El
Concejo Deliberante aprobó el proyecto; también la licencia del intendente y la
creación de la Delegación Médanos. El intendente tendrá la licencia
pedida.
Quizás
resulte mejor no abundar en detalles e ir a lo sustancial de la cosa. Este
lunes (11), el Honorable Concejo Deliberante del distrito realizó su primera
sesión ordinaria del período 2016, tras haber escuchado, el lunes anterior (4),
el mensaje del intendente Carlos José Ceferino Bevilacqua, para dejar oficialmente
abierto –como es de estilo– el ciclo
anual del cuerpo parlamentario.
Lo
dicho entonces por el jefe comunal, ya fue oportunamente comentado, y ofrecido
en forma textual, en este diario digital.
Lo
que ha venido después (críticas aparte de Bevilacqua al anterior gobierno)
parece haber sido propicio para el gobierno verde.
Al
menos, así lo indica que, al votarse el proyecto de presupuesto de gastos y
cálculo de recursos, el resultado fue favorable para el dictamen de la mayoría,
que tuvo 10 adhesiones, contra 5 negativos. A la inversa, el despacho de
minoría, al votarse, obtuvo 5 contra 10 opniones (votos) en contrario.
De
tal manera, el gobierno municipal tiene su instrumento para manejarse durante
el año, con un monto de 393 millones (y fracción) de pesos.
Está
claro que hubo exposiciones en respaldo de los dos dictámenes. Fueron
pormenorizadas por la presidenta del bloque de Acción por Villarino (Daniela
Lebed), por un lado; y por el jefe de la bancada del Frente para la Victoria
/Partido Justicialista, por otro.
Lo
que no se entiende (aunque la explicación cae de suyo) es para qué, en rigor,
ese instrumento (con sus diversas alternativas) es sometido, año por año, a la
consideración del HCD, por imperio de la obsoleta Ley Orgánica de las Municipalidades,
que sigue vigente cuando, en rigor, los gobiernos, como el de Villarino en este
caso, están habilitados para los cambios de partidas, lo que torna suntuario el
tratamiento del proyecto por parte de los ediles. Pero la costumbre (o el uso)
ya está y a otra cosa.
De
todas maneras, y más allá de lo valioso
que puede resultar, para la administración comunal, que se disponga de un
instrumento básico (que servirá para que, vencido el ejercicio, se formulen
críticas a la hora de la rendición anual), hubo otros aspectos dignos de ser
apuntados.
Uno,
de mínima (o mucha) importancia, según se vea, es la incorregible conducta del
cuerpo en su conjunto, por no respetar los horarios para los cuales se lo
convoca. Citado para las 9 AM, el concejo empezó a sesionar a las 12.30, esto
es, tres horas y media después.
Otro,
de trascendencia mínima, pero que molesta: el sistema de audio no funciona como
es debido y resulta casi imposible entender, quizás por una inadecuada acústica
del recinto, qué dicen los concejales, salvo excepciones (quizás la que parte
de la mesa cabecera). Además, en este caso en particular, hubo sólo 3 ó 4
micrófonos habilitados para el resto de los parlamentarios presentes (estuvo
ausente María del Carmen Drome, lo que aclara los guarismos de las votaciones
del presupuesto). Alguna vez, seguramente, ese “detallecito” se resolverá,
creemos.
En lo sustancial, por caso, se aprobó una moción del bloque justicialista, propiciando, entre otras medidas, exigir que desde el Consejo Escolar se gestione el pago de deudas de transporte y de alimentos; y que el intendente Bevilacqua haga uso de partidas del Fondo Educativo para pagar los servicios de transporte escolar (ver aparte).
Tuvo
eco favorable la solicitud, formulada por vecinos de Mayor Buratovich, para que
el nombre del doctor Eduardo Misnky se imponga a la calle 5 de esa localidad.
También se dio despacho, con la correspondiente aprobación, a la creación de la Delegación Municipal en Médanos; y a la licencia solicitada por el doctor Bevilacqua, aunque en este último caso resta saber los motivos de esa solicitud y si será con goce de sueldo o no.
El
quehacer parlamentario, finalmente, se conoce que para el día 20 se convocará a
una nueva sesión y que, posteriormente, se hará la asamblea de ediles y mayores
contribuyentes, para analizar el proyecto, modificado de la ordenanza fiscal e
impositiva, nuevo proyecto que ya obtuvo la aprobación del cuerpo deliberativo.
TODAVIA,NO ENTIENDO LA LISENCIA,DELL Sr,INTENDENTE,PARECIERA QUE DE REPENTE,EL MUNICIPIO,DE ESTADO CALAMITOSO,PASO A SER FLORECIENTE,SIN DESMEDRO DE NINGUN INTEGRANTE DEL,EJECUTIVO,PUEDO SER CRITICO,Y CONTESTATARIO,PERO NO ME CONSIDERO JUEZ,CARLOS HACE POCO MAS DE 100,DIAS QUE ESTA GOBERNANDO,PARTICULARMENTE NO CREO QUE SEA EL MOMENTO DE VACACIONAR,MAS AYA DE QUE EL INTENDENTE,TENGA SUS DERECHOS,PERO BUENO TODO ES OPINABLE,ESPERO QUE NADIES SE OFUSQUE POR MI COMENTARIO,SOLO ES LO QUE PIENSO....CARLOS ASCHERI...
ResponderEliminar