martes, 31 de diciembre de 2013

SE COLMÓ LA PACIENCIA…

La "movida" por el agua en Médanos.


 
A apenas seis horas faltantes para la terminación de un durísimo 2013, que fue un año electoral, la ciudad cabecera del distrito sigue inmersa en un problema que no es nuevo, porque es de antigua data.

Sólo de puro memoriosos recordamos que -allá por 1987, esto es unos 26 años atrás, junto a dirigentes y representantes del gobierno de turno (era intendente Aroldo Primero Aparicio por entonces) participamos de un viaje a la ciudad de Buenos Aires con el propósito de interesar a funcionarios de aquella época en la solución de la tremenda dificultad que, en todo momento, significaba la escasez en la prestación del servicio de agua potable en la ciudad cabecera.

Se nos hace presente, respecto de aquella alternativa, el recuerdo de don Luis Di Nucci, que tenía una muy particular visión de las cosas. Pero paralelamente, era, desde siempre, un luchador por esa causa.

Al retorno, incluso, hubo una asamblea, en la que era por entonces la sede de la escuela secundaria, donde algún experto en la materia –el ingeniero Manuel Muradas, que había sido gerente de Aguas Corrientes Bahía Blanca- expuso sus conocimientos en la materia. Decir que la campaña, emprendida con no poco énfasis, tropezó con las piedras que siempre están en el camino, es poca cosa. Ya en aquella época, se hablaba del agua para riego y para consumo, que se traería del río Colorado, para abastecer no sólo ya a Médanos y Algarrobo, sino también a Bahía Blanca y a Punta Alta. ¡Pavada de proyección!, por cierto.

Recordamos otras alternativas. Una que tenemos fijada en la memoria, ocurrió corriendo el 2005, con la venida a Médanos de técnicos israelíes, duchos en el tema por el aprovechamiento extremo que supo hacerse en su tierra.

Estamos cerrando el 2013, decíamos, y la cosa está a fojas cero. Pero quizás, esta vez, se haya tomado “al toro por las astas”, porque la gente, simplemente y con  razón, no aguanta más y está harta de promesas incumplidas (¿de acuerdo Daniel Scioli?).

Tras dos convocatorias masivas, con muy buena concurrencia, parece haberse decidido (de ambos lados: vecinos por un lado; gobierno por el otro) empezar a transitar el camino correcto: unir esfuerzos e ir a La Plata para exigir (no puede definirse de otra manera la actitud) que el gobernador “baje” a Médanos; sepa de una vez y para siempre, de primera “agua” (perdón por ponerla en el medio cuando no la hay), cómo es la cosa; y asuma, de inmediato, el compromiso de dar, ¡ya!, una solución. La paciencia colmada no admite otra vía. ¡Y está bien…!.

UNA DELEGACIÓN MIXTA –AUTORIDADES Y VECINOS- IRÁ A LA PLATA

Será recibida por funcionarios de la Gobernación y de ABSA, en torno al problema del agua para Médanos.

Nuevamente la comunidad de Médanos, se volvió a acercar masivamente (se estiman unos 800 presentes) a la convocatoria en reclamo de una mejora en el servicio de agua potable para la ciudad, por parte de la empresa prestataria ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima).

Este lunes (30), alrededor de la hora 20, y en el sector de la peatonal, comenzaron los discursos, siendo la primera oradora la intendenta de Villarino, doctora Patricia Cobello.

La jefa comunal expuso su parte, como así también pudieron hacerlo (brindando sus diferentes visiones) vecinos y representantes de los poderes ejecutivo y legislativo del distrito.


De ese conclave, surgieron diversos puntos a destacar, como el pedido para que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, se acerque a Médanos para brindar explicaciones a los vecinos, acompañado de autoridades de ABSA; el no pago de la boleta de agua , ya que según los concurrentes “no se puede pagar un servicio que no se brinda correctamente”; y que la posibilidad de acercar agua del Arroyo del Sauce Chico no es viable, teniendo en cuenta el poco caudal y la magra calidad del liquido elemento que fluye por allí.
 
Asimismo y en palabras de Néstor Sagripanti, quien es un conocido experto en la temática, se señaló, que hay posibilidades ciertas de encontrar agua en condiciones y cantidades cerca de Médanos, citando en este caso el surgente del Vivero Von Humboldt, situado en cercanías de la Laguna Chapalcó.


Por otro lado, se vivieron momentos de tensión tras palabras de la jefa comunal hacia un vecino y desde ese momento, la doctora Cobello abandonó la manifestación.

Más adelante, los ediles de las diferentes bancadas, junto a funcionarios gubernamentales (encabezados por la propia intendenta) y algunos concurrentes del público, se dirigieron hacia el recinto legislativo lugareño para tratar esta temática en una reunión extra.


Entonces, se definió crear un comité de crisis (que volvería a reunirse –este lunes 31, desde las 8.30, en el Concejo Deliberante) conformado por la intendenta Cobello; funcionarios comunales; concejales de las tres bancadas; y tres miembros de la ciudadanía: el propio Sagripanti, Ariel Reinafé y Vicente Larreguy.


Precisamente, en otro orden, esta delegación partirá hacia la ciudad de La Plata, el venidero viernes (3 de enero), en horas de la madrugada, puesto que sobre el mediodía serán recibidos por funcionarios de la Gobernación y de ABSA.
Justamente, ese era otro de los pedidos de los asistentes a la manifestación.


Finalmente, se determinó, en el HCD, la asistencia a aquellas personas que carezcan del servicio de agua potable en la comunidad. A tal fin, se definió que camiones municipales, se establezcan (a partir de este miércoles 31, sobre las 9, en los siguientes lugares:

-Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
-Centro de Educación Física Número 26 (Centro Municipal de Deportes).
-Esquina de San Martín y

 Uriarte (Barrio Hospital).



(Fuente informativa e imágenes: Pedro Stefanazzi)

lunes, 30 de diciembre de 2013

PIDEN LA PRESENCIA DE SCIOLI EN MÉDANOS

Para que asuma los compromisos que el problema del agua para Médanos exige. 

Daniel Scioli: piden su presencia.
¿Llegará y traerá la solución?.
Cuando ya está en ciernes, este lunes (30), la manifestación vecinal en la peatonal de Médanos (continuidad de la realizada el pasado sábado 28), tuvimos acceso al proyecto de resolución, aprobado por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante, pidiendo la presencia, en Médanos, del gobernador Daniel Scioli, para que tome conocimiento la problemática de la falta de provisión de agua a la ciudad cabecera del distrito; y para que asuma los compromisos que el grave caso requiere. También, al decreto de la presidencia del cuerpo legislativo, declarando al parlamento en sesión permanente.    

INICIATIVA CONJUNTA

“A causa de la gravísima situación que atraviesa la ciudad cabecera del Partido de Villarino (Médanos) los concejales presentes reunidos en comisión el día de la fecha, deciden convocar a sesión extraordinaria. El proyecto de resolución es presentado en forma conjunta por los bloques de Unión Cívica Radical, Acción por Villarino y Frente para La Victoria/ Partido Justicialista”.

PROYECTO DE RESOLUCIÓN (APROBADO)

ARTÍCULO 1º: Solicitar de manera “urgente” al señor gobernador de la provincia de Buenos Aires, don Daniel Scioli, por intermedio de la presidencia del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Villarino, tenga a bien  concurrir al recinto del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Villarino para conocer en forma directa por parte de las autoridades distritales, sociedades intermedias, ONG y vecinos en general, el gravísimo problema que se encuentran atravesando los vecinos de Médanos, a raíz de la falta de agua y de esa manera asumir los compromisos que considere pertinente para la solución definitiva.

ARTÍCULO 2º: Convocar a los profesionales de UNS y de Aguas Bonaerense por intermedio de la presidencia del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Villarino para que puedan concurrir a este recinto con el objeto de brindarnos un análisis del estudio de prospección subterránea para la búsqueda de fuentes de agua para la localidad de Médanos, ingresado a este cuerpo el día 8 de octubre de 2013.  
Concurrencia a la asamblea de este
lunes (30). (Foto de Pedro Stefanazzi)

ARTÍCULO 3º: Solicitar al titular del OCABA llevar a cabo un monitoreo permanente y preciso, realizando las tareas de control en cuanto a la cantidad, calidad, y regularidad del servicio prestado por ABSA SA a la ciudad de Médanos.

ARTÍCULO 4º: Solicitar al señor presidente de la empresa prestataria de servicio de agua corriente (ABSA SA), exima del pago de la tasa del servicio de agua a todos los habitantes de la ciudad de Médanos, hasta tanto no se garantice y proporcione el normal suministro a los hogares de la localidad cabecera del partido de Villarino.

ARTÍCULO 5º: Solicitar a la señora intendenta de la Municipalidad de Villarino acompañar la invitación realizada desde el Honorable Concejo Deliberante de Villarino para que el señor gobernador de la provincia de Buenos Aires asista a una reunión en la ciudad de Médanos en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante de Villarino con las autoridades, representantes de entidades intermedias y vecinos en general, escuchando directamente las necesidades y el grave problema que genera la falta de agua a los habitantes de la localidad y, de esa manera, asumir el compromiso que considere pertinente para la solución definitiva del problema planteado. Asimismo, requerir a la señora intendenta de la Municipalidad de Villarino se difunda diariamente a través del área correspondiente, información relacionada con esta problemática del agua en Médanos (avance de obras; caudal de agua aportado a la planta de ABSA SA de Médanos bajo las distintas formas; alertar sobre la posibilidad de cortes en algunos sectores de la población donde llega aunque sea de manera deficiente; y demás información que surja y sea de interés de la comunidad).  
Médanos, Villarino, 30 de diciembre de 2013

EL DECRETO DE LA PRESIDENCIA DEL HCD
            
VISTO
La gravedad de la situación que atraviesa la ciudad cabecera del distrito de Villarino, en relación a escasa o en algunos casos nula provisión de un servicio vital para la vida humana como es el agua potable.

CONSIDERANDO
El interés público del asunto y a los fines de dar la atención necesaria y el correspondiente tratamiento.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, dicta el siguiente decreto:

ARTÍCULO 1º: Convóquese a este Honorable Concejo Deliberante, en sesión permanente, a los fines de atender, gestionar, y promover las respuestas necesarias que amerita la falta de agua potable en la ciudad cabecera del distrito de Villarino.

ARTÍCULO 2º: Comuníquese, publíquese, regístrese, cumplido esto, archívese.

DECRETO Nº 032/2013.

Néstor F. Giambartolomei, presidente HCD Villarino. 

Carolina Aldunate, secretaria legislativa, HCD Villarino.                                                       
                                                

MÁS CERCA DEL FOCO

No es fácil definir cuál es, a esta altura de este lunes (30), la situación real respecto del reclamo por la falta de suministro de agua a Médanos y las posibilidades de solución, en el corto, mediano y largo plazo.

Patricia Cobello hablando en Hilario Ascasubi,
este lunes (30). Estará en la peatonal de Médanos. 
¿Por qué estas tres etapas?. Porque seguramente, salvo que lo que se quiera es sembrar ilusiones a sabiendas que sólo son utopías, la definitiva normalidad sobre el tema irá llegando paso a paso.

De todas maneras, en algo parece haberse avanzado. Y habrá que reconocer el mérito que debe adjudicarse a la manifestación (seria, responsable) del pasado sábado (28), en la peatonal de la ciudad cabecera del distrito. También a su correlato, como lo es la nueva convocatoria masiva para la jornada que está transcurriendo y más puntualmente para la hora 20, en el mismo paseo del centro medanense.

Para ir por partes, merece puntualizarse que, en la mañana de este lunes (30), tal lo previsto, hubo reunión de comisión, en el Honorable Concejo Deliberante. Allí, los tres bloques coincidieron en un proyecto de resolución. De inmediato,  en sesión extraordinaria del cuerpo, se aprobó esa iniciativa, que va marcando, de alguna manera, el camino a seguir en lo inmediato.

Entre las instancias a seguir una de las primeras será el viaje hacia La Plata de una delegación que conformarán representantes de las bancadas parlamentarias; el presidente del cuerpo; y la intendente municipal.

El objetivo será entrevistarse con el presidente de ABSA, Guillermo Scarcella, o incluso llegar hasta el propio despacho del gobernador, Daniel Scioli, urgiendo la presencia, en Médanos, de funcionarios bonaerenses que expliquen, en vivo y en directo a la población, las alternativas concretas que supongan compromiso provincial para arribar, de una vez por todas, a la solución reclamada.

En el proyecto aprobado se incluyen otras mecánicas, como las de dirigirse a la Cámara de Diputados de la provincia; al Senado bonaerense; a los jefes de bloques de la Legislatura; e incluso a nivel del Congreso de la Nación, planteando la cruda situación por la que atraviesa Médanos.


El HCD, según decreto de su presidente, Néstor Fabián Giambartolomei, se mantendrá en sesión permanente. Incluso, al recinto concurrió la jefa del gobierno comunal, doctora Patricia Cobello, de quien se aseguró la presencia en la concentración de este día. Las cosas parecen encaminadas... 

REIVINDICACIÓN PARA LUIS MARIO ANTONIUK

“Nosotros no tenemos plata como vos para pagar el agua en bidones”. Así dijo un vecino, en la concentración del pasado sábado (28), dirigiéndose a Luis Mario Antoniuk.

Luis Mario Antoniuk
Luis, secretario de Gobierno municipal, en otro momento de la asamblea, señaló: “estamos comprometidos con este tema”.

La primera generalización -¿todos conocen cómo son las cuentas personales de Antoniuk?- aparece, cuanto menos, excesiva, si es que puede aceptarse ese término como definición. Por lo demás, ¿tener agua en bidones, le resuelve a alguien el problema de la falta de agua?. Seguramente que no, pues el uso del vital elemento excede el marco del “agua para tomar”, y tiene exigencias muy por encima de ese nivel.

La expresión del “Paisano”, medanense como los manifestantes, puede tomarse desde distintos enfoques. Una “salida” frente a una grave dificultad de muy compleja solución o el sincero decir de alguien que está comprometido más allá del ejercicio de una función pública, cuando el poder de decisión no pasa –y la gente lo sabe o debe saberlo- por el gobierno comunal; y la urgencia de un reclamo por demás justo debe apuntar a otros niveles -¿ABSA y Scioli, acaso?- absolutamente responsables de un mal que viene desde décadas atrás.

No sabemos –porque no andamos buscando conocer que grado de trascendencia da, cada quien, a los informes y comentarios de este blog, continuador de un medio que lleva décadas en el ejercicio de la función periodística- cual será el espíritu de Luis Mario Antoniuk respecto de lo que decimos.

Sabemos, eso sí, que la condición de hombre de bien que le distingue, va mucho más allá de aquello que pueda manifestarse al compás de un clima caliente generado por una rémora que no puede ni debe tolerarse.


Por si las moscas: cuando se hace manifiesto alarde de la franquicia de poder decir lo que se piensa, en pleno ejercicio de la democracia en que vivimos, hay que tener respeto por las opiniones de los demás. Vaya esto dirigido hacia quien se permitió eliminar algún link hacia este sitio, ubicado en el muro del reclamo por el agua. Eso es, también, una demostración de intolerancia.

domingo, 29 de diciembre de 2013

APOSTILLAS, A CANILLA ¿CERRADA… O ABIERTA?

Nada más simple y escueto. Pero que bien vale la pena mencionarlo, por aquello de “si bueno y breve, dos veces bueno”. Sobre las 18 de este domingo (29) –cuando el mercurio indicaba, en Médanos, 37 grados (según el clima traducido en nuestro sitio). María Elena Praga citaba, en Facebook: “no queremos cisternas; queremos una solución definitiva; basta de paliativos”.

Seguramente, los vecinos medanenses no distarían demasiado de esa expresión, si utilizaran las redes sociales o alguna otra manera de manifestarse. Es la realidad: la gente quiere agua, en cantidad, en calidad y en forma permanente, no en cuenta gotas.

Mientras tanto, algunos se preguntan: ¿por qué no estuvo Carlos Bevilacqua (edil), en la masiva asamblea pública de la peatonal?. Llamó la atención esa ausencia. Y, dicen, hasta habría provocado un cierto “malestar”  (o algo parecido) en los otros cuatro concejales del bloque del vecinalismo en el HCD. Incógnita, que seguramente no tendrá respuesta. ¿Puede extrañar?. A nosotros, ¡no!.

Y otra, que están mascullando algunos que ven un poco debajo del agua  (aunque en Médanos no la hay): ¿si se decide ir a La Plata, estará acaso Daniel Scioli?. Por estas horas, el mandatario bonaerense anda de vacaciones. ¿Volverá antes del día de Reyes?.

SE DIJO EN LA MANIFESTACIÓN DE LA PEATONAL (DE LA CRÓNICA DEL PORTAL DE FM VILLARINO)

”Hay varias familias que se tienen que levantar a la noche cargar agua; yo no tengo una gota de agua hace una semana” (Alejandra Inglera).

”¿Donde están los funcionarios?. ¿Quienes nos van a dar una respuesta?” (Lorena Scarabotti).

”Ya estamos cansados de que nos tomen el pelo” (Adrián Reynafé).

”Ahora, vos Alejandro, ¿hace cuanto que estás adentro del municipio?” (Fabio Patrón al actual secretario de Obras Públicas, Alejandro Meneses, que ha ejercido el mismo cargo en los gobiernos municipales anteriores).

”Estamos pagando la boleta del agua dos veces, una a ABSA y la otra al municipio para que pague los camiones” (Sergio Simoni).

“¿A quién le alquilan los camiones?. Queremos saber a quién le alquilan los camiones; quiénes son los dueños” (Darío Berth).

”A mi casa fueron antes de las elecciones y me dijeron que iban a solucionar el problema del agua antes de enero, porque sino le iba a ir a tocar la puerta de su oficina. ¿Quién fue?. Patricia Cobello” (un vecino).

”Nosotros no tenemos plata como vos para pagar el agua en bidones” (un medanense al funcionario Luis Antoniuk).

”Estamos comprometidos con este tema” (Luis Antoniuk, secretario de Gobierno municipal).

”Son unos miserables los que quieran hacer política con este tema. Tenemos que viajar a La Plata, todos juntos, y hablar con Scarcella o Scioli, pero todos los partidos juntos” (Néstor Fabián Giambartolomei, presidente del HCD).


NUEVA CONVOCATORIA MASIVA POR EL AGUA

Este lunes (30) a las 20, en la peatonal de Médanos.

Concentración en la peatonal de Médanos,
este sábado 28 (Foto del muro de Silvia Reynoso).
Con 37 grados de temperatura, sobre media tarde de este domingo (29), no pueden verse satisfechas, ni mucho menos, las aspiraciones de los habitantes de Médanos en materia de solución para el acuciante problema del suministro de agua.

La concentración masiva de la jornada anterior (no es poca cosa reunir unos 700 vecinos de la ciudad cabecera) sólo fue una parte del reclamo que está formulándose, y frente al cual, anticipándose al encuentro en la peatonal, se dieron, a través de la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello (y su equipo), detalles sobre algún paliativo obtenido, mientras se encaminan alternativas que brinden, sí, una seguridad a futuro, para la provisión del vital elemento, indispensable para una mejor calidad de vida.

Contar con 1.660.000 litros por día no resuelve la dura cuestión, porque cualquier imprevisto puede dejar a Médanos sin ese caudal disponible para satisfacer sus necesidades.

Es por eso que, sobre caliente (y el rigor del mercurio hace que ese clima no pueda distenderse) se haya decidido una nueva convocatoria masiva para este lunes (30), a la hora 20, en el mismo lugar de la primera, esto es, la peatonal.

En esa ocasión, los ediles, convocados a reunión de comisión para la hora 9 de esa misma jornada, informen sobre lo resuelto.

Según algún trascendido, la idea fuerza que debería emerger de esas conversaciones en el HCD, consistiría en hacer un viaje a La Plata y entrevistar al propio gobernador, Daniel Scioli (no al presidente de ABSA), para urgir determinaciones definitivas del ejecutivo bonaerense.


Lo transitorio, sin duda, no alcanza. El pueblo de Médanos quiere tener tranquilidad en el futuro más próximo, con un servicio estable y eficiente. No hay otra. 

NUEVO PARQUE VIAL PARA DELEGACIONES MUNICIPALES

Este lunes (30), desde la hora 10, en la Delegación Municipal de Hilario Ascasubi, se llevará a cabo el acto de entrega de nuevas unidades para el parque vial de unidades comunales de gestión de las distintas localidades.

Se entregarán camiones cisterna para Médanos, Algarrobo y Pedro Luro; camiones volcadores para Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi y Pedro Luro; ambulancia para el Hospital Juan B. Sartori de Mayor Buratovich; y camionetas Toyota, para ser utilizadas en zona norte y sur del distrito, entre otras unidades.


El evento será presidido por la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello. 

MASIVA ADHESIÓN VECINAL AL RECLAMO POR EL AGUA EN MÉDANOS

“Pese a la respuesta paliativa que brindó la empresa prestataria ABSA agregando dos camiones cisternas al acarreo diario de agua, unos 700 vecinos medanenses, fieles a lo pactado, se reunieron en la peatonal de la localidad para reclamar sobre la problemática del agua. Criticas al gobierno, propuestas, pedidos, y hasta abucheos, se escucharon en una manifestación con un clima por momentos tenso, que duró casi cuatro horas”, ha dicho Gastón Gómez, en el portal de FM Villarino, a propósito de la manifestación cumplida, este sábado (28), en la ciudad cabecera del partido de Villarino.

“Esto es democracia pura”, afirmó un vecino cuando finalizó la protesta. Esa frase resumió en pocas palabras lo vivido por los manifestantes que se convocaron, ya que con la presencia de los funcionarios municipales (Luis Antoniuk, secretario de Gobierno; y Alejandro Meneses, secretario de Obras Publicas); y los concejales presentes (Juan Cruz Vidal, Omar Promenzio y Jorge Alemañy, de Acción Por Villarino; Marcelo Diez, del Frente Para la Victoria; y Néstor Fabián Giambartolomei, de la Unión Cívica Radical), cada uno de ellos pudo realizar criticas, expresar su molestia y desarrollar preguntas, citó a continuación.

Más adelante señaló que “entre las principales criticas, más allá del faltante de agua, los medanenses repudiaron la ausencia de la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello; la falta de gestión del gobierno municipal para con el problema; y poco compromiso para encontrar una solución definitiva. Entre las principales propuestas se leyó un petitorio para ser firmado; se planteó no pagar la boleta de ABSA hasta que no se regularice el abastecimiento del liquido elemento; y se insinuó la amenaza con la idea de dar dos semanas para que se gestionen cambios o realizar una nueva protesta más intensa en la planta de la empresa. Pero, pese a todas las alternativas planteadas, se resolvió una nueva convocatoria para el próximo lunes (30), a las 20, en la peatonal. El fundamento de dicho encuentro se debe a que en la mañana del mismo día, los distintos bloques del HCD se reunirán en conjunto con funcionarios del gobierno municipal para postular acciones futuras en el corto plazo; y luego, a la hora pactada, con presencia vecinal comunicarán lo acordado”.


“Amén de no haberse convocado al 100 por ciento de la población, los medanenses podrán ponerse contentos por la manifestación, debido a que se logró exigir respuestas inmediatas, más allá de lo logrado previo a la protesta, con sólo organizarse: dos camiones cisternas de 33.000 litros que funcionarán, según afirmó hoy (por este sábado 28) el secretario de Obras Publicas, Alejandro Menenses, con 8 viajes diarios cada uno, obteniendo 528.000 litros de agua que se incorporarán a la red”, apuntó.

Finalmente, puntualizó: “ahora bien, todo será cuestión de esperar. La próxima cita quedó fijada para el lunes venidero, a las 20, en el mismo lugar. Y la gran pregunta que se realizan los vecinos es: ¿irá la intendenta?”.


EL ENFOQUE DE PEDRO STEFANAZZI: "MÉDANOS PIDIÓ POR EL AGUA"

“En la víspera (por el sábado 28)) tuvo lugar en la peatonal de la ciudad de Médanos una masiva concentración vecinal (según los cálculos asistieron unas 700 personas) cuyo fin fue el de reclamar por un buen servicio de agua potable en la localidad, siendo que el mismo es deficitario desde hace ya un largo tiempo”, señaló en un informe, en la red social de Facebook, el joven periodista Pedro Stefanazzi.

Agregó que “en esta oportunidad, diferentes vecinos hicieron uso de la palabra para manifestar su posición acerca de una situación por demás acuciante para los habitantes de la ciudad”.

Dijo, respecto de funcionarios municipales, que “llamó la atención la ausencia de la intendenta, doctora Patricia Cobello”, citando que “representantes de diferentes bloques del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, se hicieron presentes en el lugar para exponer lo suyo ante la población”.

Consignó que al término del conclave se llamó a una nueva convocatoria de este tipo para el próximo lunes (30), a las 20, y en la misma peatonal, “a los efectos de que los ediles y demás autoridades presenten a los medanenses lo resuelto en la reunión de comisión que tendrá lugar ese mismo día, por la mañana, en el seno del HCD lugareño”. 


Pedro, ofreció, además, una galería fotográfica de diferentes momentos suscitados en la manifestación “que surgió en la semana de manera espontánea en las redes sociales, convocada por los propios vecinos”. De esas imágenes hemos extraído las que ilustran este sitio. 

(Fotos de Pedro Stefanazzi)

sábado, 28 de diciembre de 2013

ABSA ENVIARÁ MÁS CISTERNAS COMO PALIATIVO AL PROBLEMA DE SUMINISTRO DE AGUA A MÉDANOS

En conferencia de prensa se brindaron detalles. Aquí, el informe oficial.

Ana María Nardi, Néstor Fabián Giambartolomei, Patricia
Cobello, Alejandro Meneses y Marcelo Diez: cabecera de
la rueda de prensa de este viernes (27) sobre el agua.
Este viernes (27), a las 17.30, la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello; y  el Honorable Concejo Deliberante de Villarino, a través de su presidente, Néstor Fabián Giambartolomei, convocaron a una conferencia de prensa, en Médanos, para informar acerca de las gestiones que el municipio viene llevando a cabo en relación con la problemática del suministro de agua potable.

A la misma acudieron, también, los ediles Ana María Nardi y Marcelo Diez; el secretario de Gobierno, Luis Antoniuk; y el secretario de Obras Públicas, ingeniero Alejandro Meneses, entre otros funcionarios del gabinete municipal.

Durante la conferencia se manifestó la necesidad de trabajar todos juntos sin intereses partidarios para poder ayudar a la resolución del problema en el corto plazo; y aportar esfuerzos para la concreción de las obras necesarias en pos de la solución definitiva.

Se dijo que “el Municipio de Villarino, a través de la intendenta Patricia Cobello, viene llevando adelante desde hace dos años, acciones concretas en dos niveles de gestión: por un lado, tratando la coyuntura del problema histórico de abastecimiento de agua potable poniendo a disposición de la comunidad recursos municipales, para incrementar así la cantidad de agua en Médanos a través del acarreo mediante camiones cisterna, provistos por la empresa ABSA. Por otro, lado, gestionando ante organismos provinciales (ABSA) y nacionales (ENHOSA) las obras de infraestructura necesaria para la solución definitiva del problema”.

Se expresó que “si bien la entidad responsable del correcto suministro de agua potable en cuanto a calidad y cantidad del fluido en la ciudad de Médanos es la concesionaria ABSA S.A. -servicio que históricamente no es el deseado- desde el estado municipal se ha trabajado y gestionado en todos los niveles de gobierno, buscando se revierta el problema de escasez de agua potable. Por esta razón, ha impulsado en cada gestión el pedido por obras como el acueducto Pedro Luro- Bahía Blanca, que traería aparejada la solución definitiva al problema. Aún así, y viendo la demora del proyecto mencionado por cuestiones presupuestarias, ha solicitado a las autoridades pertinentes y abogado por la realización de un proyecto alternativo, como lo es la obra de un acueducto de 25 kilómetros, desde el Arroyo Sauce Chico. Dicho proyecto ha sido presentado tanto a nivel nacional (Secretaría de Obras Públicas de la Nación,  ENOHSA, Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento), como a nivel provincial (Ministerio de Infraestructura, SPAR). En este momento, se está trabajando de manera compartida para lograr el financiamiento junto al ente provincial SPAR, por lo cual se prevé la visita de personal técnico del mencionado organismo, los primeros días del mes de enero, para ultimar detalles el proyecto ejecutivo de la obra”.

Se agregó que “a su vez, se ha tomado conocimiento que, como variante, ABSA ha realizado estudios de paleocauses con el fin de lograr nuevos aportes de agua, con dos perforaciones  que se intercomunicarán a través de un acueducto de PAD de 110 mm, de 5 kilómetros de extensión, a la cisterna en Médanos. Para su concreción el directorio de ABSA ha firmado la compra de materiales y provisión de energía eléctrica, con una inversión de 400.000 pesos, que aportaría un caudal de 10m3/h, equivalente a 24 viajes de camiones chasis”.

Por parte del municipio –se especificó- “y con el objetivo de aportar recursos para que los vecinos puedan contar con agua, durante todo el año cuatro choferes de planta, tuvieron a cargo el traslado de agua en camiones contratados por ABSA, desde Bahía Blanca, durante todos los días de la semana. Ante la primera emergencia que se presentara en el transcurso del mes de noviembre del corriente, se sumaron dos nuevos choferes municipales que trabajan en doble turno. Mientras tanto, se gestionó ante el gerente regional, ingeniero Antonio Ferrara; y el gerente de Operaciones, ingeniero Luis Volpi, el incremento en la cantidad de camiones chasis”.

Se indicó, por último, y ante un nuevo requerimiento de la jefa comunal, que en las últimas horas, la empresa ABSA confirmó la contratación de dos equipos cisterna, de 33.000 litros cada uno, que efectuarán 8 viajes por día. Por lo que la provisión diaria de agua pasaría a ser:

8 viajes cisterna x 35.000 litros: 280.000 litros/día.

Provisión perforaciones Las Escobas  (17 m3/h): 400.000 litros/día.

Provisión planta de abatimiento (8 m3/h): 192.000 litros/día.

26 viajes chasis x 10.000 litros: 260.000 litros/día.

16 viajes cisterna x 33.000 litros: 528.000 litros/día.

Total suministro diario estimado: 1.660.000 litros/día.

Al respecto de esto último, el presidente del HCD, Fabián Giambartolomei, afirmó que: “ayer hablábamos de unificar un poco los esfuerzos; de diferenciar un poco los temas políticos de un tema de estado como es el tema del agua; y hoy a la mañana, en una conversación con la intendenta, le dije que me parece que esto es lo que suma, esto es lo que ayudaría. Esto es un paliativo, una mejora. Pero a su vez, si le sumamos a la red el equivalente a 24 camiones, la verdad es que estaríamos teniendo agua suficiente ante estos inconvenientes ahora. Me parece que también tenemos que caminar en esto y decir se ha logrado algo. Que la gente de Médanos, lunes o martes en el corto plazo, tenga en sus domicilios agua, eso es importante. Yo pido que sigamos en esta sintonía; que sigamos trabajando juntos -cuando hablo juntos hablo de todos los partidos políticos- con ABSA con todos los que sea. Que vayamos y acompañemos al ejecutivo; estamos acompañando y vamos a estar al lado, en lo que se necesite, desde la presidencia del HCD; desde el bloque de la UCR no va haber ningún problema porque este es un tema por el que estamos realmente preocupados; y veo que todos estamos en lo mismo”.

Por su parte la jefa comunal destacó: “cuando uno ve que hay manifestaciones colectivas las tiene que escuchar. El reclamo de la gente es justo, porque le falta algo vital como es el agua. De todas maneras, nosotros estamos atrás del objetivo que es lograr la solución definitiva. Queremos llevarle la tranquilidad que nosotros estamos siempre poniendo en agenda este tema cada vez que voy a Buenos Aires y a La Plata, en cada gestión. Es fundamental solucionarlo; este es un problema complejo de muchos años. Nosotros, como corresponsables, somos quienes gobernamos el distrito; y tenemos que abordar la problemática de la falta de agua; no nos vamos a sacar el lazo, como no lo hemos hecho. Ojalá que esta manifestación provoque un efecto positivo y nos ayude. Nosotros, desde el estado municipal, les hacemos saber a cada organismo de gobierno, tanto en la nación como en la provincia, de esta problemática y hoy al comunicarme con la gobernación, a la media hora se estaban comunicando con nosotros para solucionar esta coyuntura”.

Nota del editor

Hasta lo que se informó, la solución, al menos alternativa y no definitiva, del problema del agua en Médanos, parece encauzada.

El corto tiempo dirá si se obtiene, desde los responsables directos –ABSA, por caso- la efectiva acción que permita brindar tranquilidad a la población, exasperada y con  razón, ante un problema que no es nuevo pero que ha ido agravándose con el correr del tiempo.


Aún con lo informado por el municipio (y sintetizado aquí), se hará la manifestación que ha sido convocada para la hora 20 de este sábado (28), en la peatonal de la ciudad cabecera. Bienvenida sea esa exteriorización de un Médanos unido y decidido tras un objetivo que es de todos. 

viernes, 27 de diciembre de 2013

LAS AGUILAS BAHÍA JUGARÁ EL LUNES 30 EN MÉDANOS

Ante un combinado de 12 de Octubre y Fútbol Club Celeste y Blanca.

Este próximo lunes (30), tal cual ya hemos comentado –según informe proveniente de la Dirección de Deporte del Municipio de Villarino- el Fútbol Club Celeste y Blanca, representativo de la UTA Bahía Blanca, junto al equipo del club 12 de Octubre, disputará un partido amistoso con el combinado Las Aquilas Bahía, centro de formación deportiva para ciegos y disminuidos visuales.

El encuentro, se ha dicho, se desarrollará en el Centro Municipal de Deportes y será con entrada libre y gratuita. Sólo se pedirá, señalan los promotores, una colaboración a través de algún alimento no perecedero, para colaborar con la escuela de verano número 55.

UNA RESEÑA

“A días de finalizar este año 2013, podemos destacar el gran crecimiento de Fútbol Club Celeste y Blanca”, indica un informe brindado por la entidad bahiense.

“A principio de este año –puntualiza- este joven emprendimiento, formalizó un acuerdo con el club 12 de Octubre de Médanos, con el fin de participar en la Liga Municipal de Villarino, el próximo año 2014, lo cual se hizo efectivo”. En el mismo convenio –agrega- se expresa que ambas instituciones se repartirán el uso del predio medanense.

Más adelante se manifiesta que “dicha negociación se viene gestionando con distintos acontecimientos y eventos de la mano del Fútbol Club Celeste y Blanca”.

También se indica que “como gestionador”, el club ha conseguido llevar a cabo la presencia en Médanos, por primera vez, de 11 jugadores profesionales de primera división del club Olimpo, “dando una interesante conferencia de prensa, a distintas personas que concurrieron a la sede  del club 12 de Octubre, anfitrión de tal evento”.

Igualmente, cita que el FCCB, organizó, con los directivos de 12 de Octubre, el traslado de 42 chicos de Médanos y otros 30 aficionados, el estadio Roberto Carminatti, para presenciar en forma gratuita el partido frente al equipo de Colón de Santa Fe, por el torneo Inicial de AFA.


El compromiso de este club, no sólo es deportivo; también es social, para poder participar de distintos eventos en Villarino, cita finalmente la gente del Fútbol Club Celeste y Blanca. 

jueves, 26 de diciembre de 2013

TODO MÉDANOS RECLAMA POR EL AGUA

Llamado: “para ser escuchados”, este sábado (28), en la peatonal, es la cita.

“Estimado vecino de Médanos: ¿cansado de no tener agua?; ¿cansado de levantarse a la madrugada para abrir una canilla y que no salga una gota de agua?; ¿cansado de tanto calor y no poder llenar su pileta?; y ¿de no poder lavar ropa para aunque sea poder bañarse?. ¡Digamos basta!”.

Así señala un manifiesto público, formulado por la red social de Facebook, añadiendo a continuación: ”¡sumémonos todos para reclamar un servicio que es indispensable para todos!”.

Puntualiza, después, que “como nos cobran el servicio, tenemos derecho a reclamar por algo que no tenemos”.

“¡Digamos basta!, a esa gente que está conectada a la red y no deja que los demás podamos aunque sea llenar un bidoncito!”, afirma.

“Estamos en verano; hace mucho calor y el agua es elemental para cada uno de nosotros!”, exclama.

Termina convocando para este sábado (28), desde las 20, en la peatonal de la ciudad cabecera, señalando la importancia de la presencia de todos, “para ser escuchados”.

El llamado ha provocado el efecto en cadena para que desde todos los ángulos se manifestara la adhesión –los políticos también lo hicieron- para que el movimiento alcance el efecto deseado.

Como es un problema de todos, requiere el apoyo de todos. Se supone, claro está, que el mismo gobierno comunal se sumará a la convocatoria.

CARTA DOCUMENTO DEL VECINALISMO

A propósito del tema del agua, se expresó Acción por Villarino, diciendo que “queremos comunicarle a los vecinos de Médanos que, desde nuestra agrupación vecinal, hemos enviado carta documento a la empresa ABSA y a la autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires, para que suministren a la población en forma normal la cantidad de agua”.

Citaron “la pasividad e ineficiencia manifestada por dicha empresa, quien es la directa responsable, como la pasividad de las autoridades provinciales y municipales de exigir que cumplan con el suministro normal de agua a Médanos”.

“Hemos decidido presentar una acción de amparo ante la justicia, en Bahía Blanca, solicitando como último recurso que el juez obligue a la empresa ABSA en lo inmediato a garantizar la normal provisión de agua (incrementando la cantidad de agua en camiones o determine la manera que considere más conveniente)”, explicaron.

Consignaron que se ha reclamado que  se ordene el “no pago” del impuesto de agua hasta tanto no se normalice la situación para toda la población de Médanos.

ALGUNAS EXPRESIONES

Gastón Gómez: “tenemos que ir. Tiene que ir todo el pueblo. Esto tiene que salir en el diario, para que los políticos locales tomen dimensión, y los políticos provinciales se sientan presionados. Tenemos que ir todos, y para eso tenemos que poner participar, compartirlo y comentarlo en nuestras casas y comercios. Hay que difundir. Reclamemos por lo nuestro; no seamos pechos fríos. Que no se nos rían más en la cara!”.

Patricia Arufe: “no es mi problema porque de este lado de la ruta no tenemos agua potable; igualmente estaré allí para apoyar a todos mis vecinos”.

Dorita Ayneto: “allí estaré; no pueden cobrar un servicio que no se presta y las empresas responsables deben invertir para dar respuesta a la demanda de los usuarios. Es elemental el líquido elemento para el ser humano; se debe exigir al gobierno que controle el manejo de las empresas que solo defienden sus intereses, llevándose el dinero que nos roban cobrando el agua que no tenemos y no hacen nada para proveernos de algo tan necesario para nuestra existencia”.

Ignacio Dallavía: “vecinos, todos tenemos que estar. El que tiene y el que no tiene. El problema es de todos”. 

Vanesa Cassataro: “ojalá esta vez el pueblo se una; este problema es de todos; y viene de hace años. Dejemos la comodidad de dejar que otros hagan y juntémonos a reclamar lo que es necesario en la vida y más en esta época y por lo cual estamos pagando. ¡La unión hace la fuerza!”.

Maximiliano Buss: “vamos desde Pedro Luro a escuchar los reclamos de los vecinos”.


Pedro Stefanazzi: “allí estaré. Todo el pueblo tiene que estar unido y presente el sábado. Se tiene que solucionar este inconveniente; no puede ser que año tras año tengamos que padecer la misma problemática”.