lunes, 30 de junio de 2014

PATRICIA COBELLO EN JUAN COUSTÉ

Se entregaron  más de 88 mil pesos en aportes y ayudas a instituciones para contribuir y poner en valor el trabajo que realizan. 
La delegada municipal de Juan Cousté (Algarrobo), Margarita Calfupán, recibió a la intendenta, doctora Patricia Cobello, en un encuentro de trabajo que tuvo como objetivo la articulación de actividades desde todas las áreas del municipio; y la entrega de aportes y ayudas a instituciones, para contribuir y poner en valor el trabajo que realizan, actuando como nexo entre el Estado y la comunidad para fomentar el desarrollo en todo Villarino.


Fue este pasado jueves (26) en las instalaciones del Club Juventud Agraria, con la presencia de docentes, autoridades educativas y medios de comunicación,  además de funcionarios del gabinete municipal, entre los que se encontraban el secretarios de Desarrollo Económico, licenciado Emmanuel Stefanelli; y de Salud, doctor Carlos Pastén; los subsecretarios de Economía y Finanzas, contador Renato Morescchi; de Seguridad, Darío Bruno; de Gobierno, Martín Gil; y de Producción, Gabriel Araujo; el concejal Marcelo Diez; y el director del hospital, doctor Omar Barragán, entre otros.

Luego de la bienvenida ofrecida por la delegada comunal, y finalizando el mes de la bandera, se realizó la entrega de enseñas a los Bomberos Voluntarios de Juan Cousté; al Oratorio San José Obrero; y a la Casa del Abuelo de la localidad.


A través del Fondo Educativo Municipal, en tanto, se entregaron dos computadoras con impresora, para contribuir al equipamiento escolar de la escuela primaria número 5 "Juan Bautista Alberdi" y del Taller de Niños "Manos a la Obra". Además, la Escuela Secundaria recibió pintura para mejorar su edificio.

Esta entrega, realizada con fondos municipales, se suma a lo aportado hasta el momento en el ámbito de la educación. Escuelas y jardines de todo Villarino, ya recibieron materiales didácticos en todos sus niveles y en forma conjunta con el Consejo Escolar, se entregaron artículos de limpieza, se indicó en el informa oficial.

Por otra parte, se puntualizó, la cooperadora del jardín de infantes, recibió un subsidio de 23 mil pesos, y como resultado de gestiones realizadas por la intendenta (Patricia) Cobello ante el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, el Taller Protegido San Pantaleón (TADA), recibió un subsidio de 50 mil pesos, que se suma a lo aportado recientemente por la Fundación Banco Provincia, y que servirá de importante impulso para continuar la construcción de su nueva sede.

“La educación es una de las prioridades de esta gestión y vamos a seguir acompañando a las escuelas de todo el distrito, porque cada centavo es una inversión a futuro”, señaló la doctora Cobello.

En otro orden, se realizó la presentación formal del nuevo profesional médico, instalado en forma reciente en Algarrobo. Se trata del doctor Guillermo Méndez, médico pediatra, quien desarrollará sus actividades en le Hospital Bertoni. Luego de las palabras de bienvenida, a cargo del doctor Pastén, Patricia entregó un subsidio para el nosocomio, por un monto de 15 mil pesos.

domingo, 29 de junio de 2014

MÓVIL PARA LA PATRULLA RURAL


En medio de un ambiente en el que -por lo que se traduce en ciertos medios- proliferan las críticas del sector rural hacia el gobierno municipal encabezado por Patricia Cobello, habrá, este lunes (30), un acto que quizás encierre algún significado.

No será solución integral para uno de los problemas más acuciantes desde un largo tiempo a esta parte (la inseguridad en los campos). Sin embargo, algo aportará.

Nos referimos a la entrega de un nuevo equipo móvil con destino a la Patrulla Rural. La camioneta Toyota Hylux, otorgada por el gobernador de la provincia, Daniel Scioli, quien ya hizo lo propio con otros distritos bonaerenses, será recibida a la hora 10, en la sede que la patrulla tiene en Mayor Buratovich. ¿Es algo, no?.


SE FIRMARON ACUERDOS ENTRE EL MUNICIPIO DE VILLARINO Y EL ORGANISMO PROVINCIAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

La intendenta, doctora Patricia Cobello, recibió al director provincial para el Desarrollo Sustentable, Hugo Bilbao, en una reunión de trabajo que se realizó en Pedro Luro y en la que se firmaron distintos convenios relacionados con la temática ambiental.

Se encontraban presentes, también, el secretario de Desarrollo Económico, Emmanuel Stefanelli; el delegado municipal, Fabián Marlia y distintos funcionarios municipales, consejeros escolares y autoridades educativas.

Bilbao destacó la importancia de trabajar conjuntamente con los municipios, para acercar las distintas políticas públicas ambientales que ayuden a promover la sustentabilidad territorial, haciendo uso de los recursos de manera responsable.

La doctora Cobello, agradeció al organismo por el apoyo brindado y manifestó que Villarino es un distrito de muchos recursos económicos y sociales, y que este es un avance necesario para fijar políticas ambientales que se sostengan a través de los años.

Entre los convenios firmados, se encuentra la generación de la capacitación docente con puntaje sobre temas de residuos y reciclaje, “Generación 3R”, que se lleva a cabo en forma conjunta con la Dirección General de Cultura y Educación, a través de la capacitación a los docentes de las salas de 5 años de jardín de infantes;  y los de escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires, tanto públicas como privadas.

También, en la temática de residuos, se realizó la presentación de la nueva normativa para una adecuada gestión de envases de agroquímicos que obliga a los productores agropecuarios del territorio bonaerense -que utilicen y manipulen agroquímicos en predios y establecimientos agroindustriales- a cumplir con el procedimiento de triple lavado o lavado a presión de los envases vacíos, según la norma IRAM 12.069, que se generen como consecuencia de dicha actividad.

En ese sentido, el Municipio de Villarino ya se encuentra llevando a cabo un programa de adhesión voluntaria, desde hace unos años, junto a APROVIS y el INTA,  para el correcto tratamiento y disposición final de envases de agroquímicos; con un proceso de concientización y cuidado en grado de avance, según se indicó en un informe oficial.

Finalmente, se expresó, se firmó una carta de intención para autorizar la extracción de leña, de la forestación afectada por los incendios de enero de este año en el Vivero Von Humboldt de Chapalcó, por parte de los vecinos del lugar, a fin de poder lograr una mejora de ese sector. 

LOS JUEGOS BA 2014 EN MARCHA

Clasificaron equipos de Pedro Luro, Algarrobo y Médanos, en beach voley.

El pasado viernes (27) se compitió por la instancia distrital de los Juegos Buenos aires 2014 en la disciplina beach voley. 

En la categoría menores femenino se impuso la Escuela Municipal de Deportes de Pedro Luro. Su equipo estuvo integrado por  Giuliana Martinez, Carla Garcacha y Iara Jonquera, dirigido por el profesor Cristian Cañete.
 

En la división cadetes femenino, fueron ganadoras  Catalina Stefanazzi, Tatiana Kampmeier y Brenda Contreras, de la EES Número 4 de Algarrobo, con la conducción de la profesora Gabriela Rubio.

En menores masculino, triunfó la EES Número 3 de Médanos, representada por Joaquín de Andrés, Federico Jaques y Alejo Rollhauser, a cargo del profesor Diego Ayneto.


La Dirección de Deportes felicita a todos los chicos que participaron de la competencia; agradece a los ‘profes’ que, a pesar del asueto nacional, acompañaron la jornada; y desea la mejor de las suertes para los ganadores que nos representarán en la final regional”, se dijo en un comunicado. 

sábado, 28 de junio de 2014

PRORROGAN POR CINCO AÑOS BENEFICIOS PROMOCIONALES

Comprenden a las actividades productivas del sector agropecuario, el comercio y la industria de la zona. Está incluido Villarino. 

Los proyectos, autoría del diputado Marcelo Feliú (FPV), fueron impulsados en la Cámara de Senadores por el senador Horacio López (UCR), y fueron sancionados definitivamente.

Los proyectos, ingresados con media sanción desde -diputados, prevén la prórroga por el término de cinco años de la vigencia de las leyes 12.322 y 12.323, declarando al partido de Patagones como  Área Patagónica Bonaerense, y acordando beneficios promocionales para las actividades productivas del sector agropecuario, el comercio y la industria, para el citado partido de Patagones; para el distrito de Villarino; y cuarteles de Puan y Tornquist.

La iniciativa se fundamenta en la delicada situación económica, social y financiera que se presenta en todos los sectores productivos y de servicios en esa franja del sur de la provincia, que se caracteriza por reunir especiales condiciones desde el punto de vista climático y edafológico, y que no han variado desde el momento de la sanción de la ley.

INTERPELARÁN A MENESES EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Tema: las deficiencias en la atención de los caminos rurales.
Alejandro Meneses

El venidero miércoles (2) habrá una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante de Villarino. Está prevista para la hora  10, pero aún no se conoce el orden del día de las deliberaciones.

Aún así podría decirse que hay una cierta expectativa respecto de la actividad del cuerpo parlamentario. Esto, dicho porque una hora y media antes (la cita está fijada para las 8.30) habrá turno, en el HCD para interpelar al secretario de Obras Públicas de la comuna.

El tema por el cual se convoca al ingeniero Alejandro Meneses, funcionario de larga trayectoria en el municipio en un área para nada fácil, es el que tiene que ver con la mejora y el mantenimiento de la extensísima red vial del distrito.

Se sabe que en las últimas semanas hubo manifiestas quejas de los productores afectados por el mal estado de los caminos y, también, de los trabajadores municipales involucrados en todo aquello que tiene que ver con una cuestión álgida de por si. Estos últimos, en su momento, dieron a conocer su disconformidad por la falta de disponibilidad de las máquinas para su tarea; y la carencia de combustible, circunstancias éstas que atentan contra cierta normalidad en  los haberes que reciben (si los equipos no salen a los caminos, ellos cobran menos en definitiva).

Desde lo que se sabe, Meneses habría anticipado a los ediles que todo está preparado, en el municipio, para la vuelta a la normalidad en loso trabajos en la red vial, aspecto que seguramente se volcará sobre el tapete durante la interpelación.

viernes, 27 de junio de 2014

RONDA DE REUNIONES DE PATRICIA CON INSTITUCIONES

La intendenta, doctora Patricia Cobello, se reunió con instituciones de Médanos. Lo hizo, dice un informe oficial, “para tratar distintas problemáticas y brindar apoyo y aportes para atender sus necesidades”.

En esta primera etapa, se reunió con representantes de la cooperadora del Hospital Subzonal de Médanos y del Grupo Scout “Sagrado Corazón de Jesús” (de la parroquia medanense), según se informó.


Se sabe, la jefa del gobierno comunal estuvo, este jueves (26), en Juan Cousté. Fue una visita institucional, se consignó respecto del encuentro en la sede del club Juventud Agraria Deportiva.

¿POR UNA RADIO MUNICIPAL?

A través del muro de Facebook de Martín López se tuvo conocimiento de “una reunión entre la intendenta, Patricia Cobello, y Damiano Shepherd.

Se expresó que el encuentro tuvo por objetivo “estudiar la posibilidad de que Villarino tenga su radio municipal”.

¡Vamos por más comunicación de y para todos!, ha dicho Martín.

ANSES ATENDERÁ EN MAYOR BURATOVICH

Este próximo lunes (30), se realizará una nueva jornada de atención de ANSES en Mayor Buratovich. Será desde las 9, en las oficinas de Desarrollo Social de esa localidad.

Se recuerda que el pasado 12 de junio, fue suspendida esa actividad, debido a un paro del personal del organismo, por lo cual se reprogramó para esta nueva fecha.

Se podrán realizar, se indicó, los trámites que se gestionan habitualmente en las UDAI de la ANSES, tales como tramitación de pensiones y jubilaciones; asignación universal por hijo; e inscripciones al programa Progresar, entre otros, así como también consultas sobre distintos programas contemplados desde la estructura de esa administración nacional.  

miércoles, 25 de junio de 2014

PRESENTARON EL PROGRAMA RED COMPRAR EN VILLARINO

El representante regional de la Secretaría de Comercio Interior, Facundo Sayago, acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, licenciado Emmanuel Stefanelli, se reunió con comerciantes en las distintas localidades del distrito con quienes firmó los primeros convenios de adhesión a la Red COMPRAR, según se indicó a través de un informe oficial.

Esta red, es un programa del gobierno nacional que busca generar una herramienta de articulación entre productores, comercios de proximidad, ferias y mercados de todo el país con el fin de impulsar la producción y el consumo local a través del establecimiento de precios referencia, garantizando su estabilidad, el abastecimiento de los productos y la correspondiente señalización, se puntualizó.

Su objetivo –se añadió– es incorporar a los pequeños y medianos comerciantes a la política de administración de precios a través de la Red COMPRAR, estableciendo acuerdos entre la Secretaría de Comercio de la Nación, productores locales y comercios de proximidad, para  ofrecer canastas regionales de precios de referencia, que permitan acceder a todos los habitantes del país a los productos incluidos en el acuerdo.

“La presencia de los comerciantes ha sido muy importante en todas las localidades, y ya se firmaron 12 convenios de adhesión a la red” señaló Stefanelli.

Hasta este jueves (26) se estarán recibiendo los convenios de adhesión en cada una de las Unidades de Gestión para completar el trámite. Además, se encuentra a disposición la documentación e información del mismo, para quienes deseen realizar alguna consulta.

VISITA INSTITUCIONAL A ALGARROBO

Según informó la Dirección de Comunicación y Medios del municipio, habrá una visita institucional a la localidad de Juan Cousté (Algarrobo).

La hará la intendenta, doctor Patricia Cobello, este jueves (26), desde la hora 10, teniendo como sede las instalaciones del Club Juventud Agraria Deportiva.

VENCIMIENTOS DE TASAS

La Dirección de Rentas del Municipio de Villarino informó el cronograma de los próximos vencimientos de tasas. Este es el detalle:
                                                                           
TASA URBANA (ABL), cuota 6, primer vencimiento el 18 de julio; y segundo, el 25 de julio.                     
TASA RED VIAL, cuota 3, 11 de julio (primer plazo) y 18 de julio (segundo).
TASA SEGURIDAD e HIGIENE, cuota 3, 11 y 18 de julio, respectivamente.
DERECHOS DE CEMENTERIO, segundo trimestre, el 30 de junio y el 7 de julio.
IMPUESTO AUTOMOTOR, cuota 1, 23 y 30 de junio.

ACTO PÚBLICO EN EL CONSEJO ESCOLAR

Para este miércoles (25), a la hora 11, se convocó a un acto público en el Consejo Escolar. Es para un cargo de auxiliar suplente de Ariel Turakievich, en la Escuela de Enseñanza Secundaria 3 de Médanos, entre los días 25 y 27 de este mes. El horario, de lunes a viernes, de 7.30 a 13.30.  


Los interesados deberán presentarse en Consejo Escolar o enviar fax con los siguientes datos: apellido y nombres; número de documento; dirección y localidad; número de teléfono para contacto legible; y puntaje en el listado. En caso de apoderado, presentar fotocopia DNI del interesado. 

martes, 24 de junio de 2014

EL DÍA DE LA BANDERA SE CELEBRÓ EN JUAN COUSTÉ

Presidió la doctora Patricia Cobello.

La intendenta, doctora  Patricia Cobello, junto a autoridades educativas, docentes, alumnos, funcionarios, consejeros escolares y concejales; participó –el pasado viernes 20 – del acto oficial por el Día de la Bandera, en la escuela número 5, Juan Bautista. Alberdi, de Juan Cousté (Algarrobo).

En una emotiva ceremonia, los chicos de cuarto año realizaron la tradicional promesa  a la enseña patria.

Nota del editor

Si habitualmente nos satisface el excelente material fotográfico que –junto a sus valiosos informes- nos suministra la Dirección de Comunicación y Medios del Municipio de Villarino, esta vez le sumamos un motivo más: las imágenes, captadas por Fernando Mariani, reflejan especialmente a los protagonistas esenciales del acto de Algarrobo.


Los chicos, que muy poco habitualmente ocupan lugares en este diario digital, encierran todo un simbolismo. Es que su promesa a la bandera, como la que se renueva cada año a lo largo y ancho del país, abre, siempre, una esperanza, porque de ellos, los niños, es el futuro.  

Fotografías:
Fernando Mariani

Dirección de Comunicación y 
Medios del Municipio de Villarino




















lunes, 23 de junio de 2014

LA RED COMPRAR Y LOS PRECIOS CUIDADOS EN VILLARINO

El gobierno comunal ha invitado a todos los comerciantes de pequeños almacenes y supermercados de proximidad de Villarino a las reuniones que se realizarán, este lunes (23),   en las Delegaciones Municipales, con personal de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación y del Municipio de Villarino. “Podrán adherir e inscribirse en el programa de la Red Comprar y hacer las consultas respecto de su funcionamiento”, se indicó. 

LAS REUNIONES

09.30: Delegación Juan Cousté, 
11.30: Médanos (edificio Municipal) 
14.00: Delegación Mayor Buratovich, 
16.00: Delegación Hilario Ascasubi, 
18.00: Delegación Pedro Luro. 

En Teniente Origone, se prevé la visita a comerciantes el día martes (24).

La RED COM.PR.AR, se ha dicho, es un programa nacional que busca generar una herramienta de articulación entre productores, comercios de proximidad, ferias y mercados de todo el país con el fin de impulsar la producción y el consumo local a través del establecimiento de precios referencia, garantizando su estabilidad, el abastecimiento de los productos y la correspondiente señalética.

Se incorporará, se explicó, a los pequeños y medianos comerciantes a la política de administración de precios a través de la Red COM.PR.AR, estableciendo acuerdos entre la Secretaría de Comercio de la Nación, productores locales y comercios de proximidad, con el objetivo de ofrecer canastas regionales de precios de referencia que permitan acceder a todos los habitantes del país a los productos incluidos en el acuerdo.


Para mayor información, se puntualizó, los interesados podrán comunicarse por el teléfono (02927) 432201, a la Secretaría de Desarrollo Económico (interno 231) o a la Dirección General de Inspección, Habilitación y Tránsito (interno 158).

domingo, 22 de junio de 2014

CALENDARIO DE LOS JUEGOS BA 2014


La Dirección de Deportes del Municipio de Villarino -a través de su subdirector, Osvaldo Azurmendi- ha dado a conocer el cronograma de las competencias distritales de los Juegos Buenos Aires 2014. 
Este lunes (23) habrá eliminatorias de básquetbol en Pedro Luro (zona sur); y en Médanos (zona norte). 
Hasta el 16 de julio, además, se prolongarán los torneos en fútbol, beach vóley, handbol, tenis y atletismo. 
Se sabe, este año volverán a desarrollarse las finales provinciales, en Mar del Plata, como ha sido toda una tradición en el ámbito bonaerense. 

viernes, 20 de junio de 2014

JORNADA DE FÚTBOL POR LA LIGA MUNICIPAL


Cuatro partidos -todos ellos postergados en su momento- conformarán la jornada del torneo de fútbol "Villarino 2014" de la Liga Municipal. Se jugarán en los escenarios de Villa Obrera de Pedro Luro y 12 de Octubre de Médanos, este domingo (22). Otros cotejos pendientes se disputarán los domingos 29 de este mes y 6 de julio venidero 

BÁSQUETBOL DE PRIMERA EN MÉDANOS

El Centro Municipal de Deportes será escenario, este domingo (22), de una nueva programación del certamen de básquetbol del Sur Bonaerense. Habrá allí cuatro partidos, correspondientes a la segunda fecha del torneo. La jornada dará comienzo a la hora 12. 

DIA DE LA BANDERA EN JUAN COUSTÉ

La evocación del Día de la Bandera tendrá lugar, este viernes (20), en Villarino.

El acto oficial se cumplirá, desde las 10.30, en la escuela número 5 “Juan Bautista Alberdi”, de la localidad de Algarrobo.


Será presidido por la intendenta municipal, doctora Patricia Cobello. 

jueves, 19 de junio de 2014

CAPACITACIÓN TURÍSTICA EN LA CASA DE VILLARINO

Este miércoles (18) se realizó una capacitación turística en Casa Villarino, exclusivamente para el personal municipal que allí se desempeña.

El objetivo de dicha jornada fue preparar al personal para brindar la información necesaria sobre las diferentes opciones recreativas y turísticas que posee el distrito de Villarino.

La capacitación, se indicó, constó de una charla descriptiva, con la proyección de un power point con imágenes y detalles de todos los lugares turísticos; los servicios; y las actividades que desarrolla el área, junto a los avances y a los proyectos que se vienen implementando.

Por otro lado cabe destacar que la Casa Villarino se encuentra ubicada en un punto importante de la ciudad de Bahía Blanca, y se encuentra abierta al público, todos los días hábiles, de 8 a 18.

Es por ello, se dijo, que desde la Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, es sumamente importante aprovechar al máximo estos espacios donde los habitantes de Bahía Blanca y la zona puedan acercarse; realizar consultas y obtener folletería sobre los atractivos turísticos y los servicios que ofrece el distrito, que se está posicionando cada vez más en la región y en la provincia. 

miércoles, 18 de junio de 2014

TRES TEMAS Y TRES RESPUESTAS

Las opiniones de Jorge Simoni. Y "grajeas" sueltas...

El imaginario comunitario, aún en tiempos de Mundial, no deja de plantearse la aspiración de soluciones para problemas que están a la vista y que, en no pocos casos, pertenecen al conjunto de rémoras en el distrito de Villarino y, esencialmente, en Médanos.

En la búsqueda de opiniones, le consultamos al ex intendente y ex diputado provincial Jorge Simoni qué alternativas contemplaría (es precandidato a la intendencia 2015), en sólo tres preguntas.

Esto nos respondió:

Hay un tema sin solución desde tiempo inmemorial en Médanos: la falta de agua. ¿Cuál sería la propuesta, pensando que hasta el año próximo difícilmente pueda contarse ese vital recurso en cantidad y calidad necesarias?.

Para superar la crisis (aunque es un parche) debieran hacerse 8 o 10 perforaciones de poca profundidad y sumarle ese caudal a la red.

Con esto ganaríamos tiempo para la obra definitiva que es, y estoy convencido de esto, el trasvasamiento del río Negro al Colorado". Es la única obra que nos garantiza agua por 100 años.

Otro problema recurrente está dado por los continuos cortes de luz, que afectan a la zona norte. ¿Qué podría hacerse, porque es otra dificultad casi permanente?.

Reclamar el grupo generador que durante 5 años EDES tuvo en Médanos. Al menos, cuando había un corte, recuperábamos el servicio en minutos.

La producción afronta, tras años de continuada crisis, una situación muy difícil. ¿Qué alternativas podrían darse para generar fuentes de trabajo alternativas?.

Teniendo tan cerca a Bahía Blanca y el Gran Bahía Blanca, que suman cerca de 500 mil habitantes, tenemos que fortalecer los parques industriales para brindarle bienes y servicios a esa masa de consumidores.

Fomentar la creación y asentamiento de PYMES. Son más viables 10 PYMES de 20 empleados que una empresa de 200.

El municipio tiene que ser gestor de los créditos (que existen) y se nos escapan sin aprovecharlos. Debe ser quien le acerque al empresario local todos los servicios financieros provinciales, nacionales e internacionales porque de ese modo agregamos valor a nuestra producción y tenemos trabajo local.

UN DÍA DE MIÉRCOLES (18) EN MÉDANOS

Hubo sesión, este miércoles (18), en el Honorable Concejo Deliberante. Dos temas, nos dijeron, fueron esenciales. Uno, dar aprobación parlamentaria, si cabe decirlo así, al aporte de 100 millones que recibirá el municipio para la potenciación del gasoducto del sur (Villarino/Patagones). Serán recursos afectados (imposible utilizarlos para otro destino). Otro, la decisión de interpelar al secretario de Obras Públicas, por el problema de la red vial, que origina constantes reclamos.

Una versión que no es buena: la empresa de transportes El Villarino dejaría de estar en manos, como en toda su trayectoria, de gente de Médanos. Se insiste en decir que será absorbida por una compañía que trabaja algunas de las líneas del transporte público de pasajeros en Bahía Blanca. ¿Será cierto?. 

Escuchamos, en la ruta, la sintonía de 102.5 FM. Fue justo en el momento del espacio publicitario, con no pocos auspicios de Médanos. Nos quedó un interrogante: ¿hay tres radios en la ciudad cabecera?. Y, ¿qué es NQP?, o algo así.

Una buena y una mala. La primera, hay satisfacción, en el gobierno municipal (y por supuesto en los beneficiarios), por la entrega de becas, desde el Fondo Educativo Municipal. Algo así como para decirle, a los escépticos, que siempre los hay, que las estructuras comunales se crean por alguna razón válida. En este caso, casi una inmejorable “despedida” para María Rosa (Duré), antes que se vaya (con el “Manolo) a los pagos de Alem. La otra, que ronda día a día por los "mentideros", es que el comité de crisis hídrica estaría en vías de disolución. ¿Se justifica su permanencia?, es la pregunta que cabe.

Desde otro ángulo: para fines de mes (el 30, se expresa) está prevista la renovación de la mesa ejecutiva de la Fiesta Nacional del Ajo, camino de su cuadragésima novena edición. ¿Habrá cambios, realmente?. Bueno sería que la convocatoria genere un verdadero movimiento, de adhesiones, claro está, porque es un evento que distingue y enorgullece, sin duda. Y en el mismo carril: se renovó la Cámara de Comercio, semanas atrás. ¿Y…?.

Para el final: Patricia (Cobello) andaba, este miércoles (18), entre Buenos Aires y La Plata, en agenda de gestiones. ¡Qué difícil es gobernar en estos tiempos!. ¡Ah!, la jornada, en la ciudad cabecera, transcurría a pleno sol. Esa es buena, ¿no?.

BECAS PARA ESTUDIANTES DE VILLARINO

Se entregan a través del Fondo Educativo Municipal.

Ya comenzaron a entregarse, en todo Villarino, las becas municipales destinadas a estudiantes de carreras terciarias y universitarias y a aspirantes a policía.

 El programa de becas municipales, del Área de Educación del Municipio de Villarino, está pensado con criterios de justicia y equidad, entendiendo que la educación es herramienta de progreso personal y comunitario.

Los estudiantes becados colaborarán, además, con algunas tareas comunitarias, como apoyo escolar para chicos y acompañamiento a otros estudiantes que inician carreras, a fin de brindar un aporte voluntario a la comunidad. 

También, aquellos becarios que estudian en Bahía Blanca, podrán acceder al beneficio de fotocopias subsidiadas en las sede de Casa de Villarino.

Con un total de 400 inscriptos, fueron beneficiados aquellos no cubiertos por el programa PROGRESAR, determinándose un coeficiente de adjudicación que surge de la combinación de datos referidos a ingresos familiares, conformación del grupo, lugar donde cursa y carrera elegida, según lo detalló un informe oficial.


El monto destinado por el Fondo Educativo Municipal  para este programa –se dijo– es de 800 mil pesos anuales, y se han entregado un total de 204 becas a alumnos de las localidades de Juan Cousté, Médanos, Teniente Origone, Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi y Pedro Luro.