domingo, 30 de abril de 2017

ETAPA FINAL DEL JARDÍN MATERNAL


Inversión de casi 7 millones de pesos.

Con una inversión de casi 7 millones de pesos está finalizándose la obra que se encuentra ubicada en el barrio 24 de Septiembre de Hilario Ascasubi, destinada a la atención de niños desde 45 días a 3 años.

Cuenta con una superficie cubierta total de 460 metros cuadrados en la que se disponen 3 salas, un SUM, oficinas, cocina y áreas de apoyo.

Todas las dependencias estarán diseñadas para las necesidades para cada una de las edades, atendiendo a los trabajadores y trabajadoras que deben dejar sus hijos al cuidado de profesionales para desarrollar sus actividades laborales.

UN COMENTARIO, DE PATRICIA COBELLO

"Los políticos pasamos pero las gestiones quedan. Y en esto particularmente hay que destacar el trabajo de Claudia Timi, Alejandro Meneses, Ana Laura Rap, Edgardo (Pony) Franco y Enrique Blásquez que insistieron ante referentes del Ministerio de Educación de Nación para poder gestionarlo".

"Que me inviten o no a su inauguración es anecdótico. Lo importante es que apostemos a la contención y educación de nuestros niños".

(Dicho por la ex intendenta, Patricia Cobello en su muro de Facebook, compartiendo una publicación del Municipio de Villarino)



FÚTBOL: HUBO DOS EMPATES EN CUARTA DIVISIÓN


En quinta ganaron Juventud Unida, Tenis Blanco y Caza y Pesca. En sexta, Tenis Rojo, Barrio África, Cobolvi y Caza y Pesca.

Se disputó, este sábado (29), la segunda fecha de los torneos infanto – juveniles de la Asociación de Fútbol de Villarino. Estos fueron los marcadores:

Sexta
Fútbol y Tenis Rojo 7, Juventud Unida 1.
Barrio África 5, Fútbol y Tenis Blanco 0.
12 de Octubre 0, Cobolvi 3.
Social Ascasubi 0, Caza y Pesca 4. 

Quinta
Fútbol y Tenis Blanco 2, Juventud Unida 5.
Barrio África 0, Fútbol y Tenis Blanco 5.
Social Ascasubi 0, Caza y Pesca 5.

Cuarta
Barrio África 3, Fútbol y Tenis Blanco 3.
Social Ascasubi 2, Caza y Pesca 2.

viernes, 28 de abril de 2017

DIECISETE PARTIDOS CONFORMAN LA SEGUNDA FECHA DE LOS TORNEOS DE FÚTBOL


Cinco (en mayores) se jugarán este domingo (30). Doce (infanto juveniles) se disputarán este sábado (29). 

Este domingo (30) se desarrollará la segunda fecha del torneo Preparación de la Asociación de Fútbol de Villarino. El programa de partidos, es el siguiente:

Zona Sur
Fútbol y Tenis vs. San Adolfo.
Villa Obrera vs. Social Ascasubi.
Deportivo Pradere vs. Cobolvi.

Zona Norte
Juventud Unida vs. Ferroviario.
Celeste y Blanca vs. 12 de Octubre.

CERTÁMENES INFANTO JUVENILES


Con comienzo desde las 11, salvo los enfrentamientos entre 12 de Octubre y Cobolvi (iniciarán a las 13.30), la segunda fecha en las categorías infanto juveniles, tendrán este sábado (29), este programa:

Quinta: Fútbol y Tenis Club Rojo vs. Juventud Unida.
Sexta: Fútbol y Tenis Club Rojo vs. Juventud Unida. 
Séptima: Fútbol y Tenis Club Rojo vs. Juventud Unida.

Cuarta: Social Ascasubi vs. Caza y Pesca.
Quinta: Social Ascasubi vs. Caza y Pesca.
Sexta: Social Ascasubi vs. Caza y Pesca.
Sétima: Social Ascasubi vs. Caza y Pesca.

Sexta: 12 de Octubre vs. Cobolvi.
Séptima: 12 de Octubre vs. Cobolvi.

Cuarta: Barrio África vs. Fútbol y Tenis Club Blanco.
Quinta: Barrio África vs. Fútbol y Tenis Club Blanco.

Sexta: Barrio África vs. Fútbol y Tenis Club Blanco. 

SCOROLLI ENTREGÓ UN SUBSIDIO A LA COMISIÓN DE FESTEJOS DE BURATOVICH



Por el 104 aniversario de la localidad.

“El delegado Ariel Edgardo Scorolli quien representó al intendente municipal, Carlos Bevilacqua, entregó a la Comisión de Permanente de Festejos, el subsidio de 125.200 pesos, en el marco de los 104 años de Mayor Buratovich”.


(Dicho este viernes -28-, en la página de 
Facebook del Municipio de Villarino)

“QUEREMOS LA LEY PATAGÓNICA PARA VILLARINO”





Expresión del intendente 
Carlos Bevilacqua.

“Nos reunimos con el ministro de Economía, Hernán Lacunza; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca; y el vicepresidente Cámara de Diputados, Ramiro Gutiérrez en la sede del Banco Provincia de Buenos Aires, para pedirles que Villarino se declare como zona patagónica bonaerense”.

(Dicho, este viernes 28, por el intendente municipal de Villarino, doctor Carlos Bevilacqua, en su muro de Facebook).

MAYOR BURATOVICH FESTEJA CON LOS ACTOS CENTRALES DEL 104 ANIVERSARIO


Este fin de semana (días 29 y 30) se desarrollarán los actos centrales del 104 aniversario, que ya tuvieran su manifestación el pasado miércoles (27). En el acto oficial (domingo 30 a las 10.30) habrá reconocimientos, como es de estilo; y hablará el intendente, doctor Carlos Bevilacqua.




Sábado  29

12.00: Apertura de stand de artesanos y manualistas en Parque del Encuentro. Patio de comidas.
15.00: Torneo de tejo (Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villarino).
16.00: Espectáculos Aniversario en Parque del Encuentro.
Inti Huaira.
Corazón Caporal. 
Taller de Canto.
Grupo  Eufobia.                                   
Zoom (Homenaje a Soda Stereo).                                      
Grupo Sibila. Auspicia  Subcomisión de fútbol infantil.
22.00: Baile con elección de la Embajadora, Ameniza: Rogelio Ritmo. Organiza: Comisión directiva del F.T.C.                               



Domingo 30

09.00: Apertura de stand de artesanos y manualistas en el Parque del Encuentro.
10.00: Recepción en  Casa del Adolescente.
10.30: ACTO OFICIAL en el Parque del Encuentro.                          
Himno Nacional  Argentino. 
Invocación religiosa                          
Palabras del delegado municipal, Ariel Scorolli.                             
Palabras alusivas a la fecha a cargo del presidente de la Comisión de Festejos, Marco Navarrete. 
Palabras de un poblador. Reconocimientos. 
Palabras a cargo del intendente, doctor Carlos Bevilacqua. Suelta de palomas. Desfile Gaucho e Institucional.

12.00: Apertura de los patios de comida a cargo de las instituciones locales.

14.30: Turismo Aventura Villarino. Travesías en 4x4 en el predio del ferrocarril.

16.30: Show  Aniversario en el escenario principal.
Inti Huaira.
Danzas Anwar.
Corazón caporal.
“Aire Flamenco” (danzas españolas), Hilario Ascasubi.
Grupo  Somos Nosotros.   
Agrupación Folclórica Santiago Buratovich.
Gianlucca  Pezzutti (tango).
Cierre: Silvina Luz.  
    
     
*** La Dirección de Turismo dispondrá, este sábado (29), desde las 12, un stand institucional con exposición de productos regionales; sorteo de vouchers; y productos regionales. Y el domingo (30) estará disponible desde las 9, dicho stand institucional.

*** La Dirección de Salud Mental ha invitado a toda la comunidad a las actividades preventivas programadas en el marco de los festejos por el 104 aniversario de Mayor Buratovich. Serán en la Casa del Adolescente, frente al predio del ferrocarril. A las 15, charla "Vertientes de la depresión"; y a las 16.30, taller de educación emocional, "Dime que sientes", destinado a niños de 5 a 10 años. 

Fotos (del miércoles 27): 
Dirección de Comunicación 
y Medios del Municipio de Villarino

HABRÁ UNA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE EN HILARIO ASCASUBI


Será en el Centro Asistencial de la localidad.

Según se informó a través de la oficina municipal de prensa estará realizándose una campaña de donación de sangre en el Centro Asistencial de Hilario Ascasubi. Será el día 8 de mayo, a partir de las 8.30.

Quienes quieran donar, se dijo, podrán hacerlo en el mismo centro y para más consultas, pueden comunicarse al teléfono (02928) 491055.

Consideraciones: ser mayor de 18 años; pesar más de 50 kilos; se puede tomar té, café o jugos; y no consumir lácteos ni sólidos.

“Si salvás una vida sos un súper héroe, si salvás cuatro vidas, sos un donante”, expresa el mensaje.

CLÍNICA DE VOLEIBOL


El venidero martes (2 de mayo), en el Centro de Educación Física Número 54 de Mayor Buratovich; y el miércoles (3),  Centro de Educación Física de Médanos Número 26,  habrá una clínica de vóley.

Estará destinada tanto para los alumnos como para los profesores del distrito, de tal modo que puedan aprovechar el conocimiento específico y aplicado de los profesionales de este deporte.


Horarios: en el Centro de Educación Física 54, a las 16.30; y en el Centro de Educación Física 26, a las 16.

PIDEN LA URGENTE RESTITUCIÓN DE MEDIDORES DE GAS EN HILARIO ASCASUBI


Para la Escuela Primaria Número 9 y la Residencia Estudiantil de la Escuela Agropecuaria Número 1.

El bloque de concejales del Frente para la Victoria / Partido Justicialista le solicita al intendente municipal gestione la urgente restitución de los medidores de gas natural de la Escuela Primaria Número 9 y la Residencia Estudiantil de la Escuela Agropecuaria Número 1 de Hilario Ascasubi.

Requiere, además, la citación al HCD a personal técnico del área de Obras Públicas para que explique las razones por las cuales se quitaron los medidores a dichos establecimientos educativos y si el pliego de licitación contenía la realización y presentación de los planos internos por la empresa contratista.

El proyecto de comunicación, presentado este viernes (28),  considera “la grave situación generada por este inconveniente; donde 26 jóvenes que viven en la residencia estudiantil se ven afectados tanto por una cuestión de elaboración de sus comidas, desayunos y meriendas como por la calefacción de las instalaciones y el aseo corporal diario que requiere el uso de agua caliente”.

Cita que esa situación “se agrava debido a la época del año en la cual nos encontramos”.

EL PROYECTO DE COMUNICACIÓN

Pedro Luro, 28 de abril de 2017.
Al Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Don Orestes Villalba
S/D

De nuestra mayor consideración:
Por medio de la presente nos dirigimos a usted, y al honorable cuerpo que preside, con el objetivo de elevar para su tratamiento el siguiente proyecto de comunicación:

VISTO:

La grave e inhumana situación actual de “faltante de gas natural y retiro de medidores” por la que están atravesando los establecimientos educativos Escuela Primaria Número 9 y Residencia Estudiantil de la Escuela Agropecuaria Número 1 de la localidad de Hilario Ascasubi. 

Y CONSIDERANDO:

Que recientemente el señor intendente debió suspender la inauguración de obras de mejoras edilicias en dichos establecimientos educativos, por encontrarse con esta grave situación respecto al servicio de gas natural.

Que las obras consistieron precisamente en mejoras en la cocina y en el comedor en ambos casos, afectando seguramente las cañerías interna del suministro de gas natural.

Que por las fechas de retiro de los medidores de gas natural por la empresa Camuzzi Gas Pampeana S.A, es evidente que la empresa contratista de la obra actuó sin la autorización correspondiente o con los planos que avalen los cambios internos en el suministro de gas natural.

Que las obras se financiaron con el fondo educativo, con lo cual debería haber sido supervisada por personal técnico del municipio.

Que al día de la fecha el suministro sigue cortado y sin los medidores correspondientes.

Que esta situación es crítica para los veintiséis (26) jóvenes, 16 varones y 10 mujeres, que actualmente viven durante las 24 hs del día en la residencia estudiantil, tanto por una cuestión de elaboración de sus comidas, desayunos y meriendas como por la calefacción de las instalaciones y el aseo corporal diario que requiere el uso de agua caliente.

Que, actualmente, asisten al comedor de la Escuela Agraria, más de 60 jóvenes.

Que, asimismo, esta situación se agrava debido a la época del año en la cual nos encontramos.

Que dicha problemática deriva también en un sin número de inconvenientes para el personal auxiliar, que en la mayoría de los casos, debe desarrollar su actividad diaria propia de la cocina en otros ámbitos o en instituciones cercanas.

Es por todo ello que, elevamos el siguiente proyecto de comunicación:

Artículo 1: Solicitar al intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, a través del área que corresponda, la gestión para la urgente restitución de los medidores de gas natural de la Escuela Primaria Número 9 y la Residencia Estudiantil de la Escuela Agropecuaria Número 1 de Hilario Ascasubi.

Artículo 2: Citar al Honorable Concejo Deliberante a personal técnico del área de Obras Públicas para que nos explique las razones por las cuales se quitaron los medidores a dichos establecimientos educativos y si el pliego de licitación contenía la realización y presentación de los planos internos por la empresa contratista.

Artículo 3: De forma.





jueves, 27 de abril de 2017

JUSTICIALISTAS DE VILLARINO PARTICIPARON DE UNA REUNIÓN CON FLORENCIO RANDAZZO


Fueron Fabricio Stefanelli, Ignacio Dallavía y Carlos Marcelo Diez.

Tres ediles justicialistas (Fabricio Stefanelli, Ignacio Dallavía y Carlos Marcelo Diez) participaron, en Buenos Aires, de una reunión con Florencio Randazzo, ex ministro de Interior y Transporte de la Nación hasta diciembre 2015.

“Hubo un mensaje claro de Florencio, en el sentido de no hablar mal de ningún compañero; agotar las instancias de diálogo con  todos los sectores del peronismo; y caminar la calle para juntar voluntades”, se citó respecto de lo dicho por Randazzo.

El ex ministro se manifestó, expresaron las fuentes, en el sentido de que “en las elecciones quede demostrada la falta de sensibilidad del gobierno macrista para con los sectores más vulnerables y medios de nuestros pueblos y el pequeño y mediano comerciante”.

En la foto, Fabricio Stefanelli aparece con los intendentes “Bali” Bucca, de Bolívar; Gabriel Katopodis, de San Martín; “Juanchi” Zabaleta, de Hurlingham y “Pichi” Fisher, de Laprida; como así el militante Haag, de Patagones. 

MAYOR BURATOVICH CELEBRA SUS 104. ARIEL SCOROLLI VALORÓ LAS VIRTUDES DE SU PUEBLO




Se recordó a Walter Carrino.




En la mañana de este jueves (27) se realizó el acto del 104 aniversario de Mayor Buratovich.

La ceremonia tuvo lugar en el parque de la localidad.

Estuvieron presentes su delegado, Ariel Scorolli; y Gonzalo Silva, secretario de Gobierno, quien habló en reemplazo del intendente Carlos Bevilacqua, dado que el jefe comunal se encuentra cumpliendo con compromisos en la ciudad de La Plata y Buenos Aires.

Acompañaron la conmemoración  instituciones y vecinos, para galardonar la jornada alusiva a los 104 años de la localidad.

Se llevó cabo el izado del pabellón nacional y, simbólicamente, se le cantó el feliz cumpleaños a Buratovich, luego de lo cual se compartió, entre todos,  la torta preparada por la Comisión de Festejos

Acto seguido se descubrió el nomenclador en la peatonal que lleva el nombre de Walter Héctor Carrino.


