sábado, 13 de octubre de 2018

EL EMPRENDEDURISMO SE ABRE CAMINO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DE LA MANO DE MARÍA FERNANDA BEVILACQUA

Visitando un establecimiento textil en Pigüé

La falta de empleo viene siendo hace meses una de las principales preocupaciones de los argentinos y también de los bonaerenses, sumado a la turbulencia económica de los últimos meses, lo que hace cada vez más necesario fomentar alternativas y nuevas formas de empleo para enfrentar estos tiempos.

Frente a este contexto, María Fernanda Bevilacqua, emprendedora y diputada de la provincia de Buenos Aires unió sus dos pasiones, el emprendedurismo y la política, y desde su lugar está ayudando a los emprendedores del sur de la provincia de Buenos Aires a desarrollar sus proyectos y llevar a cabo sus negocios.

“Cuando empecé mi propio camino como emprendedora, haciendo carteras y accesorios, me crucé con todo tipo de dificultades. Pasé de no saber cómo conseguir financiamiento a no tener idea de cómo establecer legalmente mi propia empresa. Tuve la suerte de encontrarme con personas que me ayudaron, como así también de poder realizar cursos que me aportaron conocimientos fundamentales para largarme con mi emprendimiento. Por eso al llegar a la Cámara de Diputados me propuse convertirme en esa persona para otros, mediante proyectos de ley que permitan educar para emprender y no para que los jóvenes tengan que ser si o si empleados, como así también dando una asistencia presencial y directa mediante el programa Ahora Emprende”, expresó Fernanda.

Fernanda, junto a María Elena Onofre,
llevando el programa a Punta Alta

En ese sentido, se explicó, la diputada presentó durante este año dos proyectos que serán de gran ayuda para el mundo emprendedor.  Uno de ellos, busca crear condiciones beneficiosas para los emprendimientos que estén relacionados con la producción de energía eléctrica generada a partir de fuentes de energías renovables y con la minimización del impacto ambiental en la construcción de viviendas ecosustentables.

“Con este proyecto buscamos fomentar el desarrollo de esta industria, logrando que sean emprendimientos económicamente viables y que, además, ayuden a preservar y cuidar el medioambiente”, dijo Bevilacqua, quien, además, es la presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados.

Otro proyecto presentado por la legisladora por la sexta sección electoral, busca insertar una nueva materia curricular sobre emprendedurismo en el ámbito de la educación inicial y media de la provincia de Buenos Aires.

Los vecinos reciben asesoramiento
personalizado  de Fernanda y su equipo

Al ser consultada por este proyecto Bevilacqua comentó: “me parece fundamental adaptar la formación de nuestros jóvenes a las necesidades del mundo laboral, a la vez que desarrollamos cualidades como la creatividad, autoconfianza, liderazgo y resistencia al fracaso, entre otros aspectos que hoy en día no se trabajan en su totalidad. Estoy convencida que tenemos que educar para emprender para que los jóvenes, al terminar sus estudios, tengan las suficientes herramientas para perseguir sus sueños y hacerlos realidad”.

Por otra parte, la diputada viene recorriendo el sur de la provincia con su programa Ahora Emprende. Se trata de un programa gratuito de asesoramiento y capacitación para emprendedores que busca promover el desarrollo y la producción local, se señaló.  

La especialista María Elena Onofre, coordinadora de la Escuela de Emprendedores de la Universidad de Palermo, es quien brinda asesoramiento y seguimiento de proyectos a los participantes.

“Desde Ahora Emprende buscamos capacitar y asesorar a emprendedores para potenciar el crecimiento de sus negocios. Queremos impulsar el espíritu emprendedor local y motivar a futuros emprendedores de la región a convertir sus ideas en una realidad”, comentó Fernanda.

Hasta el momento, el programa ha visitado 5 ciudades del sur de la provincia de Buenos Aires: Bahía Blanca, Monte Hermoso, Pedro Luro, Punta Alta y Pigüé. Más de 250 emprendedores, o aspirantes a serlo, han recibido asistencia personalizada a través de este programa. A fin de octubre, el 27, llegará a Tres Arroyos, se puntualizó.

Más información de Ahora Emprende en: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario