Hasta lo que puede saberse, el
tema (globalmente hablando) se analizaría, este miércoles (24), en la reunión
de comisiones del Honorable Concejo Deliberante de Villarino.
La postura radical (desde lo
que es el partido) no deja lugar a dudas. Si tendrá eco o no es algo reservado
a los ediles.
EL COMUNICADO
El comité distrital de la
Unión Cívica Radical y la Juventud Radical de Villarino, reunidos en asamblea
con fecha 15 de abril de 2013, en la ciudad de Médanos, resuelven emitir
públicamente su opinión en materia del caso de conocimiento general, que se le
sigue en línea investigativa al concejal de Acción por Villarino, señor Juan
Cruz Vidal, por encontrarse inserto en una situación de presunta doble
percepción de haberes incompatibles.
Nuestro espacio político
siempre se ha pronunciado a favor de la participación activa juvenil en los
espacios de poder; ellos muchas veces son el aire fresco, la versatilidad
ideológica, el pluralismo, el diálogo y la fuerza en el trabajo genuino por el
bien común que tanto necesita la política.
Sabe la memoria colectiva que
tenemos historia, tenemos autoridad y tenemos la moral suficiente para no
juzgar los hechos y los comportamientos de acuerdo al partido político que los
lleve a cabo. Siempre supimos mantenernos en el objetivo y estrecho camino de
valorar los hechos conforme los intereses de la Nación, de la legalidad, de la
rectitud en los procederes políticos.
Es por ello que como aclaramos,
más allá de no pertenecer al mismo partido político, el hecho de que un joven,
hijo de Villarino, como es el caso del actual concejal Juan Cruz Vidal, esté
participando como deliberante del concejo local, nos esperanzó y agradó
sinceramente desde un sentimiento democrático.
Pero luego de haberse dado a
conocer el informe presentado sobre un mediático hecho de doble percepción de
sueldos en reparticiones diferentes como los son en el HCD de Villarino y en el
Departamento Ejecutivo de Bahía Blanca (fenómeno absolutamente incompatible),
es que deseamos, como espacio vital de la democracia, dar a conocer
públicamente cuál es nuestro parecer como comité distrital.
Tomamos conocimiento de la
documentación obrante en el expediente que se llevó a cabo en el ámbito del HCD
de Villarino, del que se pueden extraer algunos puntos fundamentales que a
continuación se pasan a enumerar:
1) A fojas 9 del expediente,
se adjunta constancia de que el señor Juan Cruz Vidal se desempeñaba como
trabajador temporario en tareas administrativas en la Subsecretaría Legal y
Técnica de la MBB por una jornada de 44 horas semanales, con un sueldo neto de
$ 5.221.-
2) Que figura su renuncia al
cargo que desempeñaba en la MBB, a partir del día 10 de diciembre de 2011, la cual
es aceptada por decreto número 1915/11 del intendente municipal de Bahía
Blanca, doctor Gustavo Bevilaqcua.
3) Que no obstante haber
cesado en su cargo, estimamos por error administrativo, se siguió depositando
en la cuenta sueldo (por parte de la MBB) el sueldo normal y habitual (pero que
a pesar de su renuncia era indebido) del señor Juan Cruz Vidal. Que a fojas 61
y 62 el Banco Credicoop Cooperativo Limitado, mediante informe girado al HCD de
Villarino, informa que el señor Juan Cruz Vidal, realizó un total de 15
extracciones (entre el 22/12/2011 y el 02/03/2012, día este en que se cierra
por parte de la MBB la cuenta sueldos) posteriores a su renuncia y su cesación
en el cargo en la MBB, de la cuenta sueldo donde únicamente era depositado
dicho rubro.
Quisiéramos detenernos un
instante en este punto. En evaluar que luego de la renuncia al cargo que poseía
como miembro administrativo de la Secretaría Legal y Técnica de la MBB, Vidal
realiza reiteradas y sistemáticas disposiciones de las sumas de dinero
provenientes de un indebido depósito de un sueldo que ya no tenía derecho a
cobrar y que no puede alegar su desconocimiento de que era ilegítimo y de
prohibido cobro, ya que había anteriormente presentado la renuncia
personalmente y por escrito a ese cargo. Quince extracciones que dan cuenta de
la actitud dispositiva del dinero por parte del concejal Vidal.
4) A fojas 26 del expediente
(55 del legajo personal de Juan Cruz Vidal en la MBB) la jefa de Departamento
de Administración de Personal de la MBB, señora María Inés González, en nota
dirigida al señor director Legal y Técnico, doctor Santiago Romanello, en el
segundo párrafo y en relación al agente Juan Cruz Vidal refiere que “el
mencionado deberá reintegrar a la Tesorería Municipal la cantidad de $ 7.014,85
(siete mil catorce pesos con ochenta y cinco centavos) (…)”.
Alguien debe reintegrar cuando
hay un cobro indebido, cuando algo fue retirado contrario a lo que indicaba el
mecanismo legal dispuesto para ello. Hablamos de reintegro cuando alguien debe
restituir, devolver, pagar, resarcir, retornar, reincorporar, reponer. Todo
referido a tener que satisfacer o devolver una situación en la que no se ha
actuado conforme a la legalidad y por ende a la moral y la ética.
5) A fojas 30, la Administración
de Personal, en nota dirigida al señor secretario de Economía y Hacienda de la
MBB, contador Miguel Ángel Diez, se refiere que el señor Juan Cruz Vidal “ha
efectuado el depósito en la Cuenta Sueldos de la Municipalidad de Bahía Blanca,
Banco Credicoop por cobro indebido, la suma de pesos siete mil catorce con
ochenta y cinco centavos ($ 7.014,85.-)…”
De nuevo, el ente municipal,
reconoce y habla de cobro indebido, haciendo alusión a la conducta del
ex-agente y actual concejal Juan Cruz Vidal, de retirar los fondos que si bien
habían sido depositados por error, él había retirado en reiteradas ocasiones y
con plena conciencia de que ello era indebido, contrario a lo dispuesto por la
legislación pertinente.
6) A fojas 33 y vuelta, obra
la voz del secretario de Consultas, Empréstitos y Proyectos Especiales, Néstor
Bosnic Bagatela, menciona que “de acuerdo a lo informado por la comuna, se le
está reclamando el reintegro de un determinado importe y se le ha bloqueado su
cuenta sueldo”, rezando acto seguido que si bien con la presentación de la
renuncia y aceptación de la misma al cargo en la MBB, en principio no habría
incompatibilidad, “si quedó incurso en la irregularidad de percibir una doble
remuneración, tal como lo prohíbe el precepto constitucional”.
Termina diciendo que “el HCD
puede adoptar las acciones y/o sanciones que estime corresponder merituando la
intencionalidad de lo actuado, la concreción del reintegro a la Municipalidad
de Bahía Blanca y todo otro acto que considere oportuno analizar”.
Con esto queda más que claro
que el HCD de Villarino, tiene plenas facultades para la toma de una decisión
ajustada a derecho y a la moral, que respete la legalidad en el ejercicio de
las funciones y el manejo de los patrimonios públicos, decisión que no puede
ser de otra manera que crítica de la actitud llevada a cabo por el concejal de
Acción por Villarino, señor Juan Cruz Vidal.
En claras y breves palabras, y
habiendo tomado conocimiento de la documentación que respalda la teoría de
entender la conducta de Vidal como ilegal e inmoral, es que concebimos que es
el rol del bloque de concejales de la UCR, marcar el rumbo de la legalidad y la
transparencia de los actos de gobierno. No puede pensarse siquiera en la
actitud complaciente de los miembros de la UCR para con este tipo de hechos
absolutamente ilícitos, más cuando existen dictámenes en dicho sentido por los
organismos de contralor provincial y referencias a cobros indebidos y
reintegros por parte de la Municipalidad de Bahía Blanca.
Somos el partido de legalidad,
del respeto por la Constitución y a la inviolable democracia. Poseemos los
valores, las convicciones, la historia y la coherencia necesaria para defender
con absoluta objetividad la transparencia que debe primar en el ejercicio y el
manejo de la cosa pública. Usamos oportunamente el diálogo, el respeto por las
diferencias, y es ésta la postura a la que hemos arribado con estudio
pormenorizado y discusión seria.
Es por ello, que orgánicamente
constituidos, el comité distrital de la Unión Cívica Radical de Villarino y la
Juventud Radical de Villarino, llamamos a los concejales del bloque UCR y al
Honorable Concejo Deliberante de Villarino en pleno, a que vote de manera
concordante con los principios rectores de la República, manteniendo la
legalidad, la transparencia y la rectitud de los actos públicos, y activando
los mecanismos democráticos puestos a disposición para controlar que se
desarrollen las actividades de los cuerpos públicos de manera regular y
constitucional.
Firman: Comité Distrital de la Unión
Cívica Radical y Juventud Radical de Villarino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario