lunes, 13 de septiembre de 2021

EL FRENTE JUNTOS GANÓ LAS PRIMARIAS 2021

 

Carolina Aldunate, primera
candidata de Juntos


Obtuvo 7023 votos. ¿La sorpresa?: el oficialismo verde quedó tercero. 

La Lista 4 aventajó a la "2" en la interna del Frente de Todos.

Fabián Marlia se 
impuso con la Lista 4


La instancia electoral de este 2021 concluyó, este domingo (12), su primera etapa, al cumplirse las primarias abiertas simultáneas y “obligatorias”, a las que no todos le prestaron la debida atención.

Es que sobre un total de 31.704 empadronados, el número de votos positivos tras el acto comicial, fue de 15.852, lo que pone en evidencia la indiferencia de la sociedad de Villarino  por cumplir (algo que ocurre dos veces cada dos años) con el derecho y la obligación de elegir a quienes detentan, de algún, el poder de decisión (aunque la influencia de las mayorías absolutas– que ocurre desde hace algún tiempo – impida hacer lo que realmente debe hacerse.

Aun así, la opción aparece como válida y son los ciudadanos quienes tienen, la usen o no como corresponde (no ocurrió en unos 6 años) la potestad de hacerse valer en las urnas.

De todas maneras, la cumplida es tan sólo una de las alternativas, destinada en este caso a ubicar candidatos en los casos de internas reales (Juntos y Frente de Todos), además establecer quienes superan el mínimo exigible (del 1,5%)  para lograr el pasaporte a las generales de medio término del 14 de noviembre venidero.

Aun así, es innegable que la jornada cívica sobre la que tantas dudas se tejieron (si se harían o no, sin una discusión franca del tema durante toda la pandemia real y la ficticia, según los designios del gobierno nacional “supimos conseguir” hace casi dos años atrás) confirió la oportunidad de gozar, el gustito dulce a algunos; y sufrir el sabor amargo a otros, según los resultados no oficiales que se conocen hasta el momento, mientras se esperan cifras definitivas.

Aunque se los considera impropiamente  – esta vez no se ha decidido nada y nadie ganó o perdió un escaño – los cómputos algo dijeron, como valor referencial más que nada. Y vale consignarlos:

Juntos: 7.203 votos.

Frente de Todos: 4.182 votos.

Acción por Villarino: 3.676 votos.

Avanza Libertad: 784 votos.

Frente de Izquierda y los Trabajadores: 187 votos.

Hay, dichos los guarismos, algunas consideraciones para hacer, bien es cierto que no encierran (salvo en el caso de la Izquierda que quedó fuera de la opción de participar en noviembre) sino más que estimaciones del “folklore político” y no otra cosa.

Así las cosas, el “¡ganaron las pibas!” atronó por sobre cualquier otro latiguillo. Y en la contrapartida, aquello de “el oficialismo quedó tercero”, que se esgrimió por otro lado. “Voto castigo, por la soberbia”, le agregaron algunas citas de las redes sociales.

No escapó a las expresiones el apuntar que, hasta lo que se sabe hasta ahora, la legisladora que no conoce su propio distrito (y para la que se forzó la ubicación en cuarto lugar de la lista, después de instancias más para el olvido que para recordarlas) estaría quedando sin su escaño si en noviembre se repiten resultados de la víspera. Lo cual sería una forma de hacer justicia, por lo que cobró sin hacer nada en casi 4 años en la Cámara Baja bonaerense.

Hay otra particularidad, que se roza con nosotros – DIARIO VILLARINO, obvio – quiérase o no. En los prolegómenos (y ha sido nuestra costumbre anticiparnos muy mucho a las contiendas electorales en nuestra columna política de “Corrillos y Mentideros”), hubo quienes no tuvieron siquiera un mínimo contacto con este medio: todos perdieron. Y no es que nos plazca, pero la sensación que experimentamos se le acerca bastante, sí. No expresamos mensajes laudatorios cuando en espíritu estamos lejos.

Se nos ocurre, y nos  lo dijeron no pocas veces, que contra las expectativas del ahora primer candidato verde, operaron declaraciones formuladas en un medio que no seguimos, por el progenitor del postulante. Ignoramos si es tan así, pero algo de cierto debe haber.

Se nos dijo que un episodio protagonizado por el intendente y el ya citado primer candidato, en una escuela de Mayor Buratovich, donde ambos debieron retirarse porque estaban incumpliendo con la veda electoral, no fue propiciado por alguna denuncia de gente de Avanza Libertad/Integración Vecinalista, sino que “en realidad fue un planteo de otras fuerzas políticas”.

Como ha sido de práctica por años, estamos intentando conseguir todos los datos del mesa por mesa, que ha sido característico en nuestras entregas, pero que cada vez es más difícil conseguir con la seriedad que el público lector merece. 

Resta saber cuáles fueron los números en Teniente Origone (no están en las cifras provisorias apuntadas más arriba). Pero seguramente, y pese a todo, no será imposible conseguirlas, por rara que resulte la carencia.

En eso estamos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario