“Lachi” Rap se tiene mucha fe. Bevilacqua, pueblo por pueblo. ¿Hay postulaciones testimoniales?. Y una muestra de habilidad política.
Los martes, semana a semana, nos posibilitan (salvo contadas excepciones) un contacto directo, in situ con la actualidad política de Villarino, a la que en forma permanente accedemos a través de las herramientas de uso común en estos tiempos (las redes sociales; el correo electrónico; los sitios web; y, por supuesto, la vía telefónica, ya sea fija o móvil.
Este martes (5), no fue demasiado diferente. Sabíamos de antemano que uno de los postulantes a intendente, por ahora para las “primarias” del 14 de agosto, andaría por la ciudad cabecera del distrito.
Así ocurrió con Abel Rap, en director municipal de Deportes, durante el gobierno de Augusto Stefanelli; y concejal, entre el 2005 y el 2009. Lo encontramos en FM Villarino, donde respondió, junto a María Haydeé Lebed (“Negrita”), a la consulta de quien es el panelista político por este tiempo en la radio, esto es, Gastón Gómez.
“Lachi” marcó sus diferencias con quien será su oponente en esa •”interna abierta” del mes venidero, al señalar que es “defensor de la justicia social”. ¿Puede entenderse, acaso, que él piensa que “Pato” no lo es?. No lo creemos, pero así lo escuchamos. Pero más allá de eso, el aspirante al sillón mayor de Moreno 41 de Médanos, se manifestó confiado en que el electorado lo respaldará por su capacidad de gestión.
En esa materia, no escatimó poner énfasis en lo que fue su actuación (de 12 años dijo) como responsable del área deportiva comunal por 12 años, apuntando a lo hecho, fundamentalmente, en los torneos bonaerenses de juveniles.
No dejó de llamarnos la atención que Rap elogiara a Alejandro Meneses, secretario de Obras Públicas del gabinete municipal, a quien señaló como uno de los funcionarios más conocidos en La Plata, por sus constantes gestiones.
Habló, claro, de aquello que considera prioritario para su futura acción de gobierno (si resultara electo el 23 de octubre) y se mostró confiado en recibir el respaldo de los votantes.
A propósito de “Lachi” es oportuno consignar que este viernes (8), desde la hora 20, hará la presentación de su lista y el lanzamiento de su campaña con vistas a lasa próximas elecciones.. Será con un acto en el Centro Comunitario Llancayani, al que se ha invitado a los “afiliados justicialistas y adherentes”, aunque la convocatoria es extensiva a “todos los habitantes de Pedro Luro”.
Pero lo de Rap no es lo único para apuntar. A primera hora de la tarde de este martes (5), Carlos José Ceferino Bevilacqua, que no tiene oponentes en las “primarias” del mes venidero pero sigue moviéndose pueblo por pueblo, partió hacia Hilario Ascasubi, junto a integrantes de su equipo. Le aguardaba allí una serie de contactos con vecinos de esa localidad del sur. Es la mecánica que el postulante a la intendencia por Acción por Villarino utiliza desde hace tiempo, lo que significa, a ojos vista, granjearse paulatinamente la adhesión de quienes decidirán con su sufragio “la suerte de Villarino para los próximos cuatro años”.
En ese sentido, no resulta sino oportuno señalar qué y cuánta importancia tendrá, en esta particular ocasión, dar respaldo a un movimiento absolutamente distrital (de boleta “corta”). Esto, dicho en el sentido de que Bevilacqua ha ido privilegiando, en sus recorridas, conocer cuáles son las aspiraciones de la población, para obrar en consecuencia desde diciembre 2011.
En buen romance, está interiorizándose, con ventaja por sobre otros candidateables, respecto de qué es prioridad para la comunidad, decidido, como está, a dar impulso a la solución de esas ambiciones de la gente.
Desde otro ángulo y repasando la conformación de las listas para el 14 de agosto, no es fácil sustraerse a la tentación de algún análisis en particular. Por caso, apuntar que en la nómina de quienes acompañan a Raúl Mujica, que busca su reelección, como postulantes a ocupar bancas en el Honorable Concejo Deliberante, figuran funcionarios de la actual administración: Laura Trelles, Néstor Trape, Marta Onorato y Guillermo Lafitte, entre ellos. El interrogante es si dejarían sus cargos si fueran electos; o dicho de otro modo, ¿serán candidaturas testimoniales acaso?. Un detalle que no puede soslayarse.
Para cerrar: hay quienes han criticado la ubicación de Néstor Fabián Giambartolomei en la lista del Lord Mayor, después de buscar, al menos en intención, que se elaborara “la mejor” boleta. Se nos ocurre decir (y así lo expresamos en el espacio (“buscando amigos”) de la radio, que lo de •”Bartola” no es sino una muestra de habilidad política. ¿Cuestión opinable?. Y sí… pero así lo entendemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario