jueves, 20 de agosto de 2015

DE "CORRILLOS Y MENTIDEROS": RENUNCIA ACEPTADA SIN QUE EL HCD TOMARA CONOCIMIENTO DE SU TEXTO

Fue una decisión política, dijo Giambartolomei, sobre el pedido de alejamiento de Carolina Aldunate. Ningún edil respaldó a la funcionaria legislativa dimitente. Coletazos de un acuerdo por el que radicales apoyarán a Simoni el 25 de octubre.  
Otros tiempos: Carolina Aldunate (ahora renunciante)
en la cabecera del HCD, junto a Néstor Fabián
Giambartolomei y la intendenta Patricia Cobello. 

Seguramente –y no hay razón para negarlo– el avance del tiempo y el transcurrir de los años va cambiando, y no es poca cosa, la visión que se puede tener en torno a ciertas situaciones que se van dando.

Esto viene un poco a cuento de lo que observamos, este miércoles (19), durante la sesión, por cierto relativamente breve, del Honorable Concejo Deliberante.

Antes de subir a altos del edificio municipal, nos habíamos cruzado, en los pasillos y en una oficina del ejecutivo, con Carolina Aldunate. No podía ocultar ella, porque eso era perceptible con sólo mirarla, que estaba todavía bajo los efectos de una despedida de minutos antes, que dejaban traslucir su llanto reciente.

Carolina, secretaria legislativa del cuerpo parlamentario distrital desde diciembre 2013, tras asumir  Néstor Fabián Giambartolomei la presidencia del HCD, había dejado de serlo, tras presentar su renuncia, indeclinable, al cargo que ocupara, con manifiesta eficiencia y no poco entusiasmo desde un largo año y medio de gestión.

Sabíamos, de antemano, de una situación encontrada que había desencadenado, sin alternativa, su dimisión. No conocíamos, claro está, el texto de la renuncia. Al que tuvimos acceso después.

El contenido, precisamente, de la nota elevada por la señorita Aldunate al cuerpo del que fue secretaria, es el siguiente:

Villarino, Médanos, 19 de agosto de 2015.
Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Don Néstor Fabián Giambartolomei
S/D

Por la presente, tengo el agrado de comunicarme con usted, y todos los miembros de este cuerpo, para presentar mi renuncia indeclinable al cargo con que me honraran.

El único motivo de la misma es que el señor presidente, Néstor Fabián Giambartolomei, me ha solicitado la renuncia a mi cargo, insultando la memoria y la obra del partido al que dice pertenecer.

Los motivos por los que lo ha hecho conjeturo que deben de ser:
* Por mantenerme firme en mis convicciones e ideales;
* Por querer mantenerme en la Unión Cívica Radical;
* Por no ser obsecuente, por pensar y manifestarme según mis creencias de lo que es correcto;
* Porque fue gracias a la Juventud Radical mi llegada a este Honorable Cuerpo y no le debo el favor, ni al señor presidente ni a nadie más;
* En fin, porque no negocio mi libertad de pensar,  porque siempre fui sincera conmigo y el resto.
Sólo tengo palabras de agradecimiento al resto del Honorable Cuerpo. Fue un gusto compartir este año y medio; de cada uno de ustedes aprendí; gracias por resaltar mis logros y disminuir mis errores.
Me hubiese encantado terminar mi mandato pero es insostenible esta ridícula situación a la que el señor presidente me expone por lo que me despido con una frase de uno de los referentes de mi partido:
“Somos el viento nuevo, soplando viejas banderas. Las banderas de siempre…”

Carolina Aldunate
DNI 36.328.450

Hasta allí las palabras de Carolina, quien no las mandó a decir, sino que las escribió y, como corresponde se diría, después de aceptada su renuncia, las dio a conocer. 
No nos quedó claro, eso  sí –y por eso lo dicho en el comienzo de esta entrega del diario digital– el “mecanismo” utilizado al abordar el cuerpo la consideración de la dimisión de la secretaria legislativa.

El presidente del cuerpo (y él mejor que nadie sabrá lo que especifica el reglamento interno que rige el funcionamiento del legislativo) hizo breve mención de la nota presentada por Aldunate. No se dio lectura a su texto (¿lo conocían los ediles de antemano y se dieron por satisfechos fuera de la sesión?) y sí se sometió el asunto a consideración, resultando aprobado por unanimidad.  No hubo expresiones de ninguno de los bloques.

Cumplido ese trámite, Giamabartolomei tomó el juramento de rigor a la secretaria legislativa, señorita Ayelén Scarabotti, quien ocupó entonces la mesa cabecera del recinto de sesiones en su nuevo carácter de funcionaria del cuerpo colegiado (era hasta ahora la secretaria administrativa).

Se procedió, después, tras una breve mención del edil Guillermo Cura al aniversario del tránsito a la inmortalidad del general José de San Martín,  al análisis de los asuntos contenidos en el orden del día.

Cumplido eso, en el cierre mismo de las deliberaciones, el presidente del concejo reconoció la tarea llevada adelante por Aldunate y explicó que el pedido de su renuncia se debió a una decisión estrictamente política.

A mayor abundamiento sobre el tema, y nobleza obliga, debemos reconocer que nos sorprendió que se aprobara una dimisión sin tomar conocimiento de su contenido, sí abiertamente político.
El "Zorro" con radicales:
un acuerdo que "trae cola".

No estaría del todo mal explicar, aun así, que Giambartolomei pidió la declinación de Carolina después de tomar conocimiento de la adhesión de su padre, César Aldunate (ex presidente del comité de distrito de la Unión Cívica Radical) a la candidatura de Jorge Simoni, del espacio “Cambiemos”, para las elecciones generales del venidero 25 de octubre, en las que procura lograr la intendencia.

Se recordará que, meses atrás, se planteó le negativa de Giambartolomei a participar del acuerdo Pro-UCR y a participar de las primarias compitiendo con Simoni.  No escapará, tampoco, a los seguidores del camino pre-electoral, que en cierto momento se puso en duda la veracidad de un anticipo de este diario digital en torno al apoyo de Daniel Eduardo Grosso, ex delegado de una anterior gestión en Hilario Ascasubi, respaldo que ahora se ha visto corroborado con la presencia de ese militante radical (también la de Luciano Grosso, presidente de la Juventud Radical) a la lista que encabeza el ex intendente municipal entre 1999 y 2005.

Más en lo que toca a lo que es nuestra tarea periodística, para ser explícitos, desde entonces el espacio que lidera el titular del HCD –habitualmente presente en nuestra columna política– olvidó una elemental actitud de convivencia y no discriminación, evitando anoticiarnos de sus movimientos.

Como expresión final se nos ocurre oportuno señalar que nos huele a viejas prácticas, que creíamos en desuso, algún criterio (o su carencia quizás) a la hora de afrontar, como se debe, los vericuetos de un año electoral, asumiendo con seriedad las acciones a desplegar.

3 comentarios:

  1. No puedo opinar sobre el hecho en particular porque desconozco sus detalles, pero, en general, puedo hacer alguna consideración. El Cargo de Secretario del HCD es un CARGO POLÍTICO, sin estabilidad; su nombramiento depende, únicamente, de la propuesta del Presidente, si bien luego lo aprueba el Cuerpo; es imprescindible la confianza, política y personal, entre Presidente y Secretario, de otra manera se obstaculiza con internas el funcionamiento del órgano legislativo.

    ResponderEliminar
  2. Que lío. No entiendo bien. Si pueden aclarar...

    ResponderEliminar
  3. Que lío. No entiendo bien. Si me pueden explicar agradecido. Hasta octubre espero para entender

    ResponderEliminar