lunes, 11 de enero de 2016

¿ES CIERTO…?: SE CERRARÍA LA CASA DE VILLARINO EN BAHÍA BLANCA

El 9 de abril de 2015, fue presentada la novena Fiesta Provincial de la Cebolla. Ocurrió, como para muchos eventos a través de unos 12 años, en la Casa de Villarino en Bahía Blanca. El lugar fue considerado, desde sus orígenes (el 3 de agosto de 2003, en el gobierno de Jorge Simoni), como una “embajada” del distrito. Ahora, está anticipándose su cierre. ¿Razones económicas (restricciones presupuestarias) o políticas?. Quizás se esté a tiempo, todavía, para rever una decisión.   
La integración regional proclamada y una medida que no concuerda con ese espíritu.

Hay cosas que, aunque se ponga la mayor buena voluntad, no alcanzan a entenderse.

Por caso, que se proclame, a viva voz se diría, la integración regional, impulsando una clara identificación en favor de acciones comunes con Bahía Blanca, reconociéndola como ciudad cabecera del sur bonaerense.

Mientras tanto, parece “borrarse con el codo lo que se escribe con la mano”.

¿A qué viene esto?. A que, desde lo trascendido, se vislumbra la posibilidad de que este mes, enero de 2016, sea el último de la Casa de Villarino, ubicada, desde el 2003, en pleno corazón bahiense, en calle O’Higgins 258.

Esa dependencia, a la que en algún momento se le atribuyó el carácter de una “embajada de Villarino”, con fines de promoción y de servicio para quienes, siendo contribuyentes del distrito, viven en Bahía Blanca, ha cumplido, a veces más y en otras menos, una función.

Cuando se anticipan, quizás más de la boca para afuera que en otro sentido, acciones comunes, para tener fuerza de región, el cierre de la oficina aparece como un contrasentido.

Trabajan allí, 4/5 agentes municipales, a quienes se les habría notificado que deberán cumplir tareas en el municipio propiamente dicho (en Médanos, por caso). Caso contrario, deberán ir buscando otro medio de subsistencia; trabajo en algún otro lugar, para decirlo más claramente.

El final de la Casa de Villarino, puesta en funcionamiento hace más de 12 años (en tiempos del gobierno de Jorge Simoni) estaría cercano. O mucho nos equivocamos, o desde ediles de la fracción política hoy gobernante en el distrito, se abogó por la creación de una “casa para estudiantes”, o algo parecido, para brindar facilidades a aquellos que, siendo originarios de Villarino, siguen estudios en centros educacionales (de nivel universitario o terciario) bahienses.

La medida que ahora parece tener visos de casi inmediata concreción desmentiría, en la práctica, alguna propuesta de tiempo atrás, al margen de dejar a empleados municipales sin trabajo. ¿Cómo es la cosa, entonces?. 

1 comentario:

  1. que tal buenas tardes, tengo que pagar una multa del partido de villarino , como hago y donde , porque por lo visto la que estaba en bahia se cerro gracias

    ResponderEliminar