martes, 31 de octubre de 2017

VILLARINO, DISTRITO PIONERO EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Ambicioso programa del municipio.


A comienzos del 2017 el gobierno municipal de Villarino decidió afrontar uno de los grandes problemas mundiales y que puntualmente afectan a nuestro distrito: la desertificación de los suelos.

Anunciado el 18 de enero, Carlos Bevilacqua presentó el ambicioso programa de reforestación de cortinas forestales en las rutas nacionales 3 y 22. Todos estos trabajos se concretan debido a la capacitación del medio centenar de personas que conforman la primera Cooperativa de Forestación del país con base en el Vivero Forestal Argerich.

Los trabajadores son, en su totalidad, habitantes del distrito, distribuidos pueblo por pueblo, tanto varones como mujeres y de todas las edades.

La idea es plantar cortinas forestales de las variedades que soporten la salinidad, los vientos fuertes y el tipo de agua, lo que permitirá reconstruir el ecosistema.

Cada barrera tiene 400 metros de largo y constará de seis hileras de 100 plantas, con una especie en particular en cada una de ellas.

La colocación de las cortinas forestales tiene varios beneficios que aportan no sólo a la seguridad de las rutas al contrarrestar el levantamiento de polvo sino también un freno a la erosión eólica. Quedará ‘una máquina de forestar’ aceitada y se podrá replicar nuestro modelo en otros lugares del país.
La ambición del programa va más allá de la instalación de estas barreras. El objetivo final es que la Nación y/o la Provincia tomen este proyecto y lo recreen en otros municipios, tomando como base la experiencia de Villarino.

¿Cómo se implementa el proyecto?


Se trata de un proyecto de intervención directa financiado por el Fondo de Adaptación de las Naciones Unidas (FA), y es implementado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación como ejecutor a nivel nacional y en cooperación con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable de la provincia de Buenos Aires (OPDS).

NUEVO CONVENIO CON SENASA PARA LA ATENCIÓN DE PRODUCTORES RURALES

Se informó, con destino a los productores rurales que, a partir de este martes (31),  se podrán realizar trámites relacionados con Se.Na.S.A (Dt-E entre otros) conjuntamente con las guías de traslado de hacienda.

Esto, se dijo, a fin de facilitar la operatividad, en la Unidad de Gestión Local de Juan Cousté.

SUBSIDIO PARA EL POLIDEPORTIVO DE COBOLVI

La institución de la Comunidad Boliviana de Villarino recibió, por parte del municipio, un importante subsidio para la construcción del contrapiso del galpón polideportivo que funcionará en la localidad de Hilario Ascasubi.


El mismo consta de 960 metros cuadrados, en el cual se prestará el servicio de hormigonado con la maquinaria municipal y la mano de obra será provista por los beneficiados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario