El intendente
Bevilacqua supervisa cruciales obras de impermeabilización.
Estas obras representan un hito en el ambicioso proyecto de modernización de la red de canales secundarios de riego de Villarino.
En un recorrido por los sitios de trabajo, el jefe comunal destacó que se han completado con éxito 2000 metros de impermeabilización en el canal 25 norte de Buratovich, de un total planeado de 3000 metros. Además, en el canal S2 de San Adolfo, se completaron otros 2000 metros de impermeabilización. Estos dos canales marcan el comienzo de la primera etapa que alcanzará los 11 kilómetros, se citó.
El uso de geomembrana de 1500 micrones con una vida útil mínima de 30 años es una característica clave de estas mejoras. Además de aumentar la eficiencia en el uso del agua, se estima que estas obras lograrán un aumento del 30% en la producción de los canales impermeabilizados.
La velocidad de transporte y embalse, se indicó, mejorará significativamente, y se espera que el nivel de agua disponible para riego con altos caudales aumente considerablemente. Estos avances se traducirán en innumerables beneficios para la producción bajo riego, expandiendo las hectáreas de cultivo aprovechando al máximo los recursos hídricos disponibles.
Bevilacqua subrayó la importancia de esta iniciativa para abordar la crisis hídrica y modernizar la red de canales secundarios en la zona de riego de Villarino.
La finalización exitosa de esta primera etapa permitirá acceder a una segunda partida de 100 millones de pesos, que se destinará a la adquisición de más geomembrana para ampliar el fondo rotatorio.
Este fondo estará disponible para todos los canales secundarios y consorcios de riego que sean seleccionados en colaboración con el Consorcio Hidráulico del Valle Bonaerense del Río Colorado, se puntualizó.
La inversión en estas obras de impermeabilización es un paso significativo hacia un futuro más productivo para la agricultura en Villarino, garantizando un mejor acceso al agua y una mayor eficiencia en su uso, se consignó en el informe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario