martes, 16 de octubre de 2012

AGENDA DE TRABAJO DE PATRICIA SOBRE REGULARIZACIÓN DOMINIAL


La intendenta Patricia Cobello en
la Escribanía General de Gobierno

Durante la semana última, la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello continuó con su agenda de trabajo en la Nación y la provincia. En esta ocasión, fue acompañada por el director de Asuntos Legales del Municipio de Villarino, doctor Rodrigo Pulsan; y por el concejal Guillermo Cura. También estuvo junto a  la mandataria comunal el ingeniero Alejandro Meneses, quien se desempeña en el área técnica de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Walter Carrino.

Las gestiones se realizaron en la ciudad de La Plata, en el Ministerio de Infraestructura y sus áreas dependientes. La agenda de temas incluyó, la regularización dominial de terrenos municipales; el seguimiento de proyectos de obra presentados en el transcurso de este año; y el acuerdo para la pronta entrega de escrituras a vecinos de distintas localidades de Villarino.

A continuación, se detallan algunos de los temas tratados:

- En la Escribanía General de Gobierno, se mantuvo una reunión de trabajo con el
escribano adscripto superior de Gobierno, Luciano Scattolini, donde se acordaron
acciones para continuar con la labor iniciada de escrituración de barrios de interés social en el distrito, donde el déficit de escrituración ronda las 1.000 carpetas.

- Se acordaron líneas de trabajo con respecto a la aplicación en el distrito del programa de escrituración social gratuita de la Escribanía General de Gobierno.
Se organizó un acto de entrega de escrituras (74 en total), a realizarse el día 9 de noviembre venidero en Villarino (lugar a confirmar).

- Se avanzó técnicamente en la aplicación de nuevas normativas para fortalecer el trabajo de recuperación de tierras ociosas para el Municipio de Villarino, y su posterior escrituración mediante la técnica de prescripción administrativa.
Patricia en la Dirección Provincial de Tierras 

- Se obtuvo material para comenzar la tarea legislativa en la elaboración de una
ordenanza que tenga en cuenta el interés social de la tierra, y la posibilidad para el municipio de acrecentar su banco de tierras mediante la aplicación de una tasa porcentual sobre los loteos a realizarse en zonas que se integren a los ejidos urbanos en el distrito, tomando como modelo lo aplicado en el Municipio de Trenque Lauquen.

- Se recabó información para organizar el funcionamiento de un registro de poseedores de inmuebles.

- En tanto, en el Ministerio de Infraestructura, se mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios de la cartera, donde se informó de la totalidad de programas de regularización del dominio de los inmuebles por fuera del marco normativo de la Escribanía General de Gobierno, con posibilidad de ser aplicados en el distrito, obteniendo material de los distintos programas: Plan Familia Propietaria; Ley 24.374 de Regularización Dominial; compra de tierras con fines sociales por parte del municipio; adquisición de tierras para el Plan Familia Propietaria por parte del Ministerio de Infraestructura.

- También se articularon las tareas a desarrollar para la elaboración de planos de prescripción adquisitiva mediante convenio con el Colegio Público de Agrimensores.

- Se solicitó y se obtuvo información del avance de los trámites de planos del barrio La Primavera de Mayor Buratovich, los que se encuentran terminados, y se escriturarán por medio de la ley 24.374.

- Se solicitó y obtuvo información de los planos de los barrios 24 de Septiembre de Hilario Ascasubi, y del ex Matadero de Pedro Luro, los que se encuentran a la espera de la liquidación de gastos para su realización.

- Se acordaron acciones para fortalecer los programas de escrituración dependientes de la Subsecretaría Social de Tierras.

- Se solicitó para el mes de diciembre la realización de un acto de entrega de escrituras de regularización dominial.







No hay comentarios:

Publicar un comentario