En el sencillo acto, se recordó que para  el domingo (30) están todos invitados a la celebración, a las 10.30, en el Parque Encuentro para disfrutar de una jornada con difusión de Turismo y actividades del Área de Salud Mental.







LA PALABRA DEL DIRECTOR DE GOBIERNO
Y DELEGADO MUNICIPAL INTERINO

En ocasión de los 104 años de la fundación de Mayor Buratovich DIARIO VILLARINO consideró oportuno establecer un diálogo con Ariel Scorolli. Se sabe, además de ser director de Gobierno en el staff ejecutivo, se le ha confiado la responsabilidad de conducir la Unidad de Gestión de su pueblo, en carácter de delegado.
Con Ariel hablamos telefónicamente, de todo un poco, en el mediodía de este jueves (27). Este es el testimonio de lo conversado:


miércoles, 26 de abril de 2017

CORRILLOS Y MENTIDEROS, CON NOVEDADES…

Silvina Zoraida Chcair: pegó
el portazo en el comité UCR

Las comisiones del HCD se reúnen en Mayor Buratovich. Con abstenciones (fue 9 a 7 la votación nominal), se aprobó la creación de la Escuela de Arte. Pasó a comisión la compra de la grúa (1.300.000 pesos). Y en lo político partidario sigue la crisis en la Unión Cívica Radial: Zoraida Chcair renunció a su cargo de vocal titular en el comité. Incierto futuro del quebrado espacio de Cambiemos. 

La nueva mecánica de trabajo elaborada por el Honorable Concejo Deliberante, para ponerla en práctica en este período ordinario de sesiones, tendrá una manifestación externa ya.

Se sabe que las comisiones internas del cuerpo se reúnen los lunes (desde las 9); y los miércoles a la misma hora.

Los días de sesión, primer y tercer miércoles de cada mes, esas comisiones hacen su trabajo conjunto después de las deliberaciones del cuerpo parlamentario.

Esta semana, se llevará adelante la modalidad de “tener comisiones” en los pueblos cuando cumplen sus aniversarios. Y el primer caso se dará con Mayor Buratovich, cuyo día de fundación es el 27 de abril.

Un día antes, este miércoles (26), los ediles estarán allí, “en comisiones”. Seguramente, si les han avisado antes de esa nueva alternativa, algunas entidades o vecinos se acercarán para plantear sus inquietudes a los concejales.

A propósito de lo legislativo no está demás comentar que el pasado miércoles (19) se dio tratamiento al proyecto de creación de la Escuela de Arte, elaborado por el Departamento Ejecutivo.

Hubo votación nominal, que concluyó con 9 posturas por la aprobación, las  de los ediles de Acción por Villarino con más Horacio Brión, Orestes Villalba y Fernando Guagnini, quien reemplazó a Luciano Peretto en su banca (UCR).

La bancada justicialista se abstuvo, basándose en que ese emprendimiento no tiene presupuesto asignado. Y, tanbien, en que el asunto “merecía discutirse en comisión” y con la presencia del director de Cultura para que explicara aspectos del proyecto ahora aprobado.

Juan Cruz Vidal, que también se abstuvo, fundó su voto en que “no nos dejaron hacer aportes y no hubo debate en comisión”.  

En materia de quórum (completo), otra ausencia en la sesión fue la de Valeria Ruiz, a quien en la ocasión sustituyó Antonio Cassataro en la bancada verde.

Fue girado a comisión el asunto relativo a la compra de una grúa (no se dispone de ella en el municipio). El costo de esa máquina está estimado en el orden de los 1.300.000 pesos.

Más allá de las instancias legislativas del distrito, conocimos una primicia, podría decirse, del orden político partidario.

Es sabido que tiempo atrás hubo algunos “tire y afloje” en la Juventud Radical, aunque nunca más se supo sobre eso, pese a lo cual fue comentado recientemente en esta columna.

Ahora, la renuncia parece ser de marca mayor, porque tiene que ver con el funcionamiento del comité  local (mayor) que preside César Aldunate.

Quién se alejó de su cargo es Silvina Zoraida Chcair, vocal titular en la conducción elegida (y que asumió) antes del final del año anterior.

Nos enteramos de esa dimisión casi fortuitamente, porque hablamos con la actual secretaria legislativa del HCD por algo que nada tiene que ver con el movimiento partidario del radicalismo.

Lo que no sabemos (será tema de alguna charla no telefónica en los próximos días) son los reales motivos que determinaron esa decisión personal de Zoraida.

No está de más decir que la militante y dirigente de la UCR tiene reconocidos pergaminos ganados en la política lugareña, ya que ha sido presidenta del HCD y secretaria de Gobierno, dos funciones que la ligaron inequívocamente al manejo de cuestiones políticas de Villarino y la constituyeron en consultora desde los más variados espacios. 

Si eso tendrá que ver con otros vericuetos propios de un año electoral será algo que se sabrá en algún momento. Nadie ha soltado prenda, pero se especula que, aunque nada tenga que ver con esta reciente renuncia, puede haber mayores coletazos.

Esto, porque si bien se duda sobre una decisión final antes de las PASO (¿interna en el sitio Cambiemos?), se daría por sentado, en algunas fuentes, que el doctor Rodolfo Alberto Barrios (Pro) recibiría el aval para ser primer candidato a concejal, dando por tierra con la aspiración del “no electo 2005” de ser cabeza de la boleta en octubre venidero. Panorama incierto, sí, dentro del esquema amarillo distrital poco menos que hecho trizas.  

martes, 25 de abril de 2017

APORTE MUNICIPAL PARA CELADI


Bevilacqua entregó un subsidio.

Este martes (25) se formalizó la entrega de fondos provenientes de la venta de residuos de las plantas con las que cuenta el municipio.
En este caso, resultó beneficiaria CELADI, entidad de Hilario Ascasubi, donde trabaja desde hace muchos años con su servicio.
El breve acto fue encabezado por el intendente, doctor Carlos Bevilacqua.

PROPONEN QUE EL MUNICIPIO APORTE PERSONAL CALIFICADO A LOS CUERPOS DE BOMBEROS VOLUNTARIOS


Proyecto de ordenanza del bloque justicialista.

La bancada de concejales del Frente para la Victoria / Partido Justicialista presentó un proyecto de ordenanza. Tiene por objeto dotar de personal calificado a todos los cuarteles de Bomberos Voluntarios del distrito de Villarino, bajo la figura de “operador de servicios generales” para asegurar la eficiente atención al público y la prestación del servicio a la sociedad las 24 horas del día.

“Este operador designado tendrá funciones tales como: atención de la guardia telefónica, el mantenimiento del cuartel, el cuidado de las unidades, su funcionamiento y puesta en marcha, y cualquier otra tarea que fuera determinada por la jefatura del cuerpo o la comisión directiva”, dice la iniciativa. 

“El Departamento Ejecutivo contribuirá con la designación del personal a través del área de Defensa Civil que se encargará de la elección del personal, teniendo en cuenta recomendaciones de las asociaciones de Bomberos Voluntarios del distrito, prioridades a la hora de designación, horarios y días de guardia así como la capacitación del personal una vez escogido”, se expresa.

EL CONTENIDO

Pedro Luro, 24 de abril de 2017.

Al Sr.
Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Don Orestes Villalba
S/D

De nuestra mayor consideración:
Por medio de la presente nos dirigimos a usted, y al honorable cuerpo que preside, con el fin de elevar el siguiente proyecto de ordenanza:

VISTO:

El reclamo reiterado de algunas asociaciones de Bomberos Voluntarios del distrito de Villarino, solicitando al gobierno municipal la contribución de personal para la ejecución de ciertas tareas.

Y CONSIDERANDO:

Que los Bomberos Voluntarios tienen como objetivo fundamental la prevención y extinción de incendios y la intervención operativa para la protección de vidas y bienes, que resulten agredidos por siniestros de origen natural, accidental o intencional.

Que, dentro de su circunscripción, los Bomberos Voluntarios intervienen, sin que medie requerimiento, en los casos que hacen a su objetivo específico, pudiendo intervenir fuera de su circunscripción, cuando medie requerimiento de otros Cuerpos de Bomberos Voluntarios, autoridad pública competente o damnificados, dando aviso inmediato, en este último supuesto, a la asociación responsable de la jurisdicción.

Que los servicios prestados por los cuerpos activos de Bomberos Voluntarios son totalmente gratuitos.

Que, todos los integrantes de las asociaciones de Bomberos Voluntarios, ya sean integrantes de la comisión directiva o del cuerpo activo, desempeñan sus funciones específicas “ad honorem”.

Que, en su totalidad, los cuerpos de Bomberos Voluntarios del distrito de Villarino, en las localidades de Pedro Luro, Hilario Ascasubi, Médanos y Juan Cousté, han venido sosteniendo en los últimos años un crecimiento significativo.

Que, asimismo, cabe destacar el crecimiento exponencial de las intervenciones realizadas por los diferentes cuerpos en situaciones que así lo exigían.

Que los dramáticos incendios sufridos por nuestro distrito en los últimos años, dónde solo sobre fines de 2016 fueron arrasadas por el fuego más de 50 mil hectáreas de campo, han generado gravísimas consecuencias económicas en la población.

Que, para una óptima eficiencia del servicio público que prestan los cuerpos activos de Bomberos Voluntarios, resulta necesaria la creación de una figura nueva dentro de los cuerpos, la del “operador de servicios generales”, que tendría a su cargo la realización de diferentes tareas, propias de la actividad cotidiana del cuartel, como son: cuartelero, radio operador, maestranza y cualquier otra que fuera determinada por la jefatura de cuerpo o la comisión directiva.

Es por todo ello que, elevamos el siguiente proyecto de ordenanza:

Artículo 1: Objeto: La presente ordenanza tiene como objeto, dotar de personal calificado a todos los cuarteles de Bomberos Voluntarios del distrito de Villarino, bajo la figura de “operador de servicios generales”

Artículo 2: Lineamientos generales. El departamento ejecutivo contribuirá, a requerimiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios, con la designación de personal, dependiente de la Dirección de Defensa Civil, a los fines de cumplir exclusivamente la actividad de “operador de servicios generales”, dentro de los cuarteles de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios del Municipio de Villarino, reconocidas por la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires

Artículo 3: El Municipio de Villarino pondrá a disposición de las asociaciones, como máximo, tres agentes por cuartel, con el objetivo de asegurar la eficiente atención al público y la prestación del servicio a la sociedad las 24 horas del día.

Artículo 4: Funciones del “operador de servicios generales”. Las personas designadas bajo la figura de operador de servicios generales tendrán entre sus funciones: la atención de la guardia telefónica, es decir radio-operador, el mantenimiento del cuartel, el cuidado de las unidades, su funcionamiento y puesta en marcha, revisión de neumáticos, aceite, cuidado de las herramientas y elementos indispensables, limpieza de vehículos, maestranza y cualquier otra tarea que fuera determinada por la jefatura del cuerpo o la comisión directiva. 

Artículo 5: Elección del personal. La elección del personal estará bajo la órbita de la Dirección de Defensa Civil del Municipio de Villarino, ante la exclusiva recomendación de personal por parte de las comisiones directivas de las diferentes asociaciones de Bomberos Voluntarios del Municipio de Villarino.

Artículo 6: Prioridades. Tendrán prioridad al momento de la designación de “operador de servicios generales”, aquellos empleados o agentes municipales que al momento de la reglamentación de la presente ordenanza se encuentren formando parte de los cuerpos activos de Bomberos Voluntarios del distrito.

Artículo 7: Los días y horarios de guardia y atención quedarán determinados exclusivamente por la Dirección de Defensa Civil del Municipio de Villarino.

Artículo 8: Capacitación. La capacitación del personal afectado bajo la figura de “operador de servicios generales” estará a cargo del director de Defensa Civil del Municipio de Villarino junto a los jefes de los cuerpos activos, quienes tendrán la indelegable tarea de formar a los agentes que vayan a prestar dicho servicio.


Artículo 9: De forma.