El proyecto de ordenanza fue sancionado por unanimidad del cuerpo legislativo en la sesión ordinaria de este miércoles (6).
Desde que DIARIO VILLARINO
tiene sus ediciones en formato digital pocas veces nos costó tanto
llegar a buen término con una de las entradas, que superan las 5.000.
Tenía que ocurrir, justamente, para que la crónica de la
sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, celebrada este miércoles
(6), pasara a la jornada – la de este jueves (7) – en que, de manera muy
extraña, “festejamos” , sí, los 50 años de la creación, el 7 de mayo de 1970,
de nuestro periódico original de papel.
En lo particular, nos gratifica, realmente, poder decir que
los ediles, por unanimidad (que no es poca cosa en estos tiempos), aprobaron
reconocer al diario (y su editor) por el cincuentenario. Y lo hicieron en un
momento en que, contra lo que es habitual, no pudimos estar, como en todas las
épocas, observando las deliberaciones
para comentarlas después.
Nos quedó, después de una larga espera, una rara sensación.
Como cuando estamos (¿habrá sido eso un homenaje?), los concejales pasaron
horas en lo que se conoce como “labor parlamentaria”, un algo que nunca, y esto
es realmente así, nunca hemos entendido demasiado.
Lo cierto es que el tratamiento de los asuntos, después del
himno, sucedió después de las 3 de la tarde, cuando ya se nos había agotado la
paciencia esperando la transmisión que la bancada del Frente de Todos realiza
cada vez, mientras espera (largamente) que alguna vez se apruebe la emisión oficial
de las sesiones. ¿Cierto, Carolina?.
Supimos sí, que el asunto 12.811, que nos involucraba,
mereció unanimidad, tras ser fundamentado por Ignacio Dallavía (Frente de
Todos) y apoyado luego por Ariel Scorolli (Acción por Villarino). Agradecemos,
mucho, a todos los concejales por haber votado el reconocimiento a los 50 años
de DIARIO VILLARINO.
De otros órdenes y realmente para resaltar, fue la
aprobación , sobre tablas, del proyecto de la bancada del Frente de Todos, para
conseguir, vía provincia y con su respectivo protocolo, liberar el
funcionamiento de comercios no previstos originalmente como esenciales (ver
aparte del contenido de la iniciativa, girada al intendente para su elevación
al gobierno bonaerense, único habilitado para conceder esa franquicia dentro del
aislamiento).
También se aprobó la solicitud al jefe comunal para que
invite a los presidentes de bloques (del HCD) a integrar el comité de crisis
(por el coronavirus). Igual despacho tuvo la iniciativa para que se dé
prioridad "a trabajadores y trabajadoras del sistema de salud, en todo el establecimiento público o privado del distrito de Villarino de cualquier forma y modalidad y que dicha obligatoriedad se extienda en el período de cuarentena obligatoria.
No consiguieron, por el contrario, anuencia los asuntos
vinculados a la trabajadora cooperativista obligada a concurrir con su pequeño
hijo a cumplir sus labores; el pedido de informes en relación al hotel termal
de Pedro Luro; y el requerimiento en torno a la situación de un contingente
boliviano varado en la localidad de Argerich. No sorprende, en estos casos, que
la negativa (y el consiguiente pase a comisión de los temas) se haya
materializado por 9 votos contra 7, en lo que, desde afuera, puede llegar a
considerarse como el abuso de la mayoría en contra de lo sustentado por la
minoría de los legisladores comunales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario