jueves, 16 de agosto de 2012

COBELLO: “ES NECESARIA LA OBRA DEL ACUEDUCTO DEL RÍO COLORADO”

Patricia en la reunión
con Julio De Vido.

En el marco de las presentaciones de planes de obras públicas que plantearon, este miércoles (15), ante el ministro De Vido, un grupo de 13 intendentes, entre los que estaba presente como intendenta de Villarino, la doctora Patricia Cobello volvió a mencionar la necesidad de la obra del acueducto del Río Colorado a Bahía Blanca, como solución definitiva a la crisis hídrica que atraviesa la zona norte de Villarino y que aportaría a la solución del problema del agua en Bahía Blanca. 

La doctora Cobello habló sobre
la necesidad  del acueducto. 
Mientras hablaba del plan de obras para Villarino, la jefa del goberno municipal  hizo un paréntesis para hablar de la necesidad de plantear esta obra, a los demás intendentes de la región y al propio ministro De Vido y sus secretarios: “Hay un déficit importante (de agua), que tenemos en Médanos; que estamos trabajando sobre eso, con fondos de administración municipal, ni bien asumimos. Médanos es una de las 91 localidades asistidas por ABSA, pero tiene la particularidad de que no tiene agua. Por más que nosotros, a través de nuestra gestión hemos invertido 807.500 pesos, en trasladar agua desde Bahía Blanca con camiones municipales y camiones que nos dio ABSA, la realidad es que no hay agua, y esto fue solo un paliativo porque no vamos a permitir que nuestra gente, a esta altura de la historia, no tenga agua en su casa”.

“Creo que la solución definitiva pasa por la decisión política de empezar a trabajar en el acueducto Río Colorado – Bahía Blanca, que va a traer además la solución definitiva para el problema del agua en Bahía Blanca. Tenemos que trabajar juntos; seguramente el intendente Gustavo Bevilacqua va a referir a este tema también; creo que tenemos que avanzar en consensos regionales, junto a la ciudad más importante de la región que es Bahía Blanca”

Luego de la alocución de la intendenta, el ministro De Vido se refirió especialmente a este tema, indicando que esta obra debe plantearse en toda la región, construyendo los consensos políticos y sociales para llevarla a cabo, e incluso discutir de dónde debe salir el financiamiento para construirla. En ese aspecto, destacó la importancia de convocar a los sectores políticos y también al agropecuario; e instó a los intendentes de la región a trabajar juntos por esta importante obra de infraestructura de gran impacto.

Finalmente, cuando llegó el turno del intendente de Bahía Blanca, Gustavo Bevilacqua, el jefe comunal habló sobre la misma obra como una necesidad estratégica de la región y se comprometió no solo con la intendenta de Villarino, sino con los demás jefes comunales a impulsar, como ciudad cabecera de la región, los consensos necesarios para trabajar en pos de esta realización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario