domingo, 3 de julio de 2011

TODOS LOS NOMBRES PARA LAS “PRIMARIAS”




Lentamente, como si casi todos intentaran ocultar algo, se han ido conociendo, en el transcurso de los últimos días, los nombres “finales” (así podría rotulárselos), de las listas que se presentarán a las elecciones primarias (obligatorias y simultáneas) del 14 de agosto, en Villarino.

En rigor, en un sólo caso (el del Frente para la Victoria/Partido Justicialista) eso supondrá una interna "abierta”, de cara a lo que seguirá, con los comicios generales del 23 de octubre.

En la puja del mes que viene se enfrentarán dos listas de extracción de aquello que en otros tiempos ha sido el “peronismo”, entendiendo por ello a la vieja estructura nacida allá por los años ’40; y que los tiempos y las circunstancias, junto a los dirigentes, han transformado cíclicamente en otra cosa, que dista mucho de sus orígenes, sin que sobre esto haga falta entrar en mayores detalles.

NO ES SÓLO UN TORNEO MÁS

En atención a que dos boletas pugnarán por alzarse con la victoria, repasamos justamente quiénes integran esos grupos. El de Abel Arnoldo Rap (Pedro Luro), más conocido por “Lachi”, lo lleva como postulante a intendente. Como aspirantes a concejales titulares aparecen Ana María Nardi (Médanos); María Haydée Lebed (Pedro Luro); Pablo Martín Lantz (Hilario Ascasubi); Silvia Inés Pechín (Teniente Origone); Enrique Rossi (Pedro Luro); Angela Irina Colemil (Algarrobo); y Olga Cristina Aban (Hilario Ascasubi).

Complementariamente, como candidatos a ediles suplentes están Carlos Omar Stremel, Ana Laura Rap y Viviana Estela Gil, todos de Pedro Luro.

En lo que toca al Consejo Escolar, figuran Carmen Scott (Médanos); Susana Beatríz Gómez Espeche (Pedro Luro); y Pedro Luis Castro (Pedro Luro), como postulantes titulares; y Daniela Paola Rap (Pedro Luro), como suplente.

LA DOCTORA APUESTA POR MÁS

Desde el otro ángulo, la lista de la doctora Patricia Cobello, médica de Hilario Ascasubi; edil con mandato vigente; y postulante a la intendencia, incluye a Sergio Damiani, Fabricio Stefanelli, Mary Drome, Walter Carrino, Guillermo Cura, Aldana Montes de Oca y Ale Yore Ismael, como aspirantes a concejales titulares; y a Emiliano Fitterer, Claudia Norambuena, Geraldina Reyuk y Claudia Luna, como candidatos a ediles suplentes.

A su vez, la boleta para el Consejo Escolar muestra a Rubén Roth, Maria Dupré y Gabriel Dozo (titulares); y a Cristina Denuncio, Emmanuel Stefanelli y Emilio Pinela (suplentes).

CON EL “PLUS” DE SER ABSOLUTAMENTE LOCAL

En lo que será la previa (del 14 de agosto), uno de los aspirantes al sillón mayor de Moreno 41 de Médanos corre, ya se sabe, con la ventaja de no tener competencia interna; y gozar, además, del “plus” (aún con boleta corta, como se estila decir ahora) de ser un movimiento netamente distrital. ¿Qué asegura eso?. Que tras un eventual triunfo en las generales, se abocará a dar solución, sin condicionamientos extras, a aquellos temas que precisamente son de interés prioritario de la comunidad de Villarino.

El doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua, de Médanos claro; abogado, que ha sido presidente del HCD (2007/2009) y con mandato 2007/2011 como edil, lleva como acompañantes, para concejales titular, a estos postulantes:
1º.- Jorge Alemañy, de Pedro Luro; comerciante y presidente de la sociedad de fomento del barrio parque La Salada en el período 2007/2009.
2º.- Juan Cruz Vidal, de Médanos; profesor de Ciencias Políticas; presidente MC de la ONG “Jóvenes en Acción”, período 2007-2009.
3º.- Mariela Carlasari, de Mayor Buratovich; secretaria gremial UATRE de Mayor Buratovich.
4º.- Pablo Duarte, de Algarrobo; empleado de comercio; artista.
5º.- Martín Testani, de Pedro Luro; empresario; presidente MC sociedad de de fomento de Pedro Luro, período 2007-2011.
6º.- Laura Durán, de Teniente Origone; auxiliar docente; secretaria administrativa HCD.
7º.- Antonio Cassataro, de Hilario Ascasubi; docente.

Como candidatos a concejales suplentes, se presentarán:
1º.- Maximiliano Seip, de Pedro Luro; comerciante; piloto de automovilismo.
2º.- Norma Caraballo, de Médanos; jefa del Departamento Control Tributario de la Municipalidad Villarino.
3º.- Juan Fernández, de Pedro Luro; comerciante; presidente de la cooperadora del hospital.
4º.- Gustavo Ravanesi, de Médanos; comerciante.
5º.- Stella Maris Italiano, de Mayor Buratovich.
6º.- Elio Gatica, de Hilario Ascasubi; empleado.
7º.- Alberto Koch, de Teniente Origone, productor agropecuario.

Para consejeros escolares titulares están nominados:
1º.- Mariana Malmoria, de Médanos; docente EGB.
2º.- Marcelo Estay, de Pedro Luro; técnico superior en Ciencias de Comunicación Social; técnico universitario en Hoteleria y Turismo; curso avanzado en Marketing y Comercialización; y docente ESB.
3º.- Gustavo Minich, de Mayor Buratovich; analista de sistemas; docente.

Como consejeros escolares suplentes son postulados:
1º.- Mariano Melger, de Médanos; auxiliar de la Escuela Albergue de Argerich.
2º.- Silvina Bufalini, de Hilario Ascasubi; docente de la EPB Número 9.
3º.- Gladys Pereyra; directora de la ESB de Argerich.

CON EL “CABALLO” DEL COMISARIO

Quienes tampoco tendrán lo que se estima interna, en las “primarias”, serán los componentes de lo que se llama por estas horas la UDESO, o lo que mejor expresado sería la Unión para el Desarrollo Social, cuya boleta, dicen, será identificada con el rojo y el blanco.

Raúl Roberto Mujica, productor agropecuario, e intendente con mandato vigente 2007/2011, tras un primer ejercicio del ejecutivo municipal entre el 2005 y el 2007, tiene ya su nómina, tras superar algunos intentos, fallidos, de quienes decían querer oponérsele el 14 de agosto.

Sólo Guillermo Di Rocco, edil con mandato hasta el 2013, se manifestó tras su intención de postularse. No disimuló su disconformidad con la determinación del radicalismo provincial, tras el acuerdo Alfonsí – De Narváez, de privilegiar las candidaturas de actuales intendentes (que quisieran ir por la “re”) por encima de cualquier otra. Aunque tampoco dejó de observar que, en las cercanías, en Coronel Borrego, el líder radical Osvaldo Crego, alcanzó a presentar (y se supone, también, oficializar) una lista, que se opondrá a la de Fabián Zorzano, actual Lord Mayor de aquellos pagos.

Es cierto que, en alguna medida, el hecho de que otros “candidateables” se retiraran de la escena, fortaleció las aspiraciones del jefe de gobierno distrital, pero aún así, no las tuvo todas consigo y eso, quiérase o no, debilitará respaldos a la hora de la verdad.

Se entiende, en ese sentido, que la intempestiva retirada de Daniel Regalado (y algunos de sus seguidores) de un plenario en el comité provocará inequívocas secuelas para el oficialismo comunal.

Pese a ello, y mientras para estas horas (a cumplir o realizada ya) se aguardaba la proclamación o lanzamiento de los candidatos, que ya posaron para la fotografía de estilo, según se supo.

¿Quiénes son?. Laura Trelles, Néstor Fabián Giambartolomei, Néstor Trape, Marta Onorato, Germán Biggi y Graciela Feijoo, como aspirantes a ediles titulares; Juan Neubauer, Yamile Chcair, Sandra Fernández y Ernesto Merlinger, para ediles suplentes: Diana Lebed, Roxana Rendo y Sebastián Cuartero, como consejeros escolares titulares; y Leticia Onorato, Laura Gismondi y Fernando Guagnini, para consejeros suplentes.

En primera instancia, está todo dicho. Qué depararán los 40 días que restan hasta las primarias es lo que (como todo en política) no puede aventurarse. La carrera está lanzada y habrá, seguramente, no pocas alternativas. Así es la historia, que no termina aquí.

FOTO

Carlos Bevilacqua, candidato a intendente de "Acción por Villarino", entrega una bandera a la peña de Mayor Buratovich. El postulante picó en punta hace rato.

Néstor Fabián Giambartolomei tiene un lugar en la boleta de la UDESO para el HCD.

Abel "Lachi" Rap, junto a su grupo de candidatos para las "primarias".

No hay comentarios:

Publicar un comentario