 de Médanos, una exposición del intendente.

No hubo lo que puede rotularse como “anuncio”, ni mucho menos.

Sí, es cierto, una exposición del jefe de gobierno acerca de los ejes fundamentales de su gestión. Por lo hecho en los últimos tiempos; y por lo que se hará, en perspectiva, en lo que vendrá, cuando están restando virtualmente dos años más de gobierno.

Como no hubo preguntas, Carlos Bevilacqua fue explayándose con perceptible naturalidad. Sin elogiar su acción de gobierno; sin reproches (que hayamos entendido como tales) a quienes le antecedieron en el gobierno de Villarino en unos cuantos años; y trazando,  también como pudimos comprenderlo nosotros, un plan para los años que vienen, el 2022 y el 2023, que marcarán el final de su segundo período al frente del dilatado partido que le ha tocado en suerte gobernar (desde el 2015).



Si la capacidad de absorción no nos juega una “mala pasada” (de la que no estamos exentos a 65 años de haber iniciado nuestra actividad periodística profesional; y a los 80 que llevamos vividos), diríamos de 4 alternativas sobre las que abundó en algunos pormenores.

Una de ellas, la primera, fue la de seguridad. Enumeró algunos hechos del pasado que ya no se repitieron felizmente (el asalto a un banco; y la muerte de un efectivo policial, entre ellos); lo que pone en evidencia una notoria mejoría en todo Villarino, respecto de ilícitos y otras yerbas.

Lo educativo, visto desde la aplicación  de la robótica, para poner al alcance de todos los máximos adelantos tecnológicos. Y en esa materia, no dejó de destacar lo que ya se ha hecho, dando forma al centro cultural y educativo de Mayor Buratovich, donde se han puesto en valor las instalaciones que fueran de la Sociedad Española de esa localidad.

La ejecución de las acciones en materia de ambiente, con la valoración del Vivero Argerich; la conjunción con municipios que trabajan en favor del cambio climático; y la valiosa participación de entes internacionales que han aportado lo suyo en la financiación de los programas desarrollados y los que vendrán en el futuro.

Y, finalmente, la reforma administrativa en ciernes para lograr la “despapelización” del municipio; y el desarrollo de la digitalización de la comuna (¡se terminarán los vetustos bolsines!), dando agilidad a tono con la época, a todo el “tramiteo” de la Municipalidad de Villarino, incluyendo por igual a todos los pueblos.

Inequívocamente, nos llamó la atención la descripción que Bevilacqua hizo. Esencialmente, pudo explayarse sin ser interrumpido con preguntas; y eso confirió más naturalidad a su relato.



Lo siguiente – visita al Centro de Monitoreo – sirvió para confirmar, de algún modo, la trascendencia de ese lugar de “verdadero privilegio” del municipio. Y decimos esto porque desde allí, en tiempo real, puede tenerse una visión palpable de lo que está ocurriendo a cada instante en la extensión del distrito.

No lo conocíamos y, sinceramente, nos sorprendió, sin necesidad de conocer a full detalles técnicos para los cuales no estamos preparados, pero tampoco somos ignorantes. Eso tiene un valor seguramente insospechado, que la gente no conoce.

La etapa siguiente, ya bien entrada la noche, fue concurrir a la bodega Al Este, de Daniel Di Nucci.

Allí, el dueño de casa hizo historia del quehacer vitivinícola de la provincia de Buenos Aires y de Villarino en particular. Siguió guiando cómo conocer, de algún modo, “la calidad” de lo que se toma.

Y más tarde, ya ubicados frente a la larga mesa de manteles blancos, pudimos disfrutar del sabrosísimo asado que estaba preparado. Una exquisitez, que nos hizo recordar algunos tiempos pasados, remotos por cierto, en los que sentimos verdadero placer (en la quinta del otro lado de la ruta) al compartir algunas tenidas gastronómicas, que se repitieron, hace unos cuantos años, en la propia bodega. Y que tuvieron un antecedente digno de ser dicho: cuando ¡Don Luis! Nos recibía en su propia casa, más de algunas veces, para deleitarnos con cenas de igual “sabor”.

La noche se prolongó, como para redondear, al comienzo del sábado (18), una noche de viernes para recordar. Sin duda alguna…