Se
realizó, este martes (17), la firma del nuevo contrato de concesión del Hotel
Termal Doctor Pedro Barragán de la localidad de Pedro Luro.
Con
la presencia del intendente, doctor Carlos Bevilacqua, los nuevos
concesionarios -Ana María García y Lucio Serrón- presentaron a la población el
ambicioso proyecto que llevarán a cabo en las termas para revalorizar el
turismo termal y de salud en el distrito de Villarino.
En
su discurso el jefe comunal aseguró: “es una alegría para el municipio y para
la comunidad lurense poder poner en pie un lugar que desde hace muchos años ha
brindado un servicio reconocido en todo el país por las bondades que ofrecen
los baños termales”.
Añadió:
“esta conferencia es para mostrarle a la población lo que se va a hacer. Quiero
agradecer a Ana María y a Lucio, que son una familia que apostaron por el
distrito de Villarino, con una gran inversión en el Hotel Termal. Desde el municipio
queremos dar las condiciones favorables para que el inversor privado se sienta
a gusto, porque esto genera no sólo inversión, sino también mano de obra y
posibilidades a nuestra gente”.
“Le
deseo el mayor de los éxitos a los nuevos concesionarios porque su éxito será
el nuestro; trabajar con un lugar turístico para venderlo en la región y en
toda la Argentina. Gracias por invertir y creer en Villarino”, expresó
Bevilacqua.
Además,
agradeció a las áreas de Turismo, Obras Públicas, Habilitaciones, Bromatología,
y Asuntos Legales quienes participaron en el relevamiento del estado del
edificio y el posterior proceso de licitación para la nueva adjudicación.
El
hotel que cuenta con 40 plazas y un surgente termal de características únicas
en la provincia, estaba a cargo de la firma Termas de Ceferino S.A. con la que
venció el contrato en septiembre de 2017.
“Al
realizar el respectivo relevamiento del estado de las instalaciones se
determinó que el complejo no estaba en condiciones de brindar los servicios,
estaba muy deteriorado”, explicó Valeria Miguel, secretaria de Obras y
Servicios Públicos.
“Estamos
muy contentos de tener este desafío. Desde el año 1969 mi padre tiene el hotel
en el kilómetro 711 e intentaremos volcar nuestros conocimientos para que todo
salga como esperamos”, aseguró Ana María, la nueva adjudicataria.
Lucio,
hijo de Ana María y partícipe de la nueva concesión, presentó el proyecto que
llevarán a cabo y que se compone de 5 etapas. En primer lugar, la remodelación
general del edificio con la puesta a punto de revoques, pintura, membranas,
desagües pluviales, y arreglos en general.
En
segundo lugar, se procederá al desarrollo gastronómico para el cual Serrón
aseguró que el lugar tiene “un potencial increíble”. En esta etapa se ampliará
el salón y se lo dividirá en un café living y restaurante. Se buscará dar una
estética “rústica y moderna” y se ampliará la oferta gastronómica con la
incorporación de, por ejemplo, cervecería artesanal. En ese sector, se pondrán
en condiciones también la terraza y la cocina analizando todas las reformas
tanto estéticas como instalaciones eléctricas y de gas.
Una
vez terminadas esas tareas, se procederá a la etapa 3 con la que se buscará
posicionar nuevamente al Hotel Termal en redes sociales y buscadores de
hotelería como Booking, Google Maps y Trivago.
Durante
ese periodo, además, se trabajará en la modernización de las habitaciones con
la colocación de televisores led; nuevas luminarias led; y colchones, entre
otras comodidades.
En
la anteúltima etapa, la más difícil según los nuevos concesionarios, se
analizará el surgente; se repararán los piletones; y se desechará la cañería
sobrante y en mal estado para reemplazarla.
Además,
se refaccionará el sector de baños termales con pisos antideslizantes; pintura;
se realizará un estudio de porosidad de la loza para evitar filtraciones; y se
trabajará en la recuperación de las piscinas.
Luego,
se creará un sector de hidromasajes, sauna y baño turco y, más adelante, se
incorporarán servicios complementarios como salsa, zumba, tango y yoga, etcétera.
Por
último, Lucio aseguró: “la quinta etapa estará dedicada a transformar el lugar
en un verdadero Parque Termal. Queremos agregar piscinas al aire libre;
termales de agua dulce; construir un parque acuático para las familias; y
cabañas con servicios premium. También queremos construir canchas de deporte y
aprovechar la cercanía al río para actividades acuáticas. Queremos convertirlo
en un atractivo turístico. Sabemos que toda la comunidad está pendiente de esto
y vamos a hacer lo mejor para estar a la altura”.
Buen día, cuando re reabrirá para el público.gracias.éxitos
ResponderEliminar