![]() |
Patricia Cobello exponiendo en Planificación Federal. |
Este miércoles (15), la intendenta Patricia Cobello fue recibida por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, conjuntamente con otros 12 intendentes de la región.
El objetivo de la reunión fue que los jefes de las comunas del sudoeste
bonaerense expongan cuales son las obras prioritarias a realizar en cada uno de
los municipios.
En la sede del ministerio, Cobello comentó que “Villarino es un distrito
que tiene un déficit de infraestructura producto del notable crecimiento
poblacional de los últimos 10 años, que no fue acompañado de políticas locales
de desarrollo. Es necesario que trabajemos mucho para planear las obras estratégicas
que necesitamos; y las obras básicas como agua, cloacas, gas natural o
viviendas”.
“Nuestro distrito necesita acompañar el proyecto de la Nación , basado en la
generación de fuentes de trabajo y, sobre todo, a través de la obra pública,
que tanto necesitamos” subrayó.
![]() |
Los intendentes con el ministro Julio De Vido. |
Luego de presentar el plan de obras que el municipio de Villarino
pretende desarrollar con el apoyo de la Nación en los próximos dos años -que incluyó
viviendas, planes de alumbrado público y seguridad ciudadana, recuperación de espacios
verdes, obras de saneamiento, agua potable, cloacas y residuos y viviendas
entre otros- Cobello habló de una obra estratégica y de impacto regional como
el acueducto desde el Río Colorado, que permitiría solucionar el problema
hídrico de la zona norte de Villarino y de la región de Bahía Blanca.
Al respecto, el ministro De Vido habló de “construir los consensos
necesarios en la región para que esto esté en la agenda de los municipios
involucrados”. Además agregó: “el gobierno nacional va a apoyar porque
consideramos que las grandes obras son hijas de la política y de los consensos
de los sectores políticos para llevarlos a cabo”.
La jefa comunal, según se informó a través de un comunicado oficial, invitó a su par Gustavo Bevilacqua (Bahía Blanca)
y a los demás intendentes involucrados a avanzar de forma conjunta para lograr
este desafío.
El equipo de funcionarios que acompañó a Patricia Cobello, estuvo
integrado por los secretarios de Obras Públicas, Walter Carrino; y de
Gestión Pública, Alejandro Cúneo; la directora de Comunicación y Medios,
Carolina Pellejero; y el director de
Cultura, Leandro Poblete.
Parte del gabinete participó, además, de otro encuentro con el titular
de la CNC ,
Ceferino Namuncurá, para tratar la implementación de los programas “Argentina conectada”
e “Igualdad cultural”.
De Vido agradeció la presencia de los Intendentes, anunciando un nuevo
encuentro en 15 días para continuar avanzando en las obras propuestas.
De la reunión, con gran cobertura de medios de prensa, participaron los secretarios
de Transporte, doctor Alejandro Ramos; y de Obras y Servicios Públicos, ingeniero
José Francisco López; como así el secretario privado del ministro de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, José María Olazagasti.
Los subsecretarios presentes fueron Ariel López (Coordinación de Política
Ambiental de la Secretaría
de Ambiente de Desarrollo Sustentable); Abel Fatala (Obras Públicas); y Edgardo
Bortolozzi (Recursos Hídricos).
Además, estuvieron presentes el director nacional de Vialidad, ingeniero
Nelson Periotti; el coordinador general de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos
Financiamiento Externo, doctor Pablo Abal Medina; y el administrador del Ente
Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Lucio Tamburo, entre otros
funcionarios
Entre
los jefes comunales presentes se encontraban Gustavo Trankels (Tornquist);
Jabier Garcés (Patagones); Ricardo Móccero (Coronel Suárez); José Martínez
(Adolfo Gonzáles Chaves); Juan Carlos Pellita (General La Madrid ); Néstor Álvarez
(Guaminí); Marcos Fernández (Monte Hermoso); Alfredo Fisher (Laprida); Hugo Alejandro
Corvatta (Saavedra); Gustavo Bevilacqua (Bahía Blanca) y Roberto Álvarez (Tres
Lomas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario