jueves, 18 de abril de 2013

POLÍTICA AL DÍA DEL “PAGO CHICO”


Sin novedades por el HCD (se espera alguna para la semana venidera, cuando hay reunión de comisiones). Sin variantes, también, sobre la “fábrica de trapos”. Preocupa el tema del agua, por la doble tributación, se dice, que hacen los usuarios (tasas y facturas). Vecinalistas haciendo relaciones públicas. ¿Candidato joven del oficialismo?.

El oficialismo piensa en los más jóvenes
Fuentes confiables dijeron, tras la sesión de este miércoles (17), que no hubo novedades de interés en las deliberaciones del parlamento lugareño.

En torno al “caso Vidal”, se señaló que será objeto de consideración el venidero miércoles (24), en el turno de reuniones de comisión.

Hasta lo que puede entenderse, no habría sanción al edil Juan Cruz Vidal, atento a que los informes recibidos, tras  las consultas, no habrían encontrado en el asunto motivos para una suspensión (inviable reglamentariamente) y, por supuesto, para una separación de su banca.

Por lo demás, la uniformidad de criterios puesta de manifiesto en comisión (la de Legislación) descartaría cualquier tipo de medida.

Preocupa, sí, a algunos concejales, la falta de concreción del funcionamiento de la fábrica textil.

Como se sabe, hay un comodato que ha facilitado que la comuna apoyara el emprendimiento (de José Soto), brindándole espacio (en el galpón ferroviario) y alguna logística para la preparación de ese sector.

Sin embargo, el plazo original de puesta en marcha (mes de marzo) se ha cumplido; y no se observan indicios que permitan suponer un inicio a corto plazo.

Lo espinoso del caso es que sobre octubre estarían venciéndose  las facilidades otorgadas, por lo que habría transcurrido casi la mitad del período sin resultados a la vista hoy.

Con ese “cuadro de situación”, ¿podría sugerirse, quizás, alguna ampliación de facilidades?.

Conviene recordar que al momento de darse aprobación parlamentaria al convenio sólo el edil Claudio Pezzutti habría votado por la negativa, en tanto que Néstor Fabián Giambartolomei, de la misma bancada, aún con voto positivo habría formulado –con moción de orden- la objeción de averiguar antecedentes, sobre anteriores plantas, similares o mayores, generadas por el mismo interesado en su instalación.

¿Qué más puede saberse?. El tema del agua para Médanos sigue siendo inquietud, en el HCD. Se alude a que no hay solución y que, además, en cierta forma, los vecinos hacen una doble tributación por el servicio (el líquido elemento sigue llegando por camiones cisternas) porque pagan la factura de ABSA, por un lado; y aportan, a través de las tasas, aquellos montos con los cuales el municipio se hace cargo de la transportación desde Bahía Blanca.

Según el muro de Acción por Villarino en la red de Facebook, este martes (16), los concejales Juan Cruz Vidal y Jorge Alemañy visitaron el Aero Club de Pedro Luro. Allí entregaron a los directivos de la institución una bandera de ceremonia.

Ediles vecinalistas en el
Aero Club de Pedro Luro
Los ediles fueron acompañados por Gustavo Guillermo Ravanesi y la doctora Silvia Mary Haure, referentes del espacio vecinalista en Médanos y Pedro Luro, respectivamente.

Debemos apuntar que, en estos últimos días, nuevamente, la oficina de prensa de AxV dejó de remitirnos sus partes de prensa, en un nuevo alarde del espíritu democrático que les anima. Ellos sabrán, está claro.

Para el final un apunte para tomar con pinzas, porque nos llegó de la calle, vía telefonía celular. Alguien nos dijo que en la Unidad Básica justicialista se habría la posible nominación, para las legislativas del distrito, de un joven funcionario del staff de Patricia Cobello.

Desde las fuentes oficiales, sin embargo, el hermetismo es total. Pese a todo, la difusión de "no es sólo cosa de grandes" y "ahora votar es tu derecho" (dos frases bien elegidas)  apunta a la gente joven... y un candidato con afinidad generacional no es sino una buena propuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario