![]() |
Juan Cruz Vidal, con nuevo partido: |
“Nace una nueva alternativa política en el distrito de Villarino: Integración Vecinalista”. De esa manera introdujo el concejal Juan Cruz Vidal, hasta fines de febrero el jefe del desmembrado bloque Cambiemos, su comunicación anunciando una nueva bancada unipersonal en el Honorable Concejo Deliberante.
Fue
un poco más allá el edil, dando a conocer la creación de un nuevo partido, de
corte absolutamente distrital.
Esto
tiene, pese a la novedad, un poco de historia.
Cuando
Vidal dejó el bloque de Acción por Villarino, le dio a su escaño alternativo la
denominación de Integración Vecinalista.
Ahora,
al escindirse del espacio amarillo, ha retomado la denominación anterior, que
utilizará también para el nuevo partido local.
Vidal
participará de aquí en más, compitiendo incluso, seguramente, con alguna lista
en las legislativas de octubre, abriendo el camino hacia su objetivo de más
largo plazo: los comicios por la intendencia en el 2019.
Con
esta nueva alternativa, pasarán a ser cuatro las bancadas unipersonales: una,
la de la UCR, en el último año de mandato del ex presidente del HCD, Luciano
Raúl Peretto Ithurralde; otro, Compromiso, a través del cual sigue el concejal
Horacio Brión, recientemente alejado del oficialismo; un tercero (Cambiemos;
Pro o vaya a saber qué), con Orestes Villalba, flamante titular del cuerpo
legislativo; y el ahora nuevo sitio, con Vidal con casi tres años más de
mandato en el parlamento lugareño.
¿Poco
o mucho?. Se irá viendo con el tiempo, a partir del período ordinario de
sesiones, que recién principiará en el venidero mes de abril.
Este
nuevo cuadro de situación, de todas maneras, abre interrogantes manifiestos de
cara a este 2017 electoral.
Y
en ese sentido, es casi imposible acertar qué puede pasar, a futuro casi
inmediato, con Cambiemos, con una sola banca y con la perspectiva de una
ineludible lucha interna. Se sabe que ya se está promoviendo la figura del médico Rodolfo Alberto Barrios, que tendría el respaldo de Villalba y de algún
referente seccional, que anduvo por Médanos en ocasión de la reciente sesión
extraordinaria donde Peretto dejó sentada su dimisión a la presidencia.
No
escapa al conocimiento de todos que desde el comité radical liderado por César
Aldunate el postulante sería el “no electo 2005”, aunque se insista en
minimizar esa candidatura, que la cúpula promueve pero que no todos aceptan.
Si
a esa dualidad (podría haber otra línea) se le suma el descontento que provocan
las “idas y venidas” del gobierno de Mauricio Macri (prometiendo mucho pero con
pocas realidades, como no sean los aumentos tarifarios), el panorama no podría
ser más desolador.
A
un mes todavía del inicio de las sesiones ordinarias del HCD, todo pinta como
para un año para “alquilar balcones” en el distrito. ¿Quién sacará partido de
esta situación?. ¡Vaya a saber!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario