domingo, 9 de agosto de 2015

LOS PRECANDIDATOS Y SUS PERFILES

Patricia prolonga su
compromiso
con la gente de Villlairno.

Todos, tras un mismo objetivo:
ser intendente 2015/20019.

No siempre las cosas  son como uno las desearía. Después de largos meses siguiendo, como siempre, las alternativas políticas de Villarino, en el momento casi crucial del camino que conduce a las primarias de este domingo (9), algunos imponderables nos impidieron estar tan cerca del devenir preelectoral del distrito, porque fueron prioridad por encima de cualquier otra alternativa.
Aun así, seguimos conectados a la realidad, para desembocar en esta instancia que desde el 2011 domina un tanto la escena, un tiempo antes de las elecciones generales que se suceden, inexorablemente, cada dos años, desde 1983.

Es cierto que los comicios a los que se les presta más atención, desde todo punto de vista, son aquellos en los que están en juego los cargos electivos destinados a nominar, en el caso de un distrito, a quien por cuatro años va a manejar los destinos de la sociedad lugareña.

Néstor Fabián Giambartolomei:
en busca de lograr su sueño.
Que se elija intendente no es poca cosa, naturalmente. Y en esa puja, al menos en la previa, están los precandidatos en Villarino. Aspiran al sillón mayor de Moreno 41 de Médanos 6 postulantes: Patricia Cobello, hoy jefa del gobierno municipal; Jorge Simoni, que estuvo por 6 años con esa misma investidura; Carlos José Ceferino Bevilacqua, que ha sido alguna vez presidente del Honorable Concejo Deliberante; Néstor Fabián Giambartolomei, ocupante por estos tiempos de la titularidad del cuerpo parlamentario que integra desde hace cuatro años (elegido en el 2011); y dos aspirantes de los que poco alcanza a saberse: uno, Amancay Ardura, a quien se reconoce algún antecedente sindical en el distrito, pero que hace tiempo ya está alejado de estos lugares; y María Belén Boccia, que ya formó parte de alguna lista en ocasión anterior pero que, como el ya nombrado Ardura, ha privilegiado “no llegar” a ciertos medios (este diario digital por caso).  

La escena política ha puesto en consideración, con mayor frecuencia a los primeros cuatro, cada uno desde su lugar y su perspectiva respecto de las primarias, buscando llegar con posibilidades al 25 de octubre. Ninguno de ellos afronta puja interna, eso sí.

Jorge "El Zorro" Simoni y una tenacidad a
 toda prueba. Aquí, junto al "Colo" Vidal,
sangre nueva de la política lugareña.
.
No podemos, de cara a las PASO, sino recordar alguna alternativa que nos quedó grabada. Corría el 2011 y establecía, de tanto en tanto, cuando las circunstancias lo permitían, un enlace del chat, con Patricia. Ella nos comentaba sus prioridades (“mis hijas son chicas aún”, decía, como una manera de explicar qué instancias eran fundamentales en ese momento) en su agenda. Algún sábado, día propicio para el diálogo, mientras releía algún texto camino de algún examen quizás, para ahondar en su capacitación profesional, señalaba que eso, como lo anterior, estaba por encima de otra perspectiva.

Sin embargo, de buenas a primeras, se produjo un cambio de rumbo. Y la “Pato” se convirtió, de pronto en precandidata a la intendencia. Menuda decisión la suya. Pero con una salvedad que todo lo justificaba: si era electa (superó una primaria que en buena medida la fortaleció) pondría en la gestión todo su esfuerzo, sin desligarse de su profesión, por un lado; y seguir, paso a paso, el crecimiento de sus hijas.

No sabemos cuántos permisos debió pedir Patricia en estos largos tres años y medio como primera mujer intendenta del distrito. Si conocemos, sólo repasando la agenda cumplida, que pocos (¿ninguno acaso?) ha transitado kilómetros y más kilómetros, cada semana, en la incesante búsqueda de soluciones para aquellas rémoras de larga data que afectaban a Villarino. De eso hemos “hablado” largamente, en este blog.

Hace pocas horas, no mucho más, hemos “tomado” algún mensaje suyo, de puro agradecimiento hacia quienes la han acompañado en todo este tiempo. Sincera gratitud por eso, lo que no es poca cosa.

Respecto de Jorge Simoni, que vuelve a postularse, como 16 años atrás, para ser intendente, nos comprenden, podríamos decir, las generales de la ley. Somos amigos, “en las buenas y en las malas” desde hace muchísimos años. Valoramos, por eso, su permanente inquietud. Y la vocación de político que le acompaña.

Se lo rotula, al “Zorro”, como un “hombre duro” a la hora de gobernar. Y hay pruebas de ello, que no hace falta enumerar, porque son de público conocimiento, como sus “embates” que lo han hecho noticia con frecuencia. Aun desde distinto ángulo, como Patricia lo hizo en su momento, deja de lado alguna alentadora perspectiva empresaria para “embarcarse” en el intento de volver a ser el principal ejecutivo del distrito. ¿Será igual que antes del fin del siglo anterior?. Su espíritu parece indicar que así, aunque el escenario haya cambiado y no poco.
Carlos Bevilacqua: fiel a un legado
familiar que le viene de lejos.

“Carlitos” Bevilacqua no ceja en su empeño de llegar a ser el Lord Mayor de Villarino. Lo intentó en el 2011, con una incipiente agrupación política. Y consiguió el “salto” dos años después, con una resonante victoria en las legislativas. 
El anhelo le viene de lejos, como que “Pepe”, su papá, anduvo en esas lides políticas hace mucho tiempo ya y parece haberle legado las mismas aspiraciones. ¿Será acaso ésta su oportunidad?.

A “Bartolo”, su fervor político le acompaña desde hace largo tiempo, muy joven aún. No ha sido poca cosa ser nominado presidente del HCD hace ya casi dos años, dándole una experiencia favorable. Ha manejado ciertas situaciones con habilidad, en el cuerpo parlamentario. Y fundamenta, creemos al menos, la solidez de su “aventura” política 2015, en el acompañamiento de gente joven, en no pocos casos “nueva” para abordar funciones atrapantes y absorbentes. ¿Tendrá el respaldo de quienes lo conocen y saben de su vocación?.

Hecho algún “pantallazo” sobre candidatos expectables, no deben dejar de apuntarse algunas características opinables de ellos en función de la mecánica que proponen.

Patricia ha hecho “bajar” a su boleta legislativa no pocos funcionarios ejecutivos de su equipo, poniendo a uno de cada pueblo en sitios dignos de ser considerados con atención. Va “pueblo por pueblo” a seducir al electorado, respaldada en su efectiva gestión.

El “Zorro” parece haber privilegiado nominar su equipo ejecutivo, antes que su lista parlamentaria. Y apeló a costumbres que le dieron su rédicto en otras ocasiones. Por caso, la caravana, multitudinaria se dijo, con la que cerró su campaña. 

Bevilacqua introdujo, en su propuesta de nombres, la presencia de Brión, buscando captar Buratovich, con el agregado último del “pase” de Laura Trelles a su espacio, pensando en alguna función ejecutiva para después de diciembre. Ha incluido gente de otra extracción, no política, en su equipo.

“Bartolo” jugó a “gente nueva”, joven además, para acompañarlo, en una lista que lidera para el HCD, Mirta Acquaviva, de reconocido prestigio fuera del ámbito político.

Cada uno atiende su juego, podría decirse. La última palabra, en la antesala (virtual primera vuelta) la tiene el electorado. Lo dirán las urnas…

No hay comentarios:

Publicar un comentario