domingo, 5 de junio de 2022

CARLOS BEVILACQUA: LO HECHO, LO QUE SE HACE Y LO QUE VENDRÁ

 

Carlos Bevilacqua, intendente municipal

Se viene, ¡por fin!, el primer tramo del camino Médanos - Ombucta...!!!

Uno puede no saber – y sería absolutamente válido – que le ocurriría, periodísticamente hablando, aun siendo la profesión de toda la vida, al día siguiente; o un poco antes o después.

Aun así, tiene conciencia plena de alguna rutina, acopiada por largos años transitando los mismos caminos.

El caso nuestro, entrando ya en el uso del plural que nos identifica como DIARIO VILLARINO, como debe ser el de muchos otros, algunas particularidades.

Rara vez, “agendamos” compromisos para los días viernes, desde hace muchísimo tiempo, hecha la salvedad de cuanto (qué ocurrencia la nuestra) dábamos (o pretendíamos hacerlo) periodismo en la Escuela Secundaria Número 1 de Pedro Luro; etapa olvidable por cierto, no tanto por “ellos”, los chicos de aquel entonces, que cursaban primer año; y para quienes el taller no alcanzaba a despertar mayor interés, sobre todo porque pensaban, razonablemente, en sus pasatiempos de los fines de semana.

Pero he aquí, que esta vez, “rompimos” de algún modo la rutina.

Y fuimos a Médanos, este último viernes (3).

Sabíamos que recién llegado de uno de sus viajes (a La Plata y Buenos Aires), nos “esperaría” el intendente.

Y así fue, tras breve espera en el hall de entrada al palacio municipal, donde dicho sea de paso, nos saludaron, algunos “de ahora”; y otros, “de antes”, tanto como para no alcanzar a identificar a algunos de ellos, de la otra época.

El acceso, fue franqueado por Diego Spinelli, secretario privado, aunque previamente entregamos a Samanta, documentación de rigor, para satisfacer exigencias propias de una pauta municipal que recibimos, sí, después de algo más de dos largos años, hecho sobre el que no encontramos objeción alguna para decirlo, con todas las letras. Por un tiempo, ¡no!; ahora, ¡sí!.

En la sala de situación, contigua desde hace mucho al despacho mayor de la intendencia, nos encontramos nos Gonzalo Silva, secretario de Gobierno; y con Omar Promenzio, subsecretario a cargo de la Unidad de Gestión Municipal de Médanos. Con ambos funcionarios, casualmente, habíamos hablado, teléfono mediante, en la semana, en dos entrevistas sobre sus actividades oficiales.

Casi de inmediato, estuvo allí el doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua, para establecer un breve contacto, en el que no faltó, y debe decirse, una consulta casi infaltable, sobre “el qué se dice” y “cómo están las cosas”, a modo de pregunta, Dios sabrá si para tener en cuenta o no, las respuestas nuestras. Que algo conocemos, porque si algo es constante, son los mensajes que nos llegan siempre, de la gente, conocida o no.

La sorpresa fue que se nos dijera de una nota, programada para alrededor a las 11.15, en FM Identidad, la radio municipal, de frecuencia en 89.7. Y que el “entrevistador” fuese Ariel Scorolli, director de Gobierno y enlace del municipio con los medios, a cargo transitoriamente de la emisora, en ausencia temporaria de Enrique Eduardo Sosa, actualmente de viaje privado por las “Europas”. Poco habitual la alternativa de ese reportaje, pero ¡bienvenida!. No todos los días se habla por una radio oficial.

La entrevista que sí estaba prevista, con el Lord Mayor, quedó para después del almuerzo. Algunos saben, a propósito, que cierto horario que hemos fijado para nuestros movimientos, no excede (aunque se demoren las sesiones del HCD) normalmente el turno de las13.

Convenida que fuera para un poco más adelante la conversación con el jefe del gobierno comunal, la hicimos.

Pudimos entonces, saber qué dice Bevilacqua de lo hecho en 6 años y medio de su gobierno. Y fue un placer que – ¡por fin! – están dadas las condiciones para que se inicien muy  pronto los trabajos para pavimentar un primer tramo del camino Médanos – Ombucta, una obra largamente esperada, como que recordamos haber escrito sobre ella hace bastante más que medio siglo atrás.

No fue menos tener conocimiento que está en programa la concreción de una red integral de cloacas para la ciudad cabecera del distrito, una obra de indiscutida trascendencia, en función de dar a la población de Médanos mejor calidad de vida.

Hubo una prolija enunciación de lo que está en marcha y lo que vendrá para el año y medio restante del segundo período de gobierno del actual intendente.

Y como “frutilla del postre”, si así quiere admitirse la cosa, recibimos la confirmación (no importa que ya algo de eso se haya dicho antes) que Bevilacqua privilegia, hoy en día, mantener la vigencia de un vecinalismo que le ha permitido a Villarino disponer de recursos (llegados del orden provincial y nacional) por la buena relación que el municipio a su cargo ha mantenido con los gobernantes de turno. Algo así, puede decirse, que es la alternativa que más y mejor le ha brindado al distrito.

Se verá, dijo  el intendente, quien en su momento (obvio, el 2023), representa el interés de la gente.

Juicio apresurado acaso, ¿o es?,  Bevilacqua 2023!!!.  

El audio:

"Hay vecinalismo para rato en Villarino"

https://www.ivoox.com/player_ej_88058548_6_1.html?c1=000000


No hay comentarios:

Publicar un comentario