sábado, 1 de abril de 2017

BEVILACQUA: 2017, UN AÑO DE MÁS OBRAS EN VILLARINO

“Los convoco a que hagamos entre todos un Villarino donde se pueda crecer y desarrollarnos con gran presente y futuro”, dijo el intendente municipal.


El intendente hizo, este sábado (1), un balance sobre el primer año de gestión al inaugurar las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Además, dio detalles de los proyectos que llevará adelante el municipio durante el 2017.

El intendente, doctor Carlos Bevilacqua, inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en el segundo año al frente del Municipio de Villarino, donde llamó a los concejales a que en un año electoral la "politiquería" no le gane a dar respuestas a cada una de las necesidades de la gente. 


"Siguiendo la premisa de reorganización administrativa, económica y financiera que asumió este gobierno en 2015, sumado a la búsqueda de eficiencia y responsabilidad en el gasto, y una política de inversión planificada, se logró revertir la compleja situación en que encontramos al municipio, arrojando para el ejercicio 2016 un resultado positivo y reduciendo en un 50 por ciento la deuda flotante", comentó Bevilacqua. 

Asimismo, el jefe del gobierno comunal continuó comentando acerca de que el equilibrio obtenido gracias a este accionar posibilitó la firma de contratos y créditos con el Banco de la Provincia de Buenos Aires y Provincia Leasing, que permitieron adquirir nueva maquinaria y vehículos necesarios para mejorar la atención a los vecinos en todo el distrito. 
"2017 es un año de obras, en el que continuaremos con una efectiva utilización de los recursos del estado. Estamos volcando los fondos que llegan desde provincia donde realmente tienen que estar. El fondo educativo está siendo utilizado en su totalidad para refaccionar, ampliar y construir edificios educativos", dijo Bevilacqua.  

"En recursos humanos, el municipio está terminando con años de precarización en la contratación del personal, que desarrolla tanto tareas profesionales como servicios de mantenimiento, terminando con la mala utilización de la figura del becario, que enmarcaba una gran desprolijidad y precarización en la situación laboral del personal" continuó.
Respecto a la seguridad dijo que "hoy está más presente en todo el territorio, con controles activos en todos los accesos a las localidades y dentro de ellas, además de la presencia en el kilómetro 714 de la ruta nacional número 3, con Gendarmería, previniendo accidentes y descubriendo irregularidades".

Bevilacqua comentó que el Municipio de Villarino hoy figura en la órbita internacional, con la implementación de programas como “Educación Digital Villarino”, proyecto innovador que será premiado en la XVIII Reunión Iberoamericana de Ciudades Digitales, el 3 de abril en Manizales, Colombia.

También se refirió al “programa de implantación de cortinas y montes forestales en las rutas nacionales, caminos rurales y unidades productivas”, proyecto ambicioso que, en base a fondos del Banco Mundial, hace a Villarino un municipio pionero en dar batalla a la desertificación de los suelos y el cambio climático.

Por último, Bevilacqua dijo a los concejales presentes "actuemos como estoy seguro que lo harán: con esfuerzo, dedicación, respeto y consideración hacia los demás. El hecho de pensar diferente no puede ser obstáculo para unir fuerzas para construir un Distrito mucho mejor. Los convoco a que hagamos entre todos un Villarino donde se pueda crecer y desarrollarnos con gran presente y futuro".


No hay comentarios:

Publicar un comentario