viernes, 30 de noviembre de 2012

POLÍTICA AL DÍA DEL "PAGO CIHCO"


 El agua,  para Médanos, deberá esperar; mientras, seguirá el acarreo (habría novedades en pocos días respecto al proyecto Sauce Chico). Radicales, de reunión en Asacasubi. Y con inquietudes respecto al HCD (¿le bajarán línea a Giambartolomei, Trelles y Pezzutti?). Llegaron las netbooks. Más móviles para prevención en materia de seguridad (saludable).  
 
Es un tema diríamos, recurrente. Supera, por lejos, al de la fábrica textil tan de actualidad por estos tiempos (aunque el edil Guillermo Di Rocco haga silencio “de radio”, al menos respecto de este medio tan leído; y él sabe que es así).

Nos referimos al asunto “agua”, de Médanos.

De fuentes inobjetables, a propósito, se sabe que ABSA (Aguas Boaerenses), un ente muy poco confiable en la transición de los dichos a las realidades, prometió tener el proyecto del Sauce Chico “armado” para el 10 de diciembre aproximadamente…
 
Se supone, sin mayor imaginación, que, proyecto debajo del brazo, la jefa del gobierno comunal, nada reticente a concurrir a los entes que corresponden, en el más alto nivel, tanto provincial como nacional, irá al ENHOSA (ha estado hablando del tema jornadas atrás con Tamburo); al SPAR; y al PROFIDE, para buscar financiamiento.

¿Por qué?. Se intuye, y así lo dejan traslucir en algún pasillo de Moreno 41 de Médanos, que “ABSA nos va a largar duros” (¿acaso como en otras cuestiones y otros lugares?)…

Hay, en la materia (y aunque no guste para nada), una especie de sinceramiento respecto a que este año se considera perdido y “tendremos que seguir acarreando agua” (un dicho del orden comunal) pero en el que viene  (por el 2013) se quiere tener solucionado definitivamente el problema.

Hubo, de los mismos ámbitos municipales una voz cuyo protagonista no eludió ser terminante. “La verdad, le preguntaría a los cráneos que dicen que se gastó  dinero ‘acarreando agua’ ¿que harían para solucionar el tema mientras tanto?”.

Esa fuente apuntó: “obviamente, preferiríamos gastarlo en hacer obras, que se notan más, pero bajo ningún punto de vista se dejará a la localidad de Médanos sin agua… Eso, para nosotros, es prioritario”.

En otro orden de cosas, se aprovechó la ocasión para puntualizar que “estamos trabajando en el tema de la realización de los proyectos de obras públicas para Nación. Pero, respecto a Médanos, se está priorizando solucionar el tema del agua”. Todo lo demás es secundario, se dijo, apuntando que “habrán viviendas, gas, cloacas, cordón cuneta y arreglo de espacios verdes, pero lo prioritario es  el agua”.

Horas atrás, desde otro ángulo, se supo que hubo reunión del comité radical, en Hilario Ascasubi. “Hechos concretos; los jóvenes radicales con aires frescos y de integración con toda la sexta sección; proyectos para el HCD; y una agenda de trabajo que necesita de los radicales, de los independientes, del ciudadano común para canalizar una inquietud cívica y de todos los que quieran sumarse a este grupo que se define por la honradez y el trabajo”, señaló Luciano Peretto es su muro de Facebook. Es una obviedad preguntarse: ¿será candidato a concejal el año venidero?, porque es el más notorio de las huestes radichetas.

Volviendo al ámbito oficial, se supo que la intendenta, doctora  Patricia Cobello (que anduivo por Mar del Plata acompañando a la delegación distrital que una vez más estuvo en las finales de los Juegos Buenos Aires 2012,  entregará,  el próximo lunes (3), siete nuevas camionetas Ford Ranger 4x4 para la Policía Comunal.
En el mismo acto, se dijo a través de Comunicación y Medios,  “se dejará inaugurado el nuevo Centro de Monitoreo, que promueve el control ciudadano para la prevención del delito”. 

Se explicó que “con el aporte del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires; 13 vehículos nuevos se destinan a la seguridad pública en lo que va del año 2012. Estas nuevas camionetas serán utilizadas para tareas preventivas de delitos como abigeato y robos en establecimientos rurales; y se suman a los seis móviles policiales nuevos que fueron entregados en el mes de junio pasado”.
 
“La ampliación de recursos humanos y materiales, junto a estrategias de control y monitoreo, son los ejes principales en la construcción de una política local de seguridad ciudadana consensuada con la comunidad y atravesada por valores de equidad y justicia”, se consignó en el comunicado. En el buen camino, por lo que se aprecia.

Otra buena, saludada con verdadera alegría: llegaron más de 600 netbooks a la Escuela Media Número 3 de Médanos. “Tu netbook es tuya, cuidala”, se ha dicho al respecto en un escueto mensaje en Facebook. La buena nueva complementaria es que “pronto llegarán a más (netbooks) a las escuelas públicas de Villarino”. No se dijo, pero es casi una obviedad, que en esto que está en el marco del programa “conectar igualdad”, tuvo mucho que ver la gestión de Darío Cobello, hermano de la intendenta muinicipal y asesor de Comunicación, Educación e Imagen Institucional
 
Finalmente, dos apuntes sobre temas “actualidad”. Por el lado de la fábrica textil, se estaría a la espera de la llegada de la “materia prima” a partir de la cual la plantya estaría en condiciones de empezar su trabajo específico. Y en el “caso Vidal”, no habría novedades todavía, bien es cierto que la cuestión, álgida, no se olvida, mientras el convido de piedra, el público, sigue esperando una definición que aclare debidamente qué pasó y cómo, entendiendo que no está clara, para nada, la explicación a que se echó mano a partir del 7-N. Haría falta, ¿no?, que se sepa toda la verdad en sus mínimos detalles.

(Las fotos ilustran respecto de la entrega de netbooks, en la Escuela de Enseñanza Media Número 3 de Médanos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario