martes, 27 de septiembre de 2016

SE ESTUDIA UNA NUEVA ORDENANZA PARA EL SERVICIO DE REMISES

Las respuestas de Romina Belén Aguirre, subdirectora de Inspección y Habilitación del municipio.

Dos semanas atrás, los integrantes del Honorable Concejo Deliberante local se reunieron con la subdirectora de Inspección y Habilitación, Romina Belén Aguirre.

El tema abordado en la ocasión (era día de reuniones de comisión) era el proyecto según el cual se estudia la sanción de una nueva ordenanza que fije normas para el funcionamiento del servicio de remises en el partido de Villarino.

Tras ese encuentro, consultamos a la funcionaria sobre aspectos relativos a esa actividad. Este fue el testimonio:

¿Desde qué perspectiva se conversó, el paso miércoles 14, el tema de las normas para el servicio de remises en el distrito?

- Se estudió el proyecto desde el punto de vista de los titulares de remises así como desde la mirada del municipio como órgano regulador del rubro, intentando establecer normas que permitan la realización de la actividad en forma ordenada y equitativa para todos los prestadores del servicio.

¿El municipio tiene pensado crear un registro único?.

- El régimen único no está instaurado por este proyecto. Sí, se está trabajando para que todos los vehículos con destino remis figuren por dominio cargados en nuestro sistema. Por este motivo es que hacemos tanto hincapié desde esta área e insistimos a los titulares para que realicen la denuncia del cese del vehículo ya dado de baja del servicio, así como el alta de los vehículos a utilizar con destino remis

¿Bajo qué aspecto se permitirá la prestación del servicio en las distintas localidades?.

- Los requisitos a cumplir por los interesados son los mismos en todas las localidades, dado que es una facultad del Concejo Deliberante local legislar para todo el partido de Villarino.

¿Qué límite tendrá la circulación de los remises procedentes de otros distritos?.

- Los remises habilitados a nivel local en otro municipio pueden circular en nuestro partido, así como arribar con pasajeros provenientes de su localidad de origen, pero no pueden levantar pasajeros y/o ejercer la actividad en manera alguna dentro de nuestro partido dado que su habilitación rige dentro de los límites de su municipio.

La nueva ordenanza, que contemple variantes a normas que se fueron modificando a través del tiempo, ¿cuándo puede llegar a estar en condiciones de ser sancionada?.

-    La nueva ordenanza está en estudio en el HCD desde el mes de julio del corriente. Se han realizado reuniones tanto con los interesados como con éste área de habilitaciones, por lo que considero que en el corto plazo estaría en condiciones de ser sancionada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario