En asamblea,
dieron su conformidad con incrementos remunerativos en los salarios de un 5 por
ciento para enero y de otro 5 para febrero, con más el pase, a los sueldos, del
importe (500 pesos) de la “tarjeta alimentaria”. Decidieron, además, adherir a la Federación de Sindicatos
Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo).
El comunicado
emitido por el STMV este sábado (16), con ligera adaptación de edición, expresa lo siguiente:
“Este viernes (15)
se llevó o acabo una nueva asamblea general extraordinaria en el Sindicato de
Trabajadores Municipales de Villarino, en la que, con una muy buena
concurrencia se debatieron los temas del orden del día entre los afiliados.
Como segundo
punto de la asamblea, luego de un análisis sobre las dos federaciones que
agrupan a los sindicatos municipales bonaerenses, se decidió, por los afiliados
a través del voto, unánime adherir al STMV a la Federación de Sindicatos
Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo).
Desde la
fundación del STMV, hace más de treinta años, que no se ponía a consideración
de los compañeros cual debería ser la federación que representara al STMV. Hoy
nuestro gremio por decisión popular de la asamblea produce este cambio buscando
integrarse a la región para estar federados al igual que los sindicatos de
municipios vecinos como Bahía Blanca, Patagones, Punta Alta, Adolfo Alsina,
Gonzáles Chavez, Tornquist, Tres Arroyos y Puan, entre otros. Y también para
apoyar la lucha que FeSiMuBo emprendió durante todos estos años para derogar la
nefasta ley 11.757 de flexibilización laboral impuesta en los '90; y la
implementación de la nueva ley de 'Relaciones Laborales y Negociación Colectiva
para los Trabajadores Municipales Bonaerenses', a través de la ley 14.656 que
fue impulsada por dicha organización sindical.
Como punto final
de la asamblea se les trasmitió a los compañeros presentes, para su
consideración, lo sucedido durante la mañana en la buena reunión celebrada en
el espacio de conversación que existe entre integrantes del STMV y funcionarios
del ejecutivo municipal.
Las noticias
fueron: la baja de la "Tarjeta Alimentaria", de 500 pesos, y el paso
de ese importe de dinero al salario de forma remunerativa y a la que se le suma
un aumento del sueldo de un 5 por ciento remunerativo a cobrar en el próximo
salario, en los primeros días del mes de febrero.
Además, habrá
otro 5 por ciento remunerativo de aumento a percibirse al cobro del sueldo en
los primeros días de marzo. De esta manera, estos aumentos remunerativos o
"en blanco" llegan también a los jubilados municipales, quienes en
muchas negociaciones anteriores por la anterior conducción fueron olvidados.
Este aumento del
10 por ciento es un adelanto del porcentaje total que se negocie en las paritarias
de marzo. Por último, y como noticia histórica, es la restitución del 3 por
ciento antigüedad a partir de febrero del corriente año; la misma se va a
realizar a través de una ordenanza para que se convierta en una conquista real
de los trabajadores municipales de Villarino.
Todas estas noticias fueron bien
recibidas por los afiliados y votadas en unanimidad a favor por la asamblea.
Por todo esto,
queremos decirles a todos los municipales de Villarino que es momento de
comprender el valor de las asambleas, y que la participación y la unidad son
determinantes para decidir entre todos nuestro futuro como trabajadores, y que
solamente esto nos llevará a ser el gremio grande y transparente que estamos en
camino de construir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario