Las opiniones de Jorge Simoni. Y "grajeas" sueltas...
El imaginario comunitario, aún
en tiempos de Mundial, no deja de plantearse la aspiración de soluciones para
problemas que están a la vista y que, en no pocos casos, pertenecen al conjunto
de rémoras en el distrito de Villarino y, esencialmente, en Médanos.
En la búsqueda de opiniones,
le consultamos al ex intendente y ex diputado provincial Jorge Simoni qué
alternativas contemplaría (es precandidato a la intendencia 2015), en sólo tres
preguntas.
Esto nos respondió:
Hay un tema sin solución desde
tiempo inmemorial en Médanos: la falta de agua. ¿Cuál sería la propuesta,
pensando que hasta el año próximo difícilmente pueda contarse ese vital recurso
en cantidad y calidad necesarias?.
Para superar la crisis (aunque
es un parche) debieran hacerse 8 o 10 perforaciones de poca profundidad y
sumarle ese caudal a la red.
Con esto ganaríamos tiempo
para la obra definitiva que es, y estoy convencido de esto, el trasvasamiento
del río Negro al Colorado". Es la única obra que nos garantiza agua por
100 años.
Otro problema recurrente está
dado por los continuos cortes de luz, que afectan a la zona norte. ¿Qué podría
hacerse, porque es otra dificultad casi permanente?.
Reclamar el grupo generador
que durante 5 años EDES tuvo en Médanos. Al menos, cuando había un corte,
recuperábamos el servicio en minutos.
La producción afronta, tras
años de continuada crisis, una situación muy difícil. ¿Qué alternativas podrían
darse para generar fuentes de trabajo alternativas?.
Teniendo tan cerca a Bahía
Blanca y el Gran Bahía Blanca, que suman cerca de 500 mil habitantes, tenemos
que fortalecer los parques industriales para brindarle bienes y servicios a esa
masa de consumidores.
Fomentar la creación y
asentamiento de PYMES. Son más viables 10 PYMES de 20 empleados que una empresa
de 200.
El municipio tiene que ser
gestor de los créditos (que existen) y se nos escapan sin aprovecharlos. Debe
ser quien le acerque al empresario local todos los servicios financieros
provinciales, nacionales e internacionales porque de ese modo agregamos valor a
nuestra producción y tenemos trabajo local.
UN DÍA DE MIÉRCOLES (18) EN MÉDANOS
Hubo sesión, este miércoles (18), en el Honorable Concejo
Deliberante. Dos temas, nos dijeron, fueron esenciales. Uno, dar aprobación
parlamentaria, si cabe decirlo así, al aporte de 100 millones que recibirá el
municipio para la potenciación del gasoducto del sur (Villarino/Patagones). Serán recursos afectados
(imposible utilizarlos para otro destino). Otro, la decisión de interpelar al
secretario de Obras Públicas, por el problema de la red vial, que origina
constantes reclamos.
Una versión que no es buena: la empresa de transportes El
Villarino dejaría de estar en manos, como en toda su trayectoria, de gente de
Médanos. Se insiste en decir que será absorbida por una compañía que trabaja
algunas de las líneas del transporte público de pasajeros en Bahía Blanca. ¿Será cierto?.
Escuchamos, en la ruta, la sintonía de 102.5 FM. Fue
justo en el momento del espacio publicitario, con no pocos auspicios de
Médanos. Nos quedó un interrogante: ¿hay tres radios en la ciudad cabecera?. Y,
¿qué es NQP?, o algo así.
Una buena y una mala. La primera, hay satisfacción, en el
gobierno municipal (y por supuesto en los beneficiarios), por la entrega de
becas, desde el Fondo Educativo Municipal. Algo así como para decirle, a los escépticos,
que siempre los hay, que las estructuras comunales se crean por alguna razón válida.
En este caso, casi una inmejorable “despedida” para María Rosa (Duré), antes
que se vaya (con el “Manolo) a los pagos de Alem. La otra, que ronda día a día
por los "mentideros", es que el comité de crisis hídrica estaría en vías de
disolución. ¿Se justifica su permanencia?, es la pregunta que cabe.
Desde otro ángulo: para fines de mes (el 30, se expresa)
está prevista la renovación de la mesa ejecutiva de la Fiesta Nacional
del Ajo, camino de su cuadragésima novena edición. ¿Habrá cambios, realmente?.
Bueno sería que la convocatoria genere un verdadero movimiento, de adhesiones,
claro está, porque es un evento que distingue y enorgullece, sin duda. Y en el mismo carril: se renovó la Cámara de Comercio, semanas
atrás. ¿Y…?.
Para el final: Patricia (Cobello) andaba, este miércoles
(18), entre Buenos Aires y La
Plata , en agenda de gestiones. ¡Qué difícil es gobernar en
estos tiempos!. ¡Ah!, la jornada, en la ciudad cabecera, transcurría a pleno
sol. Esa es buena, ¿no?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario