Cuando
se concrete la planta, será la primera con
estas características en la región. En noviembre, abren los
sobres de licitación y la empresa adjudicataria generará empleo
para cerca de 20 personas en el proceso
de construcción.
La planta de biogás tiene
como características: 0,5 a 1 mega
de producción energética; se aprovechan los gases a partir de
residuos agroindustriales (maíz, cebolla, sorgo); y una ventaja nada
menor: reducir el impacto ambiental de gases invernadero de fuentes
no renovables.
La inversión será cercana
a 1 millón y medio de dólares, apoyada por el plan
Nacional “RenovAR“, el cual tiene como finalidad aumentar
la generación de energías renovables en el país.
Participaron del encuentro de promoción el intendente, doctor Carlos Bevilacqua; y Javier Reyes, director de AGERVI.
entrega de tablets
en Pedro Luro.
En
este acto, el intendente Carlos Bevilacqua, entregó
las tablets para los chicos que concurren a los Centros de Desarrollo
Infantil.
Estas
prácticas herramientas serán utilizadas por los chicos con la ayuda de los
profesionales. Estos últimos han sido capacitados para llevar adelante el
programa Educación Digital Villarino (premiado a nivel
internacional).
El
programa tiene como objetivo posibilitar que todos los niños de Villarino,
desde temprana edad, tengan acceso a la tecnología para incorporarla como una
herramienta más en su educación.
La
costa del río Colorado está cada día más linda, ¡Vení a disfrutarla!.
Dentro
del programa de mejoramiento de los centros turísticos de Villarino, el municipio continúa trabajando para brindar mayor seguridad y tranquilidad a los
vecinos y visitantes que llegarán este verano a disfrutar de la costa del río
Colorado, en Fortín Mercedes.
La
Agencia Ambiental, la Unidad de Gestión de Pedro Luro y la Dirección de
Turismo, están llevando adelante tareas en conjunto para embellecer el
lugar; sectorizar la zona de bañistas; coordinar actividades deportivas y
recreativas; y atender limpieza de la costa del río.
¿Qué
hicimos en el río Colorado?.
Inauguramos
una nueva Oficina de Informes Turísticos dentro del Museo Regional y Misionero
Juan E. Vecchi.
Incorporamos
alumnos de la Universidad Nacional del Sur que, a través de pasantías
educativas, brindan información al turista y ofrecen circuitos programados
dentro del nuevo programa de visitas guiadas “Conocé Villarino”.
Sumamos
un cuerpo de guardavidas para resguardar a niños y familias que se
acerquen a disfrutar del río con total seguridad. Habrá primeros auxilios, atención y
prevención en la temporada estival. Se los equipó de botiquines, indumentaria,
silbatos náuticos y se construyó un nuevo mirador cubierto para una mejor
visión y actuación en casos de emergencia.
Creamos
la señalización a través del Código de Banderas de Guardavidas, brindando así
mayor seguridad a los visitantes.
Se
delimitó la zona de bañistas con sogas, boyas plásticas y cartelería alusiva.
¡Estamos
trabajando para que tengas el mejor verano en Villarino!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario