
Mejor cierre imposible, cabría decir,
respecto del final de este 2021 en lo que es la relación entre el gobierno
municipal y el cuerpo legislativo del distrito.
Es que el pasado martes (21), la
asamblea de ediles y de mayores contribuyentes dio aprobación, unánimemente y a
mano alzada, a los temas que el ejecutivo propuso.
Así las cosas, consiguió la anuencia
para formalizar un empréstito con el Banco de la Provincia, por 12 millones de
pesos (se nota que la capacidad de absorción del municipio para ese tipo de
financiación es poco menos que inmejorable), que facilitarán obtener un software de aplicación en la valiosa tarea que cumple el Centro de Monitoreo en el orden
de la seguridad en Villarino, mejorando el sistema de cámaras de seguridad.
Al mismo tiempo, y de igual forma, se
aprobaron las ordenanzas impositiva (3690); y la fiscal (3691) para el
ejercicio 2022, lo que no es poca cosa por cierto.
Mirando un poco las cosas desde afuera
podemos advertir que no era tan imprescindible contar con mayorías absolutas en
el HCD para “sacar” resoluciones favorables.
Convertidos, versión de fines de este
2021, en primera minoría parlamentaria, los verdes han avanzado en el logro de
apoyo unánime a las propuestas, ya citadas.
Espíritu navideño o lo que se quiera,
nada mejor…
Todo lo que sigue (fotos; imagen del
acta; y transcripción de ese mismo documento para conocer el desarrollo puntual
de la asamblea) es material logrado, aun sin haber estado en el recinto. Un
avance, cierto, en la relación HCD/Diario Villarino, que valoramos…


El acta de la asamblea
ACTA DE LA
ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES CELEBRADA DE FECHA EL 21 DE
DICIEMBRE DE 2021.
CONCEJALES
PRESENTES: ALDUNATE Carolina, ALMIRON Graciela, CASSATARO Antonio, CORINTI
Ángela, DALLAVIA Ignacio, FORNASIER Virginia, KUNUSCH Natalia, MARLIA Eduardo,
MORETTI Sandra, MUJICA Raúl, OTERO María del Valle, PELLEJERO Carolina,
RAVANESI Martin.
CONCEJALES
AUSENTES CON AVISO: Koch Mauro.
MAYORES
CONTRIBUYENTES PRESENTES: ACEISTEL Miguel, ALMIRON Santiago, ALOTA María
Verónica, CASSATARO Antonio, CHCAIR
Zoraida, CHIARELLOTTO Mauro, LISSI Jorge, MARTZ Marcelo, PICHUN Tulio,
SABBATINI Elbio, SEIP Maximiliano, SILVA Miguel Ángel, STEFANELLI Fabricio.
MAYORES
CONTRIBUYENTES AUSENTES CON AVISO: MARKOSKY
Federico, PRADO Rodrigo, SCHWAM Mariano.
PRESIDENTE: VELASQUEZ Susana. SECRETARIA: AGUILAR
Romina.
ORDEN DEL DIA
ASAMBLEA DE
CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES
21 DE DICIEMBRE
DE 2021-20.30
Presidenta:
buenas tardes, siendo las (20.52 h) vamos a dar inicio a la asamblea de
concejales y mayores contribuyentes del día 21 de diciembre del 2021,
agradecemos a los vecinos y vecinas por estar cumpliendo con este rol con tanta
responsabilidad. A continuación vamos a entonar las estrofas de nuestro Himno
Nacional Argentino.
HIMNO NACIONAL.
Presidenta: a
continuación se tomará presente de los concejales.
Secretaria:
¿Aldunate Carolina?. Aldunate Carolina: presente.
Secretaria:
¿Almirón Graciela?. Almirón Graciela: ausente.
Secretaria:
¿Almirón Santiago?. Almirón Santiago: presente.
Secretaria:
¿Alota María Verónica?. Alota María Verónica: presente.
Presidenta:
¿Altamirano Delia?. Altamirano Delia: ausente con aviso.
Secretaria:
¿Cassataro Antonio?. Cassataro Antonio: presente.
Secretaria:
¿Chcair Zoraida?. Chcair Zoraida: presente.
Secretaria:
¿Chiarellotto Mauro?. Chiarellotto Mauro: presente.
Secretaria:
Corinti Angela?. Corinti Angela: presente.
Secretaria:
Dallavía Ignacio?. Dallavía Ignacio: presente.
Secretaria:
¿Fornasier Virginia?. Fornasier Virginia: presente.
Secretaria: ¿Koch
Mauro?. Koch Mauro: ausente con aviso.
Secretaria:
¿Kunusch Natalia?. Kunusch Natalia: presente.
Secretaria:
¿Lissi Jorge?. Lissi Jorge: presente.
Secretaria:
¿Marlia Eduardo?. Marlia Eduardo: presente.
Secretaria:
¿Marskosky Federico?. Markosky Federico: ausente con aviso.
Secretaria:
¿Martz Marcelo?. Martz Marcelo: presente.
Secretaria:
¿Moretti Sandra?. Moretti Sandra: presente.
Secretaria:
¿Mujica Raúl?. Mujica Raúl: presente.
Secretaria:
¿Otero María Del Valle?. Otero María Del Valle: presente.
Secretaria:
Pellejero Carolina?. Pellejero Carolina: presente.
Secretaria:
¿Pichùn Tulio?. Pichun Tulio presente.
Secretaria:
¿Prado Rodrigo Daniel?. Prado Rodrigo Daniel: ausente con aviso.
Secretaria:
¿Ravanesi Martin?. Ravanesi Martin: presente.
Secretaria:
¿Sabatini Elbio?. Sabatini Elbio: presente.
Secretaria:
¿Schwam Mariano?. Schwam Mariano: ausente.
Secretaria: ¿Seip
Maximiliano?. Seip Maximiliano: presente.
Secretaria:
¿Silva Miguel Ángel?. Silva Miguel Ángel: presente.
Secretaria:
¿Stefanelli Fabricio?. Stefanelli Fabricio: presente.
Secretaria:
¿Tiburtini Fenizi?. Tiburini Fenizi: presente.
Secretaria:
¿Velásquez Susana?. Velásquez Susana: presente.
Presidente:
catorce de dieciséis concejales se encuentran presentes, Mauro Koch ausente con
aviso, catorce de los mayores contribuyentes se encuentran presentes; Markoksy
Federico, ausente con aviso; Altamirano Delia, ausente con aviso; Almirón
Graciela, concejal ausente.
Presidente: algún
concejal o concejala o mayor contribuyente quiere hacer uso de la palabra?
Pasamos a la lectura del orden del día.
Secretaria: ORDEN
DEL DIA. ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES. 21 DE DICIEMBRE DE
2021. - Ordenanza preparatoria Número 3687/2021, “Empréstito con el Banco
Provincia de Buenos Aires – Fondos para la Secretaría de Protección Ciudadana,
para el mejoramiento de cámaras de seguridad.”
- Ordenanza
preparatoria impositiva - 2022 - Número 3690.
Presidenta:
Concejala Fornasier tiene la palabra.
Concejala Fornasier:
gracias señora presidenta, buenas noches, gracias a todos por estar presentes.
En este asunto se ha tratado un empréstito del municipio con el Banco de la
Provincia de Buenos Aires, es un empréstito por un monto de 12 millones de
pesos, a devolver en 48 cuotas mensuales
con una tasa nominal anual del 35 % fija y con un año de gracia. Este monto
está destinado a un software de inteligencia artificial para el Centro de
Monitoreo de Villarino; contarle a los presentes el centro de monitoreo es el encargado
de llevar adelante todo los actos referidos a la cámara de seguridad de todo el
distrito. Dentro del centro del monitoreo hay 4 operadores que se encargan de
vigilar todo lo que se hace respecto de cámaras
de alguna manera buscando la prevención del delito y mirando artículos
sospechosos, a través de este software que se va a adquirir, lo que se busca es
agilizar el trabajo de los operarios, es una tecnología de última generación
mundial donde se determinan distintos parámetros que uno puede poner en el
equipo y detectar distintas situaciones
en distintos puntos de cámara, por ejemplo se puede determinar en un área
prohibida para el uso de celulares donde uno puede decir si existe una persona
con celular suena una alarma, lugares prohibidos de circulación también se
pueden detectar poniendo con antelación en un determinado lugar y suena la
alarma, es un software que determina colores de vehículos, tipos de vehículos,
determina si existen armas en lugares prohibidos, se puede poner para que suene
la alarma cuando se ve un arma, un cuchillo, determina máximo de velocidad ,
velocidad de vehículos, personas que van dentro si usan o no anteojos, si el
que está en una moto tiene o no casco. Es una tecnología de punta que va a
permitir agilizar el trabajo de los operarios y trabajar más que nada en la
prevención del delito, para esto es el importe del empréstito con el Banco
Provincia, repito, por doce millones de pesos a devolver en cuatro años, muchas
gracias.
Presidenta:
muchas gracias concejala Fornasier. Si estamos de acuerdo y el voto es unánime
podemos votar a mano alzada.
Presidenta:
¿tratamiento?.
Asamblea:
aprobado.
Presidente:
aprobado por unanimidad. Seguimos con la lectura del día por secretaria.
Secretaria:
Ordenanza preparatoria impositiva - 2022 - Número 3690. Ordenanza preparatoria
fiscal - 2022 - Número 3691.
Presidenta:
Concejala Fornasier tiene la palabra.
Concejala
Fornasier: gracias señora presidenta. Comentarles que esto fue aprobado por
unanimidad el Concejo Deliberante, entre
todos los bloques hicimos un trabajo en equipo que tengo que agradecer con
mucho respeto y responsabilidad y pudimos determinar un dictamen por
unanimidad; producto de este trabajo que fue conciliado también con el
Departamento Ejecutivo. No existen tasas nuevas para el ejercicio 2022, se ha
tomado en cuenta el nivel de inflación que se estima para el año que viene, que
va a superar el 50% y se determinó un aumento de tasa máximo del 40% para que
los vecinos no tengan que soportar todo el peso de la inflación, también
teniendo en cuenta que hay que solventar los aumentos del sueldo que hace poco
fue aprobado; un aumento con cláusula gatillo y se determinó ese 40 % máximo.
Hay muchas tasas que suben por debajo de ese 40%; no existe ajuste en la tasa
de seguridad e higiene porque se ajusta sola por la base imponible, por la
inflación y la tasa red vial que se ajusta automáticamente con el precio
novillo y también con el precio del combustible. Existen unas bajas en lo que
es el mínimo bimestral de galpones de empaque para que lo tengan en cuenta; eso
fue producto de reuniones con contadores de zona sur, a través de reclamos de
los productores, de los galpones de empaque que veía afectados a los galpones
más chicos; se disminuyó el mínimo bimestral y se continúa con el proceso del
70 % de lo que uno pasa por el EMPROVUM para la calidad de la cebolla; ese 70%
se puede computar a cuenta del mínimo de seguridad e higiene de los galpones.
También, conciliado con los demás bloques, se exime del derecho de inhumación
para el personal municipal, que era un pedido de los trabajadores municipales y
también se exime de la publicidad de los medios oficiales, en este caso la
radio municipal a las publicidades que hagan las organizaciones sin fines de
lucro, siempre que el evento no tenga fines de lucro, también está eximido por
un acuerdo de todos los bloques. En general, las demás tasas continúan igual,
hemos modificado casi todas las tasas, habían muchas que sobrepasaban el 40%,
algunas llegaban al 70% y de acuerdo
entre todos se ha reducido al 40% y muchos están en el 20 o en el 30%. Después
no hay nada nuevo y resaltar el trabajo que se hizo en equipo con los
presidentes de los distintos bloques de
la comisión de Hacienda, así que agradecerles el trabajo y bueno, nada más.
Muchas gracias.
Presidenta:
gracias concejala Fornasier. Concejal Dallavía tiene la palabra.
Concejal
Dallavía: gracias señora presidenta, en sintonía con lo que decía la concejala
Fornasier, como integrante de la comisión de hacienda y como presidente del
bloque de Frente de Todos, también resaltar ese trabajo en conjunto que se pudo
desarrollar entre los integrantes de la comisión de Hacienda; la verdad que hoy
no está presente la concejala Schaab, que ha terminado su mandato, pero que
también como integrante de la comisión ha hecho aportes al trabajo para que
salga un dictamen por unanimidad y juntos pudimos, como decía la concejal
Fornasier, proponerle al ejecutivo municipal que ninguna tasa supere el
40% y eso es lo que hoy vamos aprobar
con nuestros vecinos y vecinas, así que agradecer el trabajo en conjunto y
también agradecer a los vecinos presentes. Nada más señora presidenta.
Presidenta:
muchas gracias concejal Dallavía. Mismo procedimiento, si estamos todos de
acuerdo, la votación es unánime lo hacemos a mano alzada. ¿Tratamiento?.
Asamblea:
aprobado.
Presidente:
aprobado por unanimidad. A continuación, vamos a designar a un mayor
contribuyente y a un concejal o concejala para firmar el acta de esta asamblea,
preferentemente alguien de Médanos.
Bien, el señor Jorge Lissi y el concejal Ignacio Dallavía. Muchas
gracias. Siendo las veintiuno cero ocho (21:08h) y sin más asuntos que tratar, damos
finalizada la asamblea.
(Firmado)
VELASQUEZ Susana,
presidente HCD Villarino.
AGUILAR Romina,
secretaria HCD Villarino.
Dallavía Ignacio,
concejal.
Lissi Jorge,
mayor contribuyente.