jueves, 30 de junio de 2022

DIPUTADA BEVILACQUA: “CUANDO TENEMOS LA NECESIDAD DE UNA OBRA SOCIAL, TAMBIÉN TENEMOS EL DERECHO DE ELEGIRLA”

 

La legisladora provincial logró que 

su proyecto se trate en comisión.

Una batería de proyectos de ley de modificación del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) se comenzó a tratar en la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados bonaerense. 

Dichas iniciativas tienen como objetivo darles mayores libertades a sus afiliados y aportarle más ingresos a la caja de los bonaerenses.

Por su parte, la diputada del Frente de Todos, María Fernanda Bevilacqua, impulsa una modificación del artículo 14 de la ley 6.982 para que los “afiliados al IOMA tengan el derecho de opción de cambio en cualquier momento durante su relación laboral”. 

“La medida surge como consecuencia de los reclamos por el obrar deficiente y retardado de la prestación del servicio de salud”, destacó la legisladora.

En otro orden, se dijo que se  avanza en busca de una solución para los créditos hipotecarios UVA.

Por otra parte, se resaltó que “la falta de pagos a farmacias, clínicas, profesionales y laboratorios, se suma a las quejas de los afiliados por el incremento desmedido en las cuotas, como también la falta de entrega en tiempo y forma de insumos, prótesis, drogas oncológicas y otros medicamentos muy caros, necesarios para la salud y vida de muchos bonaerenses”, según agrega el articulado la parlamentaria renovadora.

Por otro lado, la comisión de Previsión y Seguridad Social también abordó otro proyecto de Bevilacqua para eliminar “la exigencia del certificado de supervivencia a los titulares de beneficios previsionales y sociales de cualquier modalidad, en el territorio de la provincia de Buenos Aires”.

 Fuente: Grupo La Provincia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